Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

“Debe haber inversión social": Sec. Seguridad del Valle sobre ola de violencia

“Debe haber inversión social": Sec. Seguridad del Valle sobre ola de violencia

@sanclementeam

En el Noticiero 90 Minutos conversamos con Ana María Sanclemente, secretaria de Seguridad del Valle del Cauca, quien destacó las medidas implementadas para abordar la situación de orden público que se vive en la región. Así como también resaltó la colaboración entre las autoridades locales, la Policía, el Ejército y la Armada para garantizar la seguridad de la población.

“Se han determinado unos controles mixtos en Dagua y en Jamundí, trayendo a colación esta articulación que se viene dando y que la gobernación busca entre la Policía, el Ejército y la Armada. Se vienen articulando los esfuerzos de toda la fuerza Pública para generar tranquilidad en nuestras comunidades”.

Indicó la secretaria de Seguridad del departamento.

Asimismo, dio a conocer que el Ejército Nacional ha dispuesto vehículos blindados para que ingresen a la parte alta de Jamundí. Zona en la que se concentra mayormente el conflicto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

De acuerdo con Ana María Sanclemente, los recientes ataques son de naturaleza terrorista y al parecer, habrían sido perpetrados por disidencias de las Farc.

La secretaria de Seguridad, enfatizó en la necesidad de una respuesta integral y coordinada entre el gobierno nacional, departamental y municipal para abordar la situación de seguridad.

“No solo se trabaja con la bota militar, también debe haber una inversión social importante en estas comunidades para que podamos realmente llevar propuestas de transición”.

Aseguró Sanclemente.

Lea también: Ofrecen $50 millones de recompensa por presunto responsable de atentado en Jamundí

Otras estrategias

Desde la Gobernación del Valle han destacado la importancia de estrategias no solo militares, sino también sociales, para abordar esta problemática de manera efectiva.

“La gobernadora ha sido insistente desde el primero de enero que es una necesidad retomar el control territorial en la parte alta y para eso se requiere tener un puesto permanente del ejército nacional. Nosotros iniciamos un camino de diálogo con las comunidades y ya se lo hemos presentado al señor ministro de Defensa”.

Afirmó la secretaria de Seguridad del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil