Las autoridades adelantan operativos para controlar y evitar el cierre de vías en la ciudad portuaria debido al paro indefinido de las empresas de transporte público, que deja a Buenaventura sin el servicio desde el inicio de este lunes.
El paro obedece, según los protestantes, a los huecos en las vías que generan daños en los automotores, la falta de mantenimiento en los corredores más importantes y la falta de soluciones ante la problemática
Voceros de las empresas dijeron a El País que en las reuniones con las autoridades no se plantean soluciones a corto plazo.
Ante la ausencia del servicio, la Policía dispuso vehículos suyos para trasladar los bonaverenses que necesiten llegar a sus puestos de trabajo.
"Hay una ruta desde Bellavista hasta el centro para transportar a las personas que lo requieran", informó al mismo medio de comunicación el comandante de la Policía de Buenaventura, el mayor Guillermo Salazar.
Bus cayó por un barranco y dejó al menos 23 personas muertas
Hace algunos días, se conoció un grave accidente que ocurrió en Perú. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, un bus cayó por un barranco y ha dejado cerca de 23 personas sin vida.
El alcalde de Yanac, Carlos Pinedo, aseguró que la zona donde ocurrió el accidente está en "pésimas condiciones", lo cual podría ser una causa de este siniestro.
“La provincia de Sihuas expresa sus más sentidas condolencias a todos los familiares de las veintitrés personas fallecidas”.
Las labores de rescate de las víctimas continúan en la zona, de difícil acceso, a más de 3.250 metros de altitud.
En este momento las autoridades del país vecino se encuentran investigando las verdaderas causas de este hecho que deja 23 personas sin vida y tres heridas.
Efectivos de la Brigada de Rescate en primera respuesta perteneciente del Departamento de Alta Montaña #Áncash, realizaron la extracción de las personas sin vida del accidente de transito-despiste. #PolicíasEnAcciónpic.twitter.com/kwNzShOgqz
A través de un video, Terry Hurtado, concejal del Movimiento Animalista del Valle del Partido Alianza Verde, expresó su inconformismo sobre la aprobación de la Ordenanza que promueve las cabalgatas en el Valle del Cauca.
“Actúe en consecuencia con lo que ha expresado en el pasado, donde ha dicho que está en contra del maltrato animal”,
señaló el concejal, quien califica como terrible el documento.
Además aseguró que para que la Ordenanza comience a aplicarse “es necesario que la gobernadora del Valle del Cauca la sancione; por eso le proponemos y le pedimos a la gobernadora Clara Luz Roldán que objete esta Ordenanza y la devuelva a la Asamblea Departamental”.
De igual forma, manifestó que “es indispensable que el Valle no siga siendo un referente nacional de explotación de los caballos cómo ha sucedido, producto de cabalgatas como la que recientemente se dio en Tuluá”.
“Gobernadora, en sus manos está que los caballos sigan siendo explotados o no. Objete la ordenanza”,
Aprueban Ordenanza que promueve la cabalgata en el Valle
Con 14 votos a favor y 2 en contra, el pasado jueves 23 de noviembre, fue aprobada la Ordenanza que fomenta la cultura del caballo desde lo económico y social en el Valle.
Por su parte, el Movimiento Animalista del Valle rechazó el proyecto de Ordenanza que permitiría realizar cabalgatas en eventos públicos,donde los equinos podrán ser usados para cualquier tipo de actividad.
“Esto es nefasto para los animales. Esta ordenanza instrumentaliza el concepto de bienestar animal para justificar el sometimiento de los equinos; desde un enfoque utilitarista de los animales, son vistos como industria y no como seres vivos”.
La Policía Nacional a través del Grupo de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Valle, viene desarrollando el programa “Adopta un Héroe de 4 patas”; el cual está enfocado en dar en adopción a caninos y equinos que han dado parte de sus vidas al servicio de la; Policía Nacional y la comunidad, en diferentes roles y especialidades.
Mediante ceremonia realizada en el Parque de la Familia del Municipio de Tuluá, con todos los honores se entregó en adopción a tres semovientes equinos llamados “Tibetano”, “Jamundi” y “Navajo”, quienes se despidieron de sus amos los carabineros y fueron recibidos por sus nuevos amos que los adoptaron y se comprometieron a tenerlos en las mejores condiciones.
Programa "Adopta un Héroe de 4 Patas":
El programa fue creado el 19 de septiembre de 2017, con la finalidad de brindarle la oportunidad a las familias colombianas de cuidar a estos héroes que, por razones de vejez, ya están jubilados.
Para la elección de las familias que cuidaran de ellos, el Grupo de Carabineros y Protección Ambiental, realizaron un comité verificando la documentación y que la persona interesada cumpla con los requisitos; con el fin de establecer un compromiso de buen trato.
El Comandante del Departamento de Policía Valle(e), coronel Oleskyenio Florez destacó el trabajo de estos equinos; que cumplieron un papel fundamental en el apoyo de las labores institucionales y de campo en los municipios del departamento.