Valle del Cauca

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Video: Así fue el homenaje a Luz Estela Balanta, docente que falleció en atentado
Especial para 90minutos.co

Docentes y estudiantes realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Compartir

El Noticiero 90 Minutos se trasladó al municipio de Jamundí, en donde algunos docentes, estudiantes y los miembros del SUTEV realizarán una jornada de protestas en rechazo a la violencia que trágicamente acabó con la vida de una docente.

Se trata de la docente Luz Estela Balanta, quien fue una de las víctimas del atentado en Timba, Cauca. La mujer fue gravemente herida por la explosión del carro bomba y posteriormente falleció.

La comunidad educativa se encuentra preparando un homenaje a la profesora y, además, realizarán un recorrido por las calles de Jamundí.

Lea también: Video: Así fue el traslado de los heridos tras atentado en Timba, Cauca

“Aquí estamos hoy expresando una voz de rechazo, por la muerte violenta de nuestra compañera y exigiéndole a los grupos armados en Colombia que nos dejen al margen del conflicto, porque los maestros somos constructores de paz”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

¿Quién era Luz Estela?

La maestra Luz Estela Balanta “es recordada y estará en los corazones de todos porque fue una docente que siempre estuvo por más de 30 años a aportarle a los niños en la vereda del Naranjal”.

Sus seres queridos la recuerdan como una maestra que ejercía su labor con amor y voluntad.

“Fueron muchas las generaciones que pasaron por sus manos. Siempre era alegre, siempre estaba amando su trabajo y su comunidad”.

Diego Morales, presidente SUTEV Jamundí.

Se conoció que esta docente vivía en la zona urbana de Jamundí y todos los días se dirigía hacia la vereda del Naranjal, pasando por Timba, donde está la Institución José María Córdoba, a la cual pertenecía:

“Estuvo ahí en la Institución y luego se dirigía hacia la sede de primaria, donde justamente en ese tránsito pasa por Timba, Cauca, teniendo en cuenta que solo es un puente que se cruza. Iba en su moto, como siempre lo solía hacer y es allí donde, lamentablemente, la onda explosiva la afecta y le causa la muerte”.

Precisó el presidente de SUTEV.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Entregaron los restos de los jóvenes que desaparecieron en Cartago, Valle

Unos familiares de estos jóvenes fueron los encargados de recibir los restos de las víctimas, que desaparecieron en junio de 2023, en Cartago.

Entregaron los restos de los jóvenes que desaparecieron en Cartago, Valle
Obtenido de redes sociales.

Unos familiares de estos jóvenes fueron los encargados de recibir los restos de las víctimas, que desaparecieron en junio de 2023, en Cartago.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación entregó los restos de los dos jóvenes que desaparecieron y fueron hallados sin vida en Cartago, Valle.

“Se terminó la angustia y la incertidumbre en nuestra familia al haber recibido los restos de nuestra familiar, asesinada y desaparecida en Cartago en junio pasado”.

Así lo declaró una familiar cuando recibió la caja que contenía los restos de uno de los dos adolescentes de 17 años, exhumados el 13 de agosto de 2023 en una laguna en Cartago por las autoridades.

Así ocurrieron los hechos

Según las investigaciones, la pareja de adolescentes desapareció el pasado 3 de junio de 2023, cuando salieron de sus casas rumbo a una celebración y sus familiares no volvieron a tener noticias de su paradero.

Dos meses después, las autoridades tuvieron conocimiento que los cuerpos de la pareja fueron arrojados a una laguna; en donde se iniciaron las labores de exhumación y levantamiento de los cadáveres.

Lea también: Autoridades y gremios claman por un Batallón de Alta Montaña en Jamundí

Los cuerpos de los dos adolescentes, fueron sometidos a labores técnico-científicas y de cotejo de ADN. Además, se hizo la tipificación molecular de perfiles genéticos necesaria para establecer la plena identidad de los menores.

El acto de entrega se cumplió en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cali. Hasta aquí llegaron los familiares de las víctimas, procedentes de Cartago, para recibir los restos de los dos jóvenes.

Ingrid Arroyo, asesora de la sección de Atención a Víctimas de la Fiscalía Seccional Valle, declaró que esta ceremonia corresponde al deber del Estado Colombiano de hacer entrega de los cuerpos de las personas víctimas de desaparición forzada, a través de la Fiscalía.

Uno de los funcionarios de la Seccional Valle aseguró que la Fiscalía General de la Nación sigue comprometida con el esclarecimiento de la verdad para que el crimen de los dos adolescentes no quede en la impunidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

"Gracias vallecaucanos": Gobernadora rindió cuentas de su administración

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, habló con 90 Minutos sobre los proyectos que realizó y dio un balance de su gestión durante el periodo 2020 -2023.

"Gracias vallecaucanos": Gobernadora rindió cuentas de su administración
Especial para 90minutos.co

La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, habló con 90 Minutos sobre los proyectos que realizó y dio un balance de su gestión durante el periodo 2020 -2023.

Compartir

El Noticiero 90 Minutos habló en exclusiva con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, a pocos días de finalizar su periodo de mandato.

En la conversación, la mandataria seccional saliente realizó un balance de su gestión, contó qué proyectos la dejaron satisfecha y en qué áreas siente que quedó en deuda.

En primer lugar, para la Gobernadora, ganar los juegos nacionales “con una diferencia tan abrumadora”, fue muy gratificante.

Lea también: ¿Cuánto costaría la primera línea del Tren de Cercanías? Conozca más del proyecto

“No hay precedentes en la historia en que, entre el primer y el segundo puesto, en estos juegos, haya una diferencia de 67 medallas”.

Explicó la Gobernadora.

De acuerdo con la mandataria, hace cuatro años dicha diferencia fue de 17, es decir, que se obtuvieron 50 medallas adicionales.  

Asimismo, destacó los parques que se están realizando para fortalecer el turismo en el Valle.

“Yo quiero dejar un balance muy importante. Nosotros iniciamos con 500 mil turistas y este año esperamos cerrar con millones de turistas”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle.

Según Roldán, el turismo en el Valle se fortalecerá con los 13 parques que se desarrollan en diferentes municipios, en los que se resaltará los aspectos más emblemáticos del Valle, como, por ejemplo: la gelatina de Andalucía, los cholados de Jamundí; la fritanga de Riofrío y demás.

Además, resaltó el papel del programa Valle Inn, con el cual se reactivó la economía del departamento.

“Llegamos a 16 mil familias, donde pequeños y medianos empresarios que, producto de la pandemia y del estallido social, habían quebrado. Los logramos reactivar, generar empleo y somos el primer departamento en reactivarnos económicamente”.

Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle.

¿Qué pasó con el Puente de Juanchito?

La Gobernadora del Valle indicó que ha trabajado arduamente por el Puente de Juanchito. “Yo lo recibí en un 20% y lo estoy entregando en el 90%. Nos quedó faltando porque se presentaron muchas situaciones como la pandemia, el estallido social y la ola invernal”, precisó Roldán.

Así pues, afirmó que una de las primeras tareas de la gobernadora entrante, Dilian Francisca Toro, será terminar esta obra.

“En el primer semestre del año entrante estará la próxima Gobernación entregando el Puente de Juanchito”

Le puede interesar: "Jamundí no puede seguir siendo epicentro del secuestro": Dilian Fracisca Toro

¿Cuál será su futuro político?

Por otra parte, Clara Luz Roldán también habló de su futuro político e informó que está aspirando a la presidencia del Partido de La U.

“Espero lograrlo y lograr que los congresistas me den ese aval para poder dirigir el partido y trabajar de la mano con ellos. Las elecciones son en marzo, entonces, por ahora, esa es mi primer meta”.

Finalmente, le agradeció a los vallecaucanos por trabajar de la mano con la gobernación y sacar adelante al departamento.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

'En la mira' el Puente de Juanchito: La obra se entregaría el próximo año

La Comisión Regional de Moralización se reunirá con las entidades encargadas de la obra para dialogar sobre el avance y su entrega, que se estima que sea en el primer semestre de 2024.

La Comisión Regional de Moralización se reunirá con las entidades encargadas de la obra para dialogar sobre el avance y su entrega, que se estima que sea en el primer semestre de 2024.

Compartir

La Comisión Regional de Moralización del Valle informó que el Puente de Juanchito sufrió un retraso y su entrega se prorroga hasta el primer trimestre de 2024.

Esta entidad realizó una nueva mesa de trabajo y visita técnica a la obra, en la que se encontró demoras en la gestión de un predio adscrito al Distrito de Cali y problemas de calidad en la dovela 9.

Además, el reporte entregado indica que el Componente 1, comprendido por la superestructura y actividades que la integran, presentan un avance físico del 99% y el componente 2, comprendido por los dos (2) accesos y obras complementarias, presentan un avance físico del 90%.

Lea también: Anuncian millonaria sanción para Alcalde de Buenaventura por detrimento patrimonial

Cabe resaltar que la Comisión Regional de Moralización se reunirá con todas las entidades encargadas de la obra para dialogar sobre el avance que esta tendrá y su entrega, que se estima que sea en el primer semestre de 2024.

"Vamos a requerir a los actores de esta obra de infraestructura para que nos informen de manera oficial cuáles fueron los motivos; las fechas exactas de entrega y si esto incurrió en gastos adicionales".

Ligia Stella Chaves, Contralora del Valle.

De igual manera, se espera que el sentido Candelaria - Cali del Puente de Juanchito sea habilitado en los próximos días para poder alivianar el gran tráfico que se presenta en esta zona.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: