Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Juan XXIII de Buenaventura: la soledad de un barrio azotado por la violencia

Juan XXIII de Buenaventura: la soledad de un barrio azotado por la violencia

Habitantes de Buenaventura denuncian nuevas casas de pique

Del barrio Juan XXIII  de Buenaventura, han tenido que salir al menos 500 familias; quienes dejaron todo por salvar su vidas y las de sus seres queridos.

Sectores en los que la oferta delincuencial es mucho más alta que la oferta de oportunidades para niños, niñas y adolescentes.

Edwin Patiño, personero de Buenaventura ha recibido centenares de denuncias por estos desplazamientos interurbanos; y la situación es cada vez más crítica.

“Hoy en Buenaventura, independientemente de la intervención armada; se necesita que el Estado brinde oportunidades, para que la población tenga alternativas escolares, de recreación y de trabajo”. Manifestó el personero.

Le puede interesar

https://90minutos.co/desempleo-buenaventura-panorama-critico-jovenes-11-02-2021/

Según el más reciente reporte de la Defensoría Regional del Pacífico, se han presentado 8 desplazamientos masivos, y 907 familias han salido de sus barrios; es decir, cerca de 2.186 personas. Por la violencia que se agudiza en toda Buenaventura.

Frente a la situación, la Unidad de Víctimas ya está revisando los casos y tomando declaraciones, para activar una ruta integral de atención.

En días pasados, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, informó que se diseñaron estrategias, que buscan que la ciudadanía de Buenaventura, se sienta segura en sus lugares de residencia.

“Lo que buscamos es que todos los habitantes de Buenaventura, se sientan con las garantías para estar seguros en cada una de sus viviendas; y por eso estamos convocando un comité de justicia transicional, que permita generar todas las acciones de prevención y atención a la comunidad“. Afirmó el director.


En otras noticias

https://90minutos.co/asi-combatira-alcaldia-inseguridad-calles-cali-12-02-2021/

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil