Valle del Cauca

Empresas extranjeras se fortalecerán en el Valle para 2023

Sin embargo, la reforma tributaria podría traer un impacto negativo en su desempeño en el corto plazo; por lo que muchas ya han realizado reinversiones.

Empresas extranjeras se fortalecerán en el Valle para 2023
Foto: Archivo

Sin embargo, la reforma tributaria podría traer un impacto negativo en su desempeño en el corto plazo; por lo que muchas ya han realizado reinversiones.

Compartir

Las 200 multinacionales en el Valle darán a conocer cual es su visión en materia de inversión para el departamento en el año 2023.

Según la encuesta realizada por Invest Pacific y la Secretaria de Desarrollo Económico de la Gobernación, 67 compañías muestran un panorama favorable.

Artículo relacionado

El 70% de las empresas ven con optimismo el año 2023; el 64% de estas compañías están exportando y el 25% tienen en el mercado internacional más de la mitad de sus ingresos.

El director ejecutivo de Invest Pacífic, Alejandro Ossa, dijo que el Valle es una plataforma exportación excelente; por lo que permite que se atienda de manera eficiente todos los mercados alrededor del mundo.

“Esto se refleja entre las empresas encuestadas, pues más de la mitad esperan llegar a nuevos mercados el próximo año, principalmente a América Latina y Estados Unidos”.

Sin embargo, la reforma tributaria podría traer un impacto negativo en su desempeño en el corto plazo; por lo que muchas ya han realizado reinversiones.

Lea también: ¡Histórico! Aumento del salario mínimo en Colombia será del 16% para el 2023

SuperSalud pidió la intervención forzosa del hospital de Buenaventura

La Superintendencia Nacional de Salud, SuperSalud, pidió la intervención forzosa y la toma de los bienes y negocios del hospital Luis Ablanque de la Plata, de Buenaventura; al evidenciar 32 deficiencias administrativas, financieras y jurídicas que ponen en riesgo la seguridad de los pacientes.

“Es claro que el hospital presenta incumplimientos en los estándares del sistema único de habilitación; evidenciándose deficiencias en la infraestructura hospitalaria, dotación, mantenimiento, medicamentos, dispositivos médicos e insumos, historia clínica, procesos prioritarios e interdependencia de servicios; lo cual repercute de manera negativa en la prestación segura del servicio”, explicó la Superintendencia de Salud.

Asimismo, la entidad también ordenó que los miembros de la junta directiva del hospital y el gerente; sean separados de su cargo. En su lugar, designaron a José Fabio Nazar como agente especial interventor.

En el comunicado, también se lee que “el hospital experimenta una situación financiera crítica, las falencias vienen determinadas por una escasa gestión gerencial; deficiente contratación, inexistencia de sistema de costos que sirva de herramienta gerencial, deficiente depuración de cartera y gestión de recaudo, demandas contra la entidad”.

Artículo relacionado

Continúan los trabajos

Cabe resaltar que el próximo lunes, 18 de diciembre, SuperSalud tomará posesión de la entidad a aseguradora de salud Ecoopsos EPS S.A.S; con el objetivo de restablecer la situación de la entidad.

Ulahy Beltrán, superintendente de Salud, indicó que “las acciones ordenadas buscaron superar la situación crítica que venía experimentando, sin embargo, Ecoopsos no logró superar estos indicadores en rojo y tampoco el incumplimiento a las órdenes impartidas de manera reiterada”.

Finalmente, la Superintendencia de Salud designó como agente especial para la toma de posesión a Mónica Alexandra Macías, quien tendrá plazo hasta el 12 de febrero de 2023 para realizar un diagnóstico que permita establecer la situación actual y real de la entidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Alborada navideña dejó cuatro personas lesionadas por pólvora en el Valle

Las autoridades indiciaron que tres de estas víctimas son menores de edad, por lo que le hacen un llamado a los padres de familia.

Alborada navideña dejó cuatro personas lesionadas por pólvora en el Valle
Especial para 90minutos.co

Las autoridades indiciaron que tres de estas víctimas son menores de edad, por lo que le hacen un llamado a los padres de familia.

Compartir

Cuatro personas lesionadas por pólvora en el Valle del Cauca, tres de ellas menores de edad, se registró en la alborada navideña de este 1 de diciembre.

“Los cuatro afectados fueron en el municipio de Tuluá, uno de 25 años, otro de 14, 15 y 16 años. Les recordamos que el mayor riesgo de quemados por pólvora está precisamente en estas edades entre los adolescentes y los jóvenes, porque la condición para categorizar el riesgo en ellos es muy diferente a la de un adulto”.

María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle.

Los lesionados que se reportaron en el inicio de esta temporada decembrina son hombres que sufrieron quemaduras en miembros superiores, tronco y genitales, y amputación de dedos en manos.

Lesmes pidió a los padres de familia estar atentos, “estar pendientes en donde están sus hijos y recordarles que la pólvora debe ser manipulada exclusivamente por expertos y lejos de eso muchachos”.

La invitación a los ciudadanos es unirse a la campaña ‘Por un Valle del Cauca sin pólvora’ para no seguir creciendo en la cifra de quemados.

Lea también: Video: Así se vivió la tradicional alborada en Cali con la llegada de diciembre

'De regreso a casa': 36 animales resultaron afectados por pólvora en Cali

Con la llegada de la temporada navideña, en varios sectores de la ciudad se vivió la tradicional alborada con fuegos artificiales y pólvora, pese a que su uso está prohibido.

Sin embargo, no todo es celebración, pues los mayores afectados de esta actividad fueron los animales.

La iniciativa animalista, Conexión Animal, en medio de su campaña ‘De Regreso a Casa’ entregó el reporte de los animales que resultaron afectados por la pólvora explotada durante la alborada.

Un total de 36 animales resultaron afectados por los fuertes sonidos pirotécnicos, de ellos 32 son perros y 4 son gatos.

Asimismo, Conexión Animal indicó que, entre los animales afectados, un total de 23 fueron encontrados desorientados, siendo así 22 perros y un gato los perjudicados.

De igual forma, se reportaron 9 peluditos extraviados, de los cuales 3 lograron retornar a sus hogares.

Hasta el momento, no se ha registrado el fallecimiento de algún animal a causa de las explosiones con pólvora en Cali. Sin embargo, se reportaron 4 animales con episodios de estrés en sus hogares.

Según las cifras, las afectaciones por la alborada del 1 de diciembre en este año fueron menores en comparación con el 2022; pues en este año se registraron 36 casos y el año pasado 44, estableciendo una diferencia de 8 casos.

Finalmente, los barrios con más reportes, por el momento, son:

  • Sucre.
  • Valle del Lili.
  • El Ingenio.
  • Villacolombia.
  •  20 de Julio.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

"Ha sido un trabajo constructivo": Eder y Dilian reafirman que trabajarán en conjunto

Los mandatarios iniciaron el mes de diciembre buscando alianzas entre el sector público, privado y la academia, en el marco del Consejo Fundacional de ProPacífico.

"Ha sido un trabajo constructivo": Eder y Dilian reafirman que trabajarán en conjunto
Especial para 90minutos.co

Los mandatarios iniciaron el mes de diciembre buscando alianzas entre el sector público, privado y la academia, en el marco del Consejo Fundacional de ProPacífico.

Compartir

Hoy se desarrolló el Consejo Fundacional de ProPacífico, que contó con la participación de la Gobernadora electa del Valle y Alcalde electo de Cali.

En este encuentro los mandatarios reafirmaron su decisión de trabajar junto al sector privado, con el propósito de avanzar en la agenda de desarrollo de Cali y el Valle del Pacífico.  

Por su parte, Dilian Francisca indicó que esta fue una reunión importante, ya que, desde su administración, busca crear una alianza del sector público, privado y academia.

Lea también: La Primera Línea de Cali le pidió a Alejandro Eder reunirse para dialogar

“Estamos tratando de compartir los proyectos que son comunes y que podríamos trabajar conjuntamente. Es generar un liderazgo colectivo para proponernos unas metas a mediano y largo plazo, de esta manera poner cada uno un granito de arena”.

Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle.

Además, destacó que trabajará en temas de seguridad, infraestructura, innovación y proyectos sociales.

Sobre el tema de la seguridad del Valle, afirmó que el próximo 1 de enero del 202 realizará un consejo de seguridad metropolitano, para lograr un mayor pie de fuerza.

Por otro lado, definió al tren de cercanías como un “gran proyecto” al cual le busca la mejor financiación, con el fin de ejecutar dicho trabajo de infraestructura.

Asimismo, respecto al dragado del puerto de Buenaventura, la Gobernadora precisó que la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, se encuentra realizando estudios. “El cronograma que ellos plantean que aproximadamente en julio del próximo año estarán terminando el estudio y la licitación se terminaría en diciembre del 2024”, indicó Dilian Francisca Toro.

¿Qué dijo Alejandro Eder?

Sobre el trabajo en conjunto con el alcalde electo de Cali, Alejandro Eder, dijo:

“Aquí lo más importante son los vallecaucanos y los caleños, tenemos que estar juntos y poder lograr que articuladamente darle progreso y bienestar a la ciudadanía”.

Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle.

Frente a esto, Alejandro Eder agregó que, en los proyectos que se tienen para Cali en conjunto a la Gobernación son: ampliación vía Cañasgordas, la vía alterna al mar, la seguridad en el perímetro de Cali y en el perímetro municipal.

Por otro lado, mencionó que se están analizando temas como la renegociación de la deuda:

“Ya hemos visitado bancos multilaterales juntos. De esta manera, vamos a tener más plata para poder invertir en Cali. El trabajo con la Gobernación ha sido muy constructivo y ambos tenemos la voluntad para seguir trabajando”.

Alejandro Eder, alcalde electo de Cali.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Investigan atentado criminal que dejó a mujer sin vida en Calima, El Darién

En el lugar, una persona resultó herida por la explosión dentro de la vivienda en Calima, El Darién.

Investigan atentado criminal que dejó a mujer sin vida en Calima, El Darién
Especial para 90minutos.co

En el lugar, una persona resultó herida por la explosión dentro de la vivienda en Calima, El Darién.

Compartir

En las últimas horas, se reportó una explosión en una casa del municipio de Calima, El Darién, Valle del Cauca. Las versiones preliminares indicaron que se trataría de una falla en el medidor de gas.

Sin embargo, las autoridades determinaron que todo se trataría de un atentado criminal. Al parecer, los delincuentes dejaron los artefactos explosivos cerca al medidor de gas de la casa.

Lea también: Alcaldes electos de la región Pacífico hacen fuerte llamado al Gobierno Nacional

En el lugar murió una mujer de 50 años y otra persona resultó herida.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: