Valle del Cauca

Fuertes lluvias en Jamundí dejan afectaciones por $4.000 millones

El punto más crítico está en la vereda Pomarrosal, vía que del corregimiento de Timba conduce a la vereda Plan de Morales y La Ferreira.

Fuertes lluvias en Jamundí dejan afectaciones por .000 millones
Especial para 90minutos.co

El punto más crítico está en la vereda Pomarrosal, vía que del corregimiento de Timba conduce a la vereda Plan de Morales y La Ferreira.

Compartir

Las autoridades de Jamundí indicaron que ante la temporada de lluvias que avanza en el municipio, se han presentado emergencias viales y afectaciones que incluyen varias familias, las cuales están recibiendo atención.

Es por esto, que este jueves, 10 de marzo, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, reportó precipitaciones en Jamundí que superaron todas las expectativas.

De acuerdo con los registros entregados por esta entidad, en el primer día de lluvias del pasado 25 de febrero, llovió todo lo que se esperaba para el mes. Asimismo, el líder de la Oficina de Gestión del Riesgo del municipio de Jamundí; Giovanny Cabrera, realizó un balance de las afectaciones en la zona rural y en la urbana.

Artículo relacionado

Entre ellas, se encuentra el punto más crítico ubicado en la vereda Pomarrosal, vía que del corregimiento de Timba conduce a la vereda Plan de Morales y La Ferreira. En esta zona se presenta un deslizamiento que está siendo intervenido desde el 26 de noviembre de 2021; y continúa agravándose por las condiciones geomorfológicas y la temporada de lluvias.

Perdidas de la bancada

Además, registraron una pérdida total de la bancada donde hicieron la primera intervención para tratar de arreglar el trazado de la vía; sin embargo, el predio cercano a esta zona donde iban a realizar el nuevo diseño presenta agrietamientos.

Artículo relacionado

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, este punto de la vereda Pomarrosal, requiere una intervención a mediano y largo plazo; donde deben replantear la nueva vía haciendo una compra de previos privados y movimiento de tierra para solucionar esta situación.

“En este mismo punto, pero metros más abajo, el fin de semana entre el 5 y 6 de marzo, se presentaron tres deslizamientos más que están siendo retirados por parte de la administración; en un trabajo conjunto con la comunidad; para poder habilitar un paso temporal”; indicó la UNGRD.

Lea también: Tras ola invernal, campesinos podrán reportar afectaciones

Los deslizamientos en Jamundí continúan

Ahora bien, la entidad informó que entre la cabecera de Villa Colombia hacia los Corregimientos de Libera y la Meseta; zona rural alta de Jamundí, hay una pérdida parcial de banca y deslizamientos que están siendo atendidos por la Secretaría de Infraestructura; para garantizar la movilidad de la producción agrícola del municipio.

Seguidamente, se ve afectado por la temporada de lluvias la vía entre Las pilas y el sector de La Despensa hacia el distrito de San Antonio; donde hay otro deslizamiento que ya fue intervenido con maquinaria por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgo junto con la Secretaría de Infraestructura del municipio. Es así como permitieron habilitar el paso temporal de vehículos livianos y de personas encargadas en la operación de limpieza en las vías.

Artículo relacionado

De igual forma, en la calzada desde la Estrella hacia la vereda Clavellinas; se reporta un puente peatonal en mal estado, perdida de banca y daños por quebradas que pasan en la zona. Además, en el momento hay restricción parcial para motos, peatones y vehículos pequeños.

El último punto damnificado, está en la zona plana del territorio de Quinamayó, donde hubo una pérdida total de banca por el volcamiento de un árbol en el humedal Guarino.

Lea además: Concejal de Palmira desata polémica tras aceptar que compró votos

Cabe destacar, que las autoridades han retirado un total de 100.000 m³ de material en los deslizamientos provocados por las lluvias hasta el 9 de marzo.

Alcalde hace un llamado al Gobierno Nacional

Frente a las afectaciones en la zona rural, el alcalde de Jamundí envió un llamado al Gobierno Nacional, para reforzar las ayudas por las emergencias que necesitan inversión; para dar solución oportuna a las comunidades que sufrieron la perdida de sus viviendas.

Artículo relacionado

“En medio de esta coyuntura de los últimos días, y que se empieza a agravar debido a la temporada de lluvias, quiero hacerle un llamado al Gobierno Nacional. En las últimas semanas hemos tenido afectaciones en vías, bancadas que se han caído, comunidades que han quedado incomunicadas, el sector minero que están sufriendo grandes pérdidas y por supuesto cultivos de lulo, mora, plátano, entre otros. Las obras para mitigar esto ascienden a $4.000 millones”; concluyó el mandatario.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Autoridades locales preparan plan retorno para el Valle del Cauca

Más de 100.000 vehículos se han movilizado por las vías del Valle del Cauca durante este puente festivo, autoridades preparan plan retorno.

Autoridades locales preparan plan retorno para el Valle del Cauca
Foto: @MovilidadCali

Más de 100.000 vehículos se han movilizado por las vías del Valle del Cauca durante este puente festivo, autoridades preparan plan retorno.

Compartir

Las autoridades de tránsito del Valle del Cauca, iniciaron el plan retorno para este puente festivo con 55 agentes de tránsito y 94 reguladores.

Según las investigaciones realizadas por las autoridades, se estima que este lunes, 20 de marzo; circulen por las vías del Valle del Cuca, un aproximado de 100.000 vehículos que retornarán a sus hogares.

Lea también: Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

"Conduzcan con luces encendidas, guardando las distancia de seguridad y tener en buen estado los parabrisas, para ver mejor; pues sigue lloviendo en el departamento y es peligroso, afirmó Diego Méndez, integrante de la Secretaría de Movilidad del Valle del Cauca.

Las autoridades han instalado puestos de control en sectores que han calificado como "críticos"; entre los que están Dagua, Calima - El Darién, Restrepo y La Cumbre, ya que son las zonas turísticas más visitadas por los vallecaucanos.

Finalmente, las autoridades recomiendan transitar con precaución por las vías del Valle del Cauca para prevenir accidentes de tránsito en esta época de lluvias.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

Un motociclista que transitaba por la doble calzada de Buga - Tuluá, falleció tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

Un motociclista muerto dejó accidente de tránsito en la vía Buga - Tuluá

Un motociclista que transitaba por la doble calzada de Buga - Tuluá, falleció tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

Compartir

En la tarde de este domingo, 19 de marzo; un motociclista falleció en la vía Buga - Tuluá tras estrellarse con la parte trasera de una tractomula.

La víctima de este siniestro vial fue identificada como John Génner Zapata Zapata, quién conducía una moto de marca Suzuki.

Lea también: Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Según las investigaciones que vienen adelantando las autoridades, el conductor de la tractomula iba saliendo de una estación de gasolina para tomar la doble calzada; allí, el motociclista que ya venía por la vía se estrelló con la parte trasera del costado izquierdo de este automotor de carga pesada.

Tras la gravedad del impacto, el motociclista falleció en el lugar del accidente. Finalmente, las autoridades se encuentran investigando si hubo exceso de velocidad por parte del motociclista o impudencia por parte de la tractomula.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca

Hay 5 municipios del Valle en alerta roja, 10 en alerta naranja y 21 en alerta amarilla por las fuertes lluvias.

Municipios del Valle están en alerta roja por crecimiento del río Cauca
Foto: Especial para 90minutos.co

Hay 5 municipios del Valle en alerta roja, 10 en alerta naranja y 21 en alerta amarilla por las fuertes lluvias.

Compartir

Tras el derrumbe en Versalles y La Unión, en el norte del Valle, que impedía el paso vehicular, el día de hoy fue habilitado un solo carril, gracias a la maquinaria y operarios por parte de la Secretaría de Gestión del Riesgo y Desastres del departamento.

Vea también: Bomberos del corregimiento de Santa Elena no tienen recursos para atender emergencias

Tras lo sucedido, el secretario de Gestión del Riesgo y Desastres del Valle, Francisco Javier Tenorio, dijo que se aspira a que la situación vuelva a la normalidad en esta zona del norte de la región.  

Además, es importante resaltar que según el Ideam, el departamento del Valle del Cauca presenta alerta roja por niveles altos del río Cauca, los cuales son:

  • Candelaria.
  • Buga.
  • Yotoco.
  • La Victoria.
  • La Virginia (Risaralda).

También, existe alerta naranja en otros 10 municipios, los cuales son:

  • Andalucía.
  • Ansermanuevo.
  • Bugalagrande.
  • Caicedonia.
  • Cartago.
  • El Águila.
  • El Cairo.
  • Ginebra.
  • Tuluá.
  • Ulloa.

Finalmente, existen otros 21 municipios que ya tienen alerta amarilla, por el cual los organismos de socorro siguen en alerta para la atención de posibles emergencias en estos territorios.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: