Valle del Cauca

Seis personas fueron asesinadas en la noche del martes

Preocupados se encuentran las autoridades del Valle del Cauca con el asesinato de seis personas durantela noche del martes en todo el departamento. Municipios como Bolívar, Rodanillo, El Cerrito, Palmira y Buenaventura, fueron epicentro de la violencia en la tarde, noche y madrugada del miércoles. El primer caso se presentó hacia las 7:30 de la […]

Seis personas fueron asesinadas en la noche del martes

Preocupados se encuentran las autoridades del Valle del Cauca con el asesinato de seis personas durantela noche del martes en todo el departamento. Municipios como Bolívar, Rodanillo, El Cerrito, Palmira y Buenaventura, fueron epicentro de la violencia en la tarde, noche y madrugada del miércoles. El primer caso se presentó hacia las 7:30 de la […]

Compartir

Preocupados se encuentran las autoridades del Valle del Cauca con el asesinato de seis personas durantela noche del martes en todo el departamento.

Municipios como Bolívar, Rodanillo, El Cerrito, Palmira y Buenaventura, fueron epicentro de la violencia en la tarde, noche y madrugada del miércoles.

El primer caso se presentó hacia las 7:30 de la noche en Roldanillo, centro del Valle, cuando un hombre identificado como Johan Alexander Cañón fue ultimado en el billas La Oficina. 

Este hombre, quien se desempeñaba como comerciante de vehículos, era hermano de una exsecretaria de Gobierno de ese municipio. En el hecho también perdió la vida Herney Vargas Cano, de 55 años, quien se encontraba en el lugar y fue alcanzado por una de las balas.

Casi que a la misma hora, en el municipio de El Cerrito se presentaron dos hechos violentos. El primero de ellos se produjo en el barrio Cincuentenario, donde resultó muerto un menor de 16 años identificado como Juan Camilo Caicedo, quien recibió tres impactos de bala y llegó sin signos vitales al hospital del municipio.

En otro hecho que se presentó en el barrio La Estrella, dos menores de edad llegaron en moto a una cosa donde se encontraban departiendo unas personas y abrieron fuego, dejando sin vida a otro menor y a tres personas más con heridas.

En Buenaventura también fue asesinada otra persona, de aproximadamente 25 años, quien recibió 11 impactos de bala. Una persona más resultó herida.

La otra víctima se presentó en el municipio de Bolívar, en hechos aún sin esclarecer.

Lee más noticias

Valle del Cauca

No hay citas para expedir el pasaporte en el Valle ¿Cuál es la razón?

Muchos usuarios reportaron que han intentado agendar su cita para obtener su pasaporte, pero no han logrado llevar a cabo este trámite.

No hay citas para expedir el pasaporte en el Valle ¿Cuál es la razón?
Especial para 90minutos.co

Muchos usuarios reportaron que han intentado agendar su cita para obtener su pasaporte, pero no han logrado llevar a cabo este trámite.

Compartir

Muchos usuarios reportaron que, en el transcurso de este viernes, han intentado agendar su cita para obtener su pasaporte, pero no han logrado llevar a cabo este trámite.

Se conoció que, pese a que no se pueden gestionar las citas, en las oficinas continúan recibiendo el pago inicial:

“A través de las oficinas donde recepcionan el dinero, sí se está recibiendo el pago inicial por $193.900, pero cuando se realiza la solicitud de la cita se dice que no hay disponibilidad. Me preocupa qué va a pasar con el dinero que se pagó”.

Usuaria afectada.

Lea también: Taxistas se unen a la Policía para luchar contra la delincuencia en Palmira

El Noticiero 90 Minutos conoció que esta situación se estaría presentando debido a la finalización del contrato de la empresa encargada de imprimir los pasaportes en Colombia por parte de la Cancillería.

Cabe destacar que, en los últimos días, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Camilo Murcia, había informado que la terminación de este contrato no iba a afectar el normal funcionamiento de este trámite.

“El trámite de expedición de pasaportes no se verá afectado en el Valle del Cauca. Tal como lo informó la Cancillería, el suministro de las libretas se realizará de manera directa, por lo que el servicio no se verá afectado”.

Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

¿Cuándo iniciará una nueva licitación?

Desde el Gobierno Nacional precisaron que se llevará a cabo un nuevo proceso de licitación pública que cuente con todas las garantías de competencia y transparencia para las empresas interesadas, motivo por el cual habrían finalizado el vínculo contractual que estaba vigente con la multinacional Thomas Greg & Sons.

Por su parte, la Cancillería anunció que la contratación se haría de forma directa para resolver la imprenta de pasaportes en el país, mientras se resuelve el proceso licitatorio; lo que podría tardar varios meses entre sus diferentes etapas.

Esto con el propósito de evitar más retrasos en este trámite.

Cabe resaltar que, en el Valle del Cauca se agendan aproximadamente 1200 citas al día, de acuerdo con las cifras entregadas por la Gobernación; situación que afectaría a las personas que deseen realizar este trámite.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Los bomberos de Riofrío anunciaron un cese de sus labores ¿Qué pasó?

El Cuerpo de Bomberos del municipio de Riofrío, anunciaron el cese de sus labores debido a la grave falta de recursos que enfrentan.

Los bomberos de Riofrío anunciaron un cese de sus labores ¿Qué pasó?
Especial para 90minutos.co

El Cuerpo de Bomberos del municipio de Riofrío, anunciaron el cese de sus labores debido a la grave falta de recursos que enfrentan.

Compartir

En las últimas horas, se conoció que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Riofrío, Valle, declaró un cese completo de sus actividades.

De acuerdo con lo dicho por el organismo de socorro, desde este viernes, 29 de septiembre, ya no cumplirán con sus labores debido a la grave falta de recursos que enfrentan.

Lea también: Sancionarán a establecimiento responsable de verter líquido en el río Tuluá

Esto ha causado gran preocupación entre la comunidad, por lo que esperan un pronunciamiento oficial por parte de los directivos de la institución, para comprender cuál será el futuro de los héroes anónimos que han servido a la comunidad durante años.

bomberos-calenos-se-uniran-a-jornadas-de-rescate-en-turquia-02-12-
Especial para 90minutos.co

¡Gracias heróes! Con una misa homenajearon la labor de los Bomberos de Cali

En la tarde del pasado jueves se realizó una misa en homenaje a la labor del cuerpo de Bomberos de Cali y a las entidades, caleños y caleñas, que ayudaron a apagar el incendio ocurrido en los últimos días en Altos de Menga.

Este homenaje, que duró aproximadamente tres horas, fue para darle las gracias a esos héroes que, a diario, arriesgan su vida para cuidar nuestra ciudad.

“Fueron tres horas bellas, emotivas, cálidas y sencillas, en las que nos permitieron sentir a todos los presentes y en especial a nuestros Bomberos, que no estamos solos y que en los momentos difíciles es cuando se conocen los verdaderos amigos y para todos ellos va nuestra gratitud eterna”.

Escribió el organismo de socorro.

Asimismo, agradecieron “a los niños de la Escuela Iguazú por las 40 cartas que nos hicieron llegar al evento, como una muestra de admiración y respeto por nuestros Bomberos y motivarlos a seguir con su noble misión de salvar vidas”.

“Para ustedes, quienes a diario entregan su vida al servicio de la comunidad, de la ciudad, de tantas personas. Quiero orar por ustedes, orar por sus familias”.

Dijo el sacerdote en el homenaje.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Taxistas se unen a la Policía para luchar contra la delincuencia en Palmira

El gremio de taxistas se vinculará a la red de apoyo de la Policía para hacerle frente a la inseguridad que se registra en Palmira.

El gremio de taxistas se vinculará a la red de apoyo de la Policía para hacerle frente a la inseguridad que se registra en Palmira.

Compartir

En Palmira se llevó a cabo una mesa de trabajo con el propósito de establecer temas de seguridad con el gremio de los taxistas.

Con esto, los transportadores se vincularán a la red de apoyo ya que, aproximadamente 40 de ellos, cuentan con equipos de comunicación que son de utilidad al momento de informar sobre alguna acción delincuencial.

Lea también: Gran jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en el Valle

Reinstalarán cámaras de fotodetección en Palmira ¿Dónde estarán ubicadas?

A través de redes sociales, los palmireños empezaron a difundir mensajes sobre la supuesta instalación de tres cámaras de fotodetección en el sector de Versalles, un punto donde se mueven vehículos hacia el centro del Valle, Pradera y Florida.

Dichos mensajes, hacían un llamado a la ciudadanía para que no transitaran por la vía. Por ello, el secretario de Tránsito y Transporte de Palmira, Daniel Parra Valdés, se manifestó para dar claridad y datos sobre los elementos de seguridad vial que fueron instalados.

“Las cámaras para detectar infracciones están hechas para salvaguardar la vida e integridad de conductores de carros, motociclistas, ciclistas y peatones, así como sus bienes; y no para que los ciudadanos dejen de pasar por ellas”.

Daniel Parra Valdés, secretario de Tránsito Palmera.

A través de redes sociales, los palmireños empezaron a difundir mensajes sobre la supuesta instalación de tres cámaras de fotodetección en el sector de Versalles, un punto donde se mueven vehículos hacia el centro del Valle, Pradera y Florida.

Dichos mensajes, hacían un llamado a la ciudadanía para que no transitaran por la vía. Por ello, el secretario de Tránsito y Transporte de Palmira, Daniel Parra Valdés, se manifestó para dar claridad y datos sobre los elementos de seguridad vial que fueron instalados.

Lea también: Artistas se tomarán la Calle 5ta: Transformarán los murales del sector

“Las cámaras para detectar infracciones están hechas para salvaguardar la vida e integridad de conductores de carros, motociclistas, ciclistas y peatones, así como sus bienes; y no para que los ciudadanos dejen de pasar por ellas”.

Daniel Parra Valdés, secretario de Tránsito Palmera.

Además, en dicha publicación se escucha a un ciudadano generando una alerta sobre la supuesta entrada en operación de 3 cámaras de fotodetección en la glorieta de Versalles e invitando a los ciudadanos para que no transiten por la zona.

Esto dice Movilidad

Por su parte, el Secretario desmintió que se vayan a instalar tres cámaras de fotodetección en Versalles y aclaró que en el sector fue reinstalado uno de esos equipos y los otros dos son cámaras de videovigilancia, e hizo un llamado a evitar mensajes como estos.

De igual manera, precisó que la Agencia Nacional de Seguridad Vial tiene autorizadas cinco cámaras de fotodetección de infraccionesen los lugares de más alta siniestralidad.

“Uno de esos equipos fue reinstalado en la carrera 28 con calle 42, sector Versalles, sentido sur – norte. Entrará en operación y su ubicación obedece a que esta zona presenta la mayor tasa de siniestralidad en Palmira”.

Daniel Parra Valdés, secretario de Tránsito Palmera.

Además de ese equipo instalado en Versalles, están autorizados los equipos en la Calle 31 con Carrera 44; Calle 31 con Carrera 40, Calle 42 con Carrera 43 (calzada auxiliar) y Calle 42 con Carrera 9.

El propósito de la instalación de dichas cámaras de fotodetección es evitar que aumente el número de lesiones y muertes en accidentes de tránsito y daños a vehículos, asociados a excesos de velocidad. “Por eso, si respetamos los límites de velocidad y tenemos los papeles al día, no vamos a tener inconvenientes”, añadió el funcionario.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: