Luego de la magnitud de la tragedia sucedida en la ciudad de Santa María en Brasil, en donde murieron 232 personas en el incendio de una discoteca, el Cuerpo de Bomberos de Yumbo prendió las alarmas y denunció el incumplimiento en las medidas de seguridad por parte de algunos establecimientos nocturnos en la zona de Menga.
Según el comandante de Bomberos de Yumbo, teniente Omar Ortíz, los establecimientos en Menga cumplen escasamente los requisitos mínimos de seguridad, a pesar de ser el sector más concurrido los fines de semana, en materia de entretenimiento nocturno.
“Algunas discotecas sólo tienen extintores y una salida de emergencia” afirmó el teniente Ortiz, quien agregó que “no existe un Plan de Emergencia para enfrentar cualquier hecho que atente contra la integridad de los clientes”.
Algunos de los centros nocturnos funcionan en sótanos, aumentando el riesgo, debido a que los procesos de evacuación están limitados por las condiciones de lugar, que en muchos casos solo cuentan con una única vía de ingreso y salida.
Otra de las principales problemáticas es la inexistencia de señalización dentro de los establecimientos, lo que impide ubicar con facilidad las vías de evacuación, ante un caso de riesgo. Aún más, ante la ausencia de luz propia de las discotecas, que impide la visibilidad.
El teniente Ortíz denunció también el aumento de residencias que han sido readecuadas para funcionar como centros nocturnos, pero según aseveró, no tienen el presupuesto, ni la infraestructura para atender una calamidad.
El comandante de Bomberos, hizo un llamado a la Secretaría de Gobierno de Yumbo para que aumente las medidas e imponga las sanciones a los centros nocturnos que no cumplan con las medidas de seguridad necesarias.
Dijo que “no tiene sentido realizar las visitas de inspección a los establecimientos, si aquellos que no cumplen las medidas, los vuelven a abrir a los quince días” sentenció Ortíz, añadiendo que ellos sólo tienen potestad para hacer recomendaciones y no para sancionar.
Hasta el momento no se han presentado emergencias en la zona que pongan en riesgo la vida de los acudientes a las discotecas, a pesar de ser uno de los puntos más concurridos de los caleños.
¿Cuales son las medidas de seguridad con las que debe contar una discoteca?
Estas son las principales medidas con las cuales deben contar un establecimiento público en caso de emergencia.
- Un Plan de Emergencia que incluya planes de evacuación, atención heridos, entre otros.
- Una Brigada de seguridad capacitada para atender la emergencia.
- Equipos extintores funcionales y cargados.
- Señalización de las vías de evacuación.
- Salidas de Emergencia (Abiertas) acorde a la capacidad del lugar.
- Rociadores automáticos.