Valle del Cauca

Temporada de lluvias iría hasta el mes de marzo en el Valle del Cauca

Aunque se esperaba que se redujeran las lluvias en enero, lo cierto es que durante todo este mes han aparecido frentes fríos provenientes del sur y el Pacífico. Por ende el tiempo frío va a estar desde finales de enero, febrero y parte de marzo. De tal manera, la reducción de lluvias podría ocasionar riesgo de […]

Temporada de lluvias iría hasta el mes de marzo en el Valle del Cauca

Aunque se esperaba que se redujeran las lluvias en enero, lo cierto es que durante todo este mes han aparecido frentes fríos provenientes del sur y el Pacífico. Por ende el tiempo frío va a estar desde finales de enero, febrero y parte de marzo. De tal manera, la reducción de lluvias podría ocasionar riesgo de […]

Compartir

Aunque se esperaba que se redujeran las lluvias en enero, lo cierto es que durante todo este mes han aparecido frentes fríos provenientes del sur y el Pacífico. Por ende el tiempo frío va a estar desde finales de enero, febrero y parte de marzo.

De tal manera, la reducción de lluvias podría ocasionar riesgo de desabastecimiento de agua en varios municipios, como también incendios forestales.

“En esta primera quincena la lluvia ha sido mucho más frecuente que la temporada seca típica para esta época del año, esto es debido a que ha entrado mucha humedad y muchos frentes fríos desde el sur del país y también desde el Pacífico. Esto ha generado un dinamismo de la atmósfera originando movimientos ascendentes de aire y abundantes nubes de desarrollo vertical, que han provocado lluvias sobre todo en el sur del departamento pues en el centro y norte también ha llovido pero con menos intensidad”, manifestó Harold González, profesional de la Red de Hidroclimatología de la CVC.

Se tiene previsto que para finales de enero, febrero y mitad del mes de marzo haya una reducción de las lluvias y las condiciones se acerquen a los promedios históricos, pues estos meses se caracterizan por un clima seco.

“Se presentan condiciones del Fenómeno de La Niña muy débil en el Pacífico ecuatorial según el último informe mensual que publica la Noaa (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y se espera que ocurra una transición a un ENSO-Neutral (condiciones neutrales) en febrero de 2017 y que continúe así hasta la primera mitad del año, con base en esto se prevé que el periodo de pocas lluvias va a estar alrededor de los promedios históricos a finales de enero, febrero y parte de marzo”, agregó González.

Cabe recordar que en el mes de diciembre las lluvias estuvieron presentes en un 7 por ciento por encima de los promedios históricos.

Lee más noticias

Valle del Cauca

"No encontramos ayuda": Gobernadora del Valle sobre situación de orden público

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, envió mensajes contundentes al Gobierno sobre el apoyo que le brindan al departamento ante la ola de violencia.

"No encontramos ayuda": Gobernadora del Valle sobre situación de orden público
Especial para 90minutos.co

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, envió mensajes contundentes al Gobierno sobre el apoyo que le brindan al departamento ante la ola de violencia.

Compartir

Luego del ataque con un ‘carro bomba’ en el corregimiento de Potrerito, en Jamundí, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán cuestionó el apoyo del Gobierno Nacional.

Por su parte, la Gobernadora indicó que el presidente Gustavo Petro le estaría dando la espalda a la realidad del departamento, dejando de lado la crítica situación de orden público que se registran en el Valle.

Lea también: Se habilitará parte del nuevo puente de Juanchito ¿Cuándo será?

“Lo que sucedió en Jamundí este fin de semana, una escuela totalmente destruida, una maestra muerta, y yo hoy veo al presidente de la república totalmente de espaldas a nuestra realidad; al departamento”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

De hecho, la mandataria precisó que le ha manifestado al Gobierno su preocupación por el aumento de la violencia en el Valle del Cauca, pero, el apoyo ha sido poco:

“El pedido que venimos haciendo desde que el Gobierno inició, desde que empezaron las masacres es: la presencia del señor Presidente. Él está viajando por el mundo entero, pero yo creo que es más importante Colombia y el Valle del Cauca. No encontramos una ayuda del Gobierno Nacional”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

Además, resaltó el mensaje que envió en las últimas horas la vicepresidenta Francia Márquez, quien exigió a las fuerzas de seguridad "respuestas y resultados concretos" ante la grave situación de violencia e inseguridad en el departamento del Cauca.

“Felicito a la Doctora Francia que por fin entendió que esto es con fuerza pública y que esto es pidiendo que el gobierno se apersone de lo que estamos viviendo en el Valle del Cauca”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle del Cauca.

Finalmente, la Gobernadora mencionó que para garantizar la seguridad en el departamento es necesaria la construcción de batallones de alta montaña en Jamundí y Tuluá. Además, de que se debe aumentar el pie de fuerza en Buenaventura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

En el Día Mundial contra la Rabia, se vacunarán 5.000 mascotas en el Valle

El objetivo es inmunizar a un total de 5.000 perros y gatos en los municipios clasificados como categorías 4, 5 y 6.

En el Día Mundial contra la Rabia, se vacunarán 5.000 mascotas en el Valle
Especial para 90minutos.co

El objetivo es inmunizar a un total de 5.000 perros y gatos en los municipios clasificados como categorías 4, 5 y 6.

Compartir

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra la Rabia, el próximo 28 de septiembre, la Secretaría de Salud ha organizado una jornada de vacunación en colaboración con la Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca, UESVALLE.

El objetivo es inmunizar a un total de 5.000 perros y gatos en los municipios clasificados como categorías 4, 5 y 6.

"Las mascotas deben tener 3 meses en adelante, es muy importante que estén sanas y las lleven limpias, deben estar acompañadas de un adulto responsable y con bozal si es necesario. Las hembras que estén en estado de gestación no se pueden vacunar".

María Margarita López Moreno, responsable del proceso de Zoonosis de la UESVALLE.

La profesional hace un llamado a la comunidad a recibir el apoyo y poder continuar brindando salud y bienestar en el departamento.

Lea también: ¡Atención! Dos buses del MÍO se chocaron en el norte de Cali

¿En qué municipios habrá jornada?

Asimismo, invita a los vallecaucanos a que lleven sus mascotas a los puntos de vacunación habilitados en los parques principales de los siguientes municipios:

  • El Cerrito.
  • Florida.
  • Pradera.
  • Vijes.
  • Ansermanuevo.
  • El Cairo.
  • Argelia.
  • Ulloa.
  • Alcalá.
  • Toro.
  • La Unión.
  • La Victoria.
  • Obando.
  • Versalles.
  • Roldanillo.
  • Andalucía.
  • Bolívar.
  • Caicedonia.
  • Calima-El Darién.
  • Riofrío.
  • San Pedro.
  • Sevilla.
  • Trujillo.
  • Yotoco.

Lea también: Video: Accidente en la vía a Buenaventura dejó varias personas heridas

En cuanto a los municipios de El Dovio y El Águila, la vacunación se llevará a cabo en la Alcaldía, mientras que en Ginebra y Guacarí se realizará en las cercanías de la galería.

En Dagua, el punto de vacunación estará ubicado en el kilómetro 30, en Borrero Ayerbe. Por su parte, Bugalagrande contará con un puesto en la cancha del corregimiento La Uribe.

El kiosco del barrio "Luis Carlos Galán" en Restrepo será el lugar designado para vacunar en ese municipio. Finalmente, en Zarzal se llevará a cabo la vacunación en la Dirección Local de Salud.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Se habilitará parte del nuevo puente de Juanchito ¿Cuándo será?

En los próximos días se harán las respectivas evaluaciones para poder habilitar la calzada norte del puente de Juanchito.

Se habilitará parte del nuevo puente de Juanchito ¿Cuándo será?
Especial para 90minutos.co

En los próximos días se harán las respectivas evaluaciones para poder habilitar la calzada norte del puente de Juanchito.

Compartir

La Gobernación del Valle entregará una parte del nuevo puente de Juanchito, ubicado en la vía Cali – Candelaria. En los próximos días se harán las respectivas evaluaciones para poder habilitar la calzada norte de este puente.

"Estamos felices que ya logramos unir una calzada que podemos atravesar de un lado a otro, estamos trabajando duro en los accesos para poder habilitar lo más pronto posible esta calzada, mientras avanzamos para unir la calzada sur del puente”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle.

Lea también: Video: Con una velatón le rindieron un homenaje a Daniela y Nicolás en Cartago

La mandataria indicó que se espera que en menos de un mes sea entregada esta calzada, para que todos los conductores puedan usarla y el tránsito en esta zona mejore.

“Esta calzada en menos de un mes estará habilitada tanto el acceso, como el puente, para desembotellar el trancón y lograr una movilidad fluida entre los municipios de Candelaria, Florida y Cali".

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle.

En esta calzada se adelanta la instalación de barandas metálicas y la construcción de andenes, para continuar con los accesos a la estructura, lo que va a permitir que quienes transiten por el puente actual, ingresen por debajo para ingresar a Ciudad del Campo y se termine con la congestión en el sector.

Lea también: Video: Accidente en la vía a Buenaventura dejó varias personas heridas

Entre tanto, en la calzada sur ya se hizo la integración de la dovela número 7, mientras se completan otras seis dovelas, de cuatro metros, para tener a punto este sector.

“Hay que revisar muy bien el paln de manejo de tráfico. El interés es que pongamos en funcionamiento la calzada, pero sin obstaculizar el desarrollo de la otra calzada, ni interferir con el plan de manejo de tráfico que se tienen en este sector".

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: