Valle del Cauca

El zorro cañero y la zarigüeya, los más afectados por atropellamiento

Gran preocupación por parte de las autoridades ambientales, ante el incremento de la fauna silvestre atropellada en el Valle del Cauca.

El zorro cañero y la zarigüeya, los más afectados por atropellamiento

Gran preocupación por parte de las autoridades ambientales, ante el incremento de la fauna silvestre atropellada en el Valle del Cauca.

Compartir

En las últimas horas, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca(CVC), informo que el zorro cañero y la zarigüeya, han sidó las especies más afectadas por atropellamiento en la región. De acuerdo con las autoridades ambientales, la situación es delicada.

Recientemente, la CVC socializó la campaña "NO al tráfico ilegal de fauna" en una de las principales vías del municipio y se realizó la instalación de vallas informativas con mensajes de advertencia sobre el paso de animales silvestres.  Hoy, existe una gran preocupación por las implicaciones que se puedan generar a largo plazo en el ecosistema.

Le puede interesar: Cali se llena de colores con el avistamiento de aves

Tráfico ilegal de especies 

El tráfico ilegal de fauna silvestre, es una de las principales amenazas sobre la biodiversidad de nuestro país.

Por este motivo, la CVC y la fundación Biodess vienen brindando una serie de capacitaciones, con el fin de sensibilizar a la comunidad frente al tema. Asimismo se busca que la comunidad sea portavoz de la información recibida.

En esta ocasión, la población elegida fue Toro, al norte del Valle, donde se desarrolló un taller en el que participaron las principales entidades del municipio. De acuerdo con Paola España, veterinaria de la fundación Biodess:

"La idea es sensibilizar a diferentes personas y llegar a toda la comunidad con diferentes temáticas sobre tráfico de fauna, para que vayamos aprendiendo sobre la población de animales silvestres", manifestó.

Asimismo, la doctora manifiesta que es cuidar el ecosistema y evitar que los animales estén en peligro de extinción.

Lea también: Jamundí tendría Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en 36 meses

Más tarde, se socializó la campaña con conductores y pasajeros en una de las principales vías de acceso al municipio.

¿Cuál fue la intención comunicativa?

Particularmente, en una vía de este Municipio, se han venido presentando casos de atropellamiento de fauna silvestre.

Al respecto, María Fernanda Castaño Carvajal, secretaria de Desarrollo Económico de Toro; manifestó que era indispensable hacer esta campaña, debido a que van en aumento los casos de mortalidad de animales silvestres en las vías.

"Lo que queremos es preservar toda esa riqueza biodiversa que tenemos. Hemos tenido casos muy lamentables, como el del ocelote que fue atropellado en el mes de abril. Sin duda, es una gran pérdida para el ecosistema", comentó la funcionaria.

Según datos de entidades competentes en el tema, el zorro cañero o zorro perruno, y la zarigüeya, son dos de las especies más afectadas por atropellamientos a lo largo de la red vial colombiana.

Finalmente, se aprovechó la jornada para realizar la instalación de unas vallas informativas con el objetivo de alertar a los conductores sobre la presencia de animales silvestres. Dichos elementos fueron donados por la gestora social del municipio.

El llamado a la comunidad es a proteger y cuidar las especies silvestres, transitar con precaución por las carreteras y decir NO al tráfico ilegal de fauna.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

 

 

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Comerciantes secuestrados fueron liberados en el Valle del Cauca
Especial para 90minutos.co

Los comerciantes arribaron a Cali para una compra pactada por redes sociales pero terminaron privados de la libertad.

Compartir

Una compra de maquinaria se convirtió en un calvario para los comerciantes de Boyacá. Los dos negociantes arribaron a Cali para concretar la adquisición de los equipos, pero su estadía en la capital vallecaucana no fue la que esperaban, pues los comerciantes fueron secuestrados por un grupo ilegal.

Le puede interesar: ¿De eso tan bueno no dan tanto?: Lanzan campaña contra trata de personas

Estando en Cali, los comerciantes fueron abordados y llevados al municipio de Jamundí el cual queda a hora y media de la ciudad más grande del departamento. Allí permanecieron varios días secuestrados.

En las últimas horas fueron liberados por soldados del Gaula Militar desarrollaron una operación para localizar a los dos ciudadanos. Luego del rescate, los dos comerciantes pudieron contactarse con sus familiares.

En la edición matutina de 90 minutos, llamado A Primera Hora, así se notificó la noticia de los comerciantes secuestrados en el Valle que ya fueron liberados:

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Comenzó la construcción de la terminal de transporte en Cartago
Especial para 90minutos.co

Contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Compartir

Comenzó la construcción de la terminal de transporte de Cartago, que conectará al municipio con el centro y norte del país. Este 8 de junio se hizo el acto simbólico de ‘La Primera Piedra’ en el predio de 33.000 metros cuadrados donde se hará la terminal.

“Hoy se hace realidad un sueño para los cartagueños de hace más de 35 años”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Vea también: Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

Este proyecto se entregará en 9 meses y tiene una inversión de 9 mil millones de pesos. La Gobernación e Infivalle financiaron el 60% de esta construcción.

“Gracias a la financiación que hizo nuestro Instituto, este proyecto de la Terminal de Transportes interconectará al departamento con el centro y el norte del país.”

Víctor Álvarez, alcalde de Cartago.

Esta terminal de transporte fue diseñada con los lineamientos del Ministerio de Transporte; en el cual contará con 22 módulos para empresas de servicio de transporte, áreas comunes, zona de enfermería y locales comerciales.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Falsos policías intentaron ingresar a vivienda en Candelaria
Especial para 90minutos.co

El hecho ocurrió en el barrio Poblado Campestre del municipio vallecaucano, cuando individuos usaban prendas similares de la Policía Nacional.

Compartir

En el municipio de Candelaria, el cual queda a menos de una hora de Cali, delincuentes vestidos como uniformados de la Policía Nacional trataron de ingresar a una vivienda en el barrio Poblado Campestre.

Los falsos policías, quienes portaban indumentaria similar, más no oficial de las que usan los uniformados, estuvieron varios minutos intentando ingresar a la casa.

Le puede interesar: ¿Qué pasó con la obra del colegio La Sagrada Familia? Esto se sabe

Incluso desfundaron un arma de fuego y apuntaron a una parte de la vivienda como maniobra de sometimiento para los habitantes del lugar.

Sin embargo, los cuatro hombres no pudieron acceder y huyeron del lugar.

Lo que se conoce es que las autoridades encontraron el vehículo abandonado junto con las prendas de los falsos policías. Esto se registró en nuestra edición de A Primera Hora de hoy viernes a las 8:00 a.m.

Un caso similar, pero hace tres días en Bogotá, supuestos uniformados y falsos agentes del CTI robaron a una familia. En el caso de la capital, eran diez delincuentes los que hacían parte de la banda delincuencial.

Las autoridades descubrieron que se movilizaban en vehículos particulares y dos de los involucrados portaban uniformes similares a los de la Policía Nacional.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: