Valle del Cauca

Varios municipios del Valle se beneficiarían con nuevas obras de infraestructura

Más de $13.140 millones de pesos serán invertidos en cinco nuevas obras en Buenaventura, Alcalá, El Dovio, Bugalagrande, Toro y Buga.

Varios municipios del Valle se beneficiarían con nuevas obras de infraestructura
Especial para 90minutos.co

Más de $13.140 millones de pesos serán invertidos en cinco nuevas obras en Buenaventura, Alcalá, El Dovio, Bugalagrande, Toro y Buga.

Compartir

En el transcurso del pasado lunes, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, y el director regional del Valle del Cauca, Diego Arias Solarte; entregaron obras de infraestructura social y productiva que la entidad financió en el departamento.

 “En estas obras se invierten más de $13.140 millones de pesos. Prosperidad Social tiene comprometidos los recursos para beneficiar a unos 88 mil habitantes de estos cinco municipios. Llegamos a las comunidades más vulnerables con proyectos productivos sostenibles y con mejoras en infraestructura, que aportan a la calidad de vida”, dijo la directora Correa.

Además, los directores firmaron convenios con alcaldes para el inicio de nuevos proyectos.

Lea también:

Puntos habilitados y vacunas anticovid disponibles para este martes en Cali

Cali

En la sede regional de la entidad, en Cali, se firmaron cinco convenios para realizar obras que ayudarán a la recuperación económica y el desarrollo social de los municipios. Estos convenios promoverán la construcción de infraestructura que contribuya a la generación de ingresos de las comunidades en situación de pobreza.

Buenaventura

Asimismo, en Buenaventura, se realizarán cuatro proyectos de pavimentación de vías, en el barrio Las Américas, localidad Continente el Pailón. Este proyecto beneficia a más 2.600 habitantes; además, cabe resaltar que es una gran inversión en este sector vulnerable del puerto.

"Este es un proceso muy importante, ya que es la primera vez en el país que un alcalde local firma un convenio interadministrativo como estos. Además de que queda como referente para los demás alcaldes distritales, también para los locales, es un punto de partida muy grande; porque dicen podemos gestionar, podemos tocar puertas y podemos crear desarrollo a nuestras localidades", dijo la alcaldesa de la localidad continente del pailón del Distrito Especial de Buenaventura, Blenny Valecilla Segura.

Alcalá

Igualmente, en Alcalá, se construirá una plaza de mercado de 900 metros cuadrados.

De acuerdo con la alcaldesa Gloria Londoño, "esto va a generar un impacto muy grande ya que más de 20.000 habitantes se van a beneficiar de este gran proyecto para el municipio". Cabe resaltar que desde el año pasado estaba radicado el proyecto en Prosperidad Social; y se espera que para julio 2022 se inaugure esta galería municipal.

Bugalagrande

Asimismo, en Bugalagrande se construirán dos tramos de placa huella: en las vías de los corregimientos de Ceilán, Galicia y Chicoral. También se construirá la malla vial de la zona rural.

El Dovio

Además, en El Dovio se construirá un centro de transformación de café de origen, con un área de 2.725 metros cuadrados.

Toro

También, en el municipio El Toro se construirá una plaza de mercado, de 3.210 metros cuadrados, para el fortalecimiento socioempresarial de los comerciantes y sus familias.

Le puede interesar:

Esperan que llegada de ballenas al pacífico contribuya a economía del Valle

Palmira

Igualmente, en el municipio de Palmira se inauguró el polideportivo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Palmar. Beneficia a 2.246 personas. La inversión es de $1.347 millones de pesos. Generó 87 empleos directos e indirectos.

Guacarí

Por su parte, en el municipio de Guacarí, Correa y el alcalde Óscar Sanclemente visitaron hogares beneficiados con los mejoramientos de vivienda: son familias de la Red Unidos, personas víctimas del conflicto y madres comunitarias del ICBF; que viven en zonas rurales y urbanas.

La Unión

También, en el municipio de La Unión fue inaugurado el coliseo y obras complementarias en el Barrio San Pedro. La inversión supera los $1.600 millones de pesos. Beneficia a 5.790 habitantes del municipio, muchos de ellos pertenecientes a la Red Unidos.

Valle del Cauca

En Valle del Cauca, durante el actual periodo de gobierno, la entidad ha realizado 76 proyectos de infraestructura social y hábitat, con una inversión de más de $95.492 millones de pesos. Se benefician más de 925.164 personas y se han generado más de 2.860 empleos.

Asimismo, el diputado del Valle del Cauca, Julio César García, reconoció las obras que ha realizado la directora Susana Correa. Además de las labores de los alcaldes al estar radicando los proyectos y estar pendiente de cada uno de los espacios y las entidades de gobierno que "tanto bien pueden le pueden hacer a los territorios".

Otras noticias:

Definen medidas de seguridad por las nuevas jornadas de manifestaciones en Cali

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca
Especial para 90minutos.co

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Compartir

Una compra de maquinaria se convirtió en un calvario para los comerciantes de Boyacá. Los dos negociantes arribaron a Cali para concretar la adquisición de los equipos, pero su estadía en la capital vallecaucana no fue la que esperaban, pues los comerciantes fueron secuestrados por un grupo ilegal.

Le puede interesar: ¿De eso tan bueno no dan tanto?: Lanzan campaña contra trata de personas

Estando en Cali, los comerciantes fueron abordados y llevados al municipio de Jamundí el cual queda a hora y media de la ciudad más grande del departamento. Allí permanecieron varios días secuestrados.

En las últimas horas fueron liberados por soldados del Gaula Militar desarrollaron una operación para localizar a los dos ciudadanos. Luego del rescate, los dos comerciantes pudieron contactarse con sus familiares.

En la edición matutina de 90 minutos, llamado A Primera Hora, así se notificó la noticia de los comerciantes secuestrados en el Valle que ya fueron liberados:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago
Especial para 90minutos.co

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Compartir

Comenzó la construcción de la terminal de transporte de Cartago, que conectará al municipio con el centro y norte del país. Este 8 de junio se hizo el acto simbólico de ‘La Primera Piedra’ en el predio de 33.000 metros cuadrados donde se hará la terminal.

“Hoy se hace realidad un sueño para los cartagueños de hace más de 35 años”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Vea también: Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

Este proyecto se entregará en 9 meses y tiene una inversión de 9 mil millones de pesos. La Gobernación e Infivalle financiaron el 60% de esta construcción.

“Gracias a la financiación que hizo nuestro Instituto, este proyecto de la Terminal de Transportes interconectará al departamento con el centro y el norte del país.”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Esta terminal de transporte fue diseñada con los lineamientos del Ministerio de Transporte; en el cual contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria
Especial para 90minutos.co

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Compartir

En el municipio de Candelaria, el cual queda a menos de una hora de Cali, delincuentes vestidos como uniformados de la Policía Nacional trataron de ingresar a una vivienda en el barrio Poblado Campestre.

Los falsos policías, quienes portaban indumentaria similar, más no oficial de las que usan los uniformados, estuvieron varios minutos intentando ingresar a la casa.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la obra del colegio La Sagrada Familia? Esto se sabe

Incluso desfundaron un arma de fuego y apuntaron a una parte de la vivienda como maniobra de sometimiento para los habitantes del lugar.

Sin embargo, los cuatro hombres no pudieron acceder y huyeron del lugar.

Lo que se conoce es que las autoridades encontraron el vehículo abandonado junto con las prendas de los falsos policías. Esto se registró en nuestra edición de A Primera Hora de hoy viernes a las 8:00 a.m.

Un caso similar, pero hace tres días en Bogotá, supuestos uniformados y falsos agentes del CTI robaron a una familia. En el caso de la capital, eran diez delincuentes los que hacían parte de la banda delincuencial.

Las autoridades descubrieron que se movilizaban en vehículos particulares y dos de los involucrados portaban uniformes similares a los de la Policía Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: