Valle del Cauca

Mientras que los homicidios en Cali bajan, se disparan los feminicidios en Valle

En el municipio de Obando, hay conmoción entre sus habitantes en el norte vallecaucano, por el asesinato de dos mujeres, una de ellas, menor de edad.

Mientras que los homicidios en Cali bajan, se disparan los feminicidios en Valle
Especial para 90minutos.co

En el municipio de Obando, hay conmoción entre sus habitantes en el norte vallecaucano, por el asesinato de dos mujeres, una de ellas, menor de edad.

Compartir

En el municipio de Obando, hay conmoción entre sus habitantes en el norte vallecaucano; por el asesinato de dos mujeres, una de ellas, menor de edad. Los cuerpos de las victimas los dejaron abandonados en zona del corregimiento Cruces, el pasado fin de semana.

Esta conmoción continua en aumento, ya que entre el mes de enero y el 6 de octubre del año 2021; el Observatorio de Violencia de Género, Ogen, de la Gobernación del Valle del Cauca; no reportó homicidios de mujeres en este municipio, y además en ese lapso de tiempo hubo solamente el asesinato de una mujer.

Artículo relacionado

Atentado contra docente deportiva en Palmira

De esta manera, se ha generado un rechazo total por parte de las autoridades de Palmira, tras el atentado que se registró el pasado 7 de septiembre de 2022, contra la docente deportiva Sandra Patricia Montenegro. Este hecho se presentó, cuando impartía una clase frente a adolescentes y niños, en el corregimiento Guanabanal.

Cabe señalar, que la Fiscalía General de la Nación, buscar determinar, si fue un intento de feminicidio, el cual ha estado incrementando en este año 2022, en el Valle; según datos registrados por el Observatorio de Género.

Artículo relacionado

Asimismo, con corte al pasado 17 de mayo había al menos 11 casos definidos como feminicidios y a su vez con un incremento del 22%. Es así como el aumento se presentó en Yotoco, Trujillo, Tuluá, Buga, El Cerrito y Vijes; en donde hay incremento del 100%.

De acuerdo con Ogen, al 4 de mayo de este año 2022, hubo un crecimiento del 56% de homicidios dolosos de mujeres. En el año 2021, se contaron 41 casos, mientras que este 2022 hasta los primeros cuatro días del mes de mayo iban 64 casos, 23 más que en 2021. Sin embargo, hay una alerta en Tuluá, La Unión y Buenaventura, debido a sus incrementos de hasta el 300%.

Lea también: Presidente Petro llega a Buenaventura para evaluar situación de violencia

Se han reducido los homicidios en Cali  

Según el coordinador del programa ‘Cali Cómo Vamos’, Marvin Mendoza anunció en el reciente documento sobre la seguridad en la capital vallecaucana, que entre el primero de enero y el 23 de julio de 2022; fueron registrados 545 homicidios en la ciudad de Cali. Esta cifra 25,6% menor a la registrada en el mismo periodo de 2021.

De igual forma, se logra observar en el informe que, para el lapso de 2022, se presentaron 2,7 homicidios por día en Cali. Separando, los homicidios en general de 2022, por mes, en enero se tuvo una alarma por 74 casos; en febrero 87, en marzo 89; en abril 83 y en mayo 90, siendo este el mes más violento hasta ahora.

Artículo relacionado

Seguidamente, la cuenta señala que, en junio, otros 78 reportes y hasta el 23 de julio se registraron 44 homicidios.

Robos en la ciudad

Ahora bien, entre enero y julio de 2022, fueron reportados 11.306 denuncias por hurtos a los ciudadanos, 1.245 más que en 2021.

Lea además: Accidente de tránsito en Santander de Quilichao dejó cinco personas heridas

Con respecto a las denuncias de hurto a automóviles hubo 961 en Cali, lo que indica que son 7 menos que en el mismo periodo de 2021. Por el lado de los hurtos a las motocicletas, disminuyó pasando de 1.862 denuncias, en 2021 a 1.571, en 2022, de acuerdo con ‘Cali Cómo Vamos’.

De hecho, se reportó un promedio de siete denuncias diarias de robo a motos en la ciudad de Cali.

Artículo relacionado

Por último, según ‘Cali Cómo Vamos’ entre enero y julio de 2022, se presentaron robos a entidades financieras, 6 denuncias; al comercio 1.339 y a viviendas, 66.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Podrían aumentar los casos de Dengue en el Valle por cambios de clima

Debido a los estanques que se puedan generar en viviendas, lugares públicos y en las calles, más personas podrían ser infectadas de dengue.

Podrían aumentar los casos de Dengue en el Valle por cambios de clima
Especial para 90minutos.com

Debido a los estanques que se puedan generar en viviendas, lugares públicos y en las calles, más personas podrían ser infectadas de dengue.

Compartir

Debido al clima cambiante en el Valle del Cauca, los casos de dengue podrían tener un aumento en los próximos días.

Debido a los estanques que se puedan generar en viviendas, lugares públicos y en las calles, más personas podrían ser infectadas de dengue por el mosquito transmisor.

La Secretaría de Salud del Valle hizo un llamado a los ciudadanos a evitar agua estancada en pozos, en lavaderos y recipientes que puedan generar la proliferación del este mosquito. 

Artículo relacionado

“Tenemos un incremento de casos respecto a nuestra línea de base y aunque todavía no tenemos un brote epidémico, si tenemos de casos que es absolutamente notorio.”

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Este incremento de casos, comenta la funcionaria del Valle, se ha visto más en municipios de área plana donde hace mucho calor.

Vea también: Se inauguró una nueva sede de la Registraduría Nacional en Jamundí

Las autoridades de salud han reportado cerca de 640 casos nuevos. Estos son algunos de los síntomas que le pueden ayudar a identificar si tiene dengue:

  • Dolor del cuerpo.
  • Fiebre.
  • Malestar general.
  • Ardor en la boca del estómago.
  • Sangrado en las encías.

“El dengue grave se maneja hospitalariamente, porque produce la disminución de las plaquetas, la posibilidad de sangrar y perder la vida.”

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

En 41 municipios del Valle del Cauca se ha fumigado contra el mosquito del Dengue. En Yumbo ha comenzado un plan piloto para inyectar una bacteria en nidos del zancudo transmisor, para evitar la propagación del dengue.”

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Reportan robo a mano armada en central de alimentos de Cavasa

La Alcaldía de Candelaria puso una recompensa de 20 millones de pesos para quien de información sobre los responsables de este hecho y que aporten a la investigación.

Reportan robo a mano armada en central de alimentos de Cavasa
Especial para 90minutos.co

La Alcaldía de Candelaria puso una recompensa de 20 millones de pesos para quien de información sobre los responsables de este hecho y que aporten a la investigación.

Compartir

Autoridades reportaron un robo a mano armada en la central de alimentos de Cavasa este lunes 5 de junio de 2023 en la vía Cali – Candelaria.

La Policía Metropolitana de Cali, el general José Daniel Gualdrón, indicó que están investigando las evidencias que dejaron en el lugar para dar con los responsables.

Hasta el momento se sabe que los responsables del hurto son 6 personas que se transportaban en dos vehículos y atracaron una suma de dinero en las instalaciones de la Caja Agraria, en el interior de la Central de Abastecimiento; la cual aún no ha sido cuantificada por parte de las autoridades.

“Los protocolos que tienen los bancos es que hasta que ellos no cuenten todas las monedas no dan la cuantía de lo que se hurtaron; ellos ya están haciendo sus arqueos para informarnos realmente cuál fue la cantidad.”

Lea también: Continúa la alerta naranja por el volcán Nevado del Ruiz

La Alcaldía de Candelaria puso una recompensa de 20 millones de pesos para quien de información sobre los responsables de este hecho y que aporten a la investigación.

Además, el general aseguró que en la central de alimentos de Cavasa no hay una seguridad continua y buena.

“Aquí hay unas falencias en los protocolos de seguridad del mismo personal que trabaja allí, la seguridad que le corresponde a Cavasa porque recordemos que esto es en la parte interna. Se está haciendo una revisión de las cámaras del sector, se están haciendo entrevistas”.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

¡Entérese! Este miércoles se realizará en la ciudad el foro regional IMPO-EXPO

El encuentro IMPO-EXPO, hablará sobre temas del comercio exterior. Donde se analizará el papel del Valle en las exportaciones nacionales

¡Entérese! Este miércoles se realizará en la ciudad el foro regional IMPO-EXPO

El encuentro IMPO-EXPO, hablará sobre temas del comercio exterior. Donde se analizará el papel del Valle en las exportaciones nacionales

Compartir

Los productos del valle con más demanda en el mercado internacional es el azúcar, café y el aguacate.  

Esta dinámica, permitió que, en el primer trimestre del 2023, el valle del cauca tuviera un aumento del 8% en las exportaciones.  

Le puede interesar: Dos exmilitares devolverán sus medallas y pedirán disculpas por 'falsos positivos'

Pedro Manuel Bravo, secretario de desarrollo económico y competitividad del valle informó que, en China, se ha incrementado la venta del aceite de soya en un 82,3% comparado con el primer trimestre del 2022.  

“Hacia Venezuela, aperturamos nuevamente este mercado. Hemos incrementado en más del 2,5% nuestras exportaciones” 

Secretario de Desarrollo económico y competitividad. Manuel Bravo.

Asimismo, la Cámara de Comercio informa hacía donde se van a dirigir las exportaciones de la región en el segundo semestre.  

“Durante el primer trimestre del año 2023, superaron los 560 millones de dólares. Asimismo, las exportaciones desde zonas francas crecieron más de un 22% anual” Gerente de analítica y estudios económicos cámara de comercio Harold Londoño.  

Harold Londoño, Gerente de Analítica y Estudios Económicos

Por otra parte, Londoño asegura que se deben revisar por destinos las exportaciones dirigidas a Estados Unidos, Brasil; China y Alemania que contribuyeron a las exportaciones de la región.  

Artículo relacionado

Encuentro número 12 de Impo-Expo  

De acuerdo a las exportaciones dinámicas del país y de la región. Este miércoles, se realizará en la ciudad la versión número 12 del encuentro Impo-Expo.  

Lea también: Universidad del Valle contará con nueva sede en Sevilla

Este encuentro será realizado por la organización Analdex. Con la finalidad de hablar sobre la reestructuración de la economía mundial, actualidad del comercio exterior; entre otros.  

“El comercio exterior visto desde la perspectiva de la economía mundial, de los riesgos de cómo se debe afrontar una coyuntura con un alto nivel de incertidumbre”.  

Presidente de Analdex.

Además de esto, se analizarán las diferentes perspectivas del comercio exterior en las partes de importaciones y exportaciones.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: