Valle del Cauca

El Valle se une en contra del reclutamiento de menores

Más de cinco mil niños reclutados por Farc y Bacrim se han desmovilizado desde 1999 hasta el 2014. Así lo dio a conocer el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a propósito de la conmemoración del día internacional contra el reclutamiento infantil. Ante la situación que vive Colombia en este aspecto, la Armada Nacional liderará este […]

El Valle se une en contra del reclutamiento de menores

Más de cinco mil niños reclutados por Farc y Bacrim se han desmovilizado desde 1999 hasta el 2014. Así lo dio a conocer el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a propósito de la conmemoración del día internacional contra el reclutamiento infantil. Ante la situación que vive Colombia en este aspecto, la Armada Nacional liderará este […]

Compartir

Más de cinco mil niños reclutados por Farc y Bacrim se han desmovilizado desde 1999 hasta el 2014. Así lo dio a conocer el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, a propósito de la conmemoración del día internacional contra el reclutamiento infantil.

Ante la situación que vive Colombia en este aspecto, la Armada Nacional liderará este viernes 12 de febrero en Buenaventura la campaña ‘Basta, aquí soy libre’, un evento que se realizará de manera simultánea en 16 ciudades del país. Y en Cali convocarán este domingo a las 7:00 a.m. al CicloPAZeo, PAZeando por el Valle, el cual tiene como propósito rechazar el reclutamiento de los niños.

La campaña iniciará en el puerto a las 10:00 a.m. y se llevará a cabo de manera articulada con la Fuerza Naval del Pacífico, la Brigada de Infantería de Marina No.2, Guardacostas del Pacífico, Alcaldía Distrital, ICBF, Chao Racismo, la Agenda Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema, Policía de Infancia y Adolescencia, familias que han sido víctimas del reclutamiento de menores.

Así trabaja Buenaventura para combatir el flagelo del reclutamiento de menores

Según el Ministerio de Defensa, más del 70 por ciento de los integrantes de los grupos delictivos son menores de edad y los departamentos más afectados por esta problemáticas son Cauca, Arauca, Antioquia, Huila y Valle del Cauca.

De acuerdo a las estadísticas manejadas por la ONU sobre reclutamiento de menores por parte de grupos armados, Colombia es uno de los países con las cifras más preocupantes, estando por encima de Malí, Costa de Marfil y Afganistán.

Por su parte la Defensoría del Pueblo, aseguró que la cifra de departamentos con alto riesgo de reclutamiento aumentó entre 2013 y 2014, pues en el primer año era de 23 y pasó a 26. Además, informaron que durante el 2014 se detectaron 119 en todo el país, siendo el Valle del Cauca el undécimo departamento con mayores índices de reclutamiento.

Lee más noticias

Valle del Cauca

Nueva ambulancia para la protección de la fauna y flora del departamento

El departamento del Valle del Cauca estrena una nueva Unidad Móvil para fauna silvestre, donde se atenderán emergencias de cualquier especie.

Nueva ambulancia para la protección de la fauna y flora del departamento
Especial para 90minutos.co

El departamento del Valle del Cauca estrena una nueva Unidad Móvil para fauna silvestre, donde se atenderán emergencias de cualquier especie.

Compartir

El Departamento cuenta con una nueva Unidad Móvil de Fauna Silvestre y atenderá cualquier tipo de emergencia.

Esta nueva Unidad Móvil es una Ford Ranger que tiene un costo superior a los 200 millones de pesos; y se le realizaron modificaciones en las que se le invirtieron más de 34 millones de pesos; una de estas inversiones es un habitáculo especial para los animales.

Lea también: Universidad del Valle contará con nueva sede en Sevilla

El Director General de la CVC, Marco Antonio Suárez, asegura que; "esta es una ambulancia para nuestros animalitos de la fauna silvestre, van a tener todos los elementos necesarios para que tengan una atención priorizada; por ejemplo, vamos a encontrar oxígeno, elementos necesarios para hacer una cirugía, suero y sobre todo; nuestros profesionales especializados para darles toda la atención que necesitan nuestros animalitos".

Es un vehículo adaptado para el transporte seguro de animales silvestres, ya sea para llevarlos a sus sitio de valoración o tratamiento, o a su liberación. Se estrenó transportando tres piguas y Milvago chimachima , aves que fueron atendidas y rehabilitadas por especialistas de la CVC y fueron llevadas hasta el ecoparque del río Pance donde fueron liberadas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Universidad del Valle contará con nueva sede en Sevilla

La Universidad del Valle ya cuenta con una nueva sede en el municipio de Sevilla. Con la idea de ampliar la cobertura de educación superior.

Universidad del Valle contará con nueva sede en Sevilla
Especial para 90minutos.co

La Universidad del Valle ya cuenta con una nueva sede en el municipio de Sevilla. Con la idea de ampliar la cobertura de educación superior.

Compartir

La nueva sede que se encuentra ubicada en el municipio de Sevilla, Valle; sería parte de la Universidad. El anuncio ser realizó este fin de semana por parte del Presidente Gustavo Petro y la ministra de Educación Aurora Vergara.  

Un total de $8.800 millones de pesos, fue la inversión que se realizó por parte del Gobierno Nacional; el cual tiene como finalidad ampliar la cobertura de educación en el departamento.  

Asimismo, se espera que más personas pueden tener la oportunidad de estar dentro de la Universidad por medio de la oferta académica que se ofrece.  

La Universidad del Valle brindará en el municipio programas como: Agronomía, turismo, medio ambiente, idiomas; ingenierías, entre otras.  

Le puede interesar: Hijo de Rodolfo Hernández fue golpeado fuertemente por un ciudadano

Además de esto, quienes estén interesados en comenzar con su carrera profesional, podrán acceder por medio de la política de gratuidad del Gobierno Nacional.  

La infraestructura de esta nueva sede podrá cubrir y atender a 600 estudiantes nuevos que inicien con la educación superior.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

MOE lanzó alerta sobre inseguridad en las elecciones del Valle del Cauca

La violencia contra el liderazgo social y político en el marco electoral del departamento se habrían incrementado en un 18 %, siendo Jamundí, Cali y Buenaventura los municipios de mayor riesgo.

MOE lanzó alerta sobre inseguridad en las elecciones del Valle del Cauca
Especial para 90minutos.co

La violencia contra el liderazgo social y político en el marco electoral del departamento se habrían incrementado en un 18 %, siendo Jamundí, Cali y Buenaventura los municipios de mayor riesgo.

Compartir

La plataforma de organizaciones sociales MOE, Misión de Observación Electoral en el Valle del Cauca, señaló que durante este periodo de campañas electorales para las elecciones regionales; hay un incremento de acciones violentas contra líderes sociales y políticos.

Dentro del registro que presenta la MOE, acerca del incremento de acciones violentas en el departamento del Valle sobre las elecciones regionales, las zonas que muestran mayor riesgo se encuentran en los sectores marginados de los distritos de Cali y Buenaventura.

Lea también: ¿No podrán volver a vender dentro del Estadio? Trabajadores protestan

Es así como el coordinador de la MOE, Alejandro Sánchez, comentó que "un poco más del 18% frente al 2019, es decir en comparación a la jornada electoral inmediatamente anterior. En las elecciones locales por lo general la violencia electoral aumenta en relación a las nacionales".

Asimismo, otro de los municipios que presenta un mayor riesgo es Jamundí, por los hechos de violencia que se registraron desde inicios del año 2023, que corresponden a ocho retenciones de personas y un atentado con explosivos. Además de la presencia de disidencia de las FARC, en la zona rural de esta comunidad.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: