Valle del Cauca

Se conoce impactante video en el que un camión atropella a un joven en Jamundí

Se conocieron impactantes imágenes del momento en el que un hombre fue atropellado por un camión de basuras en Jamundí.

Se conoce impactante video en el que un camión atropella a un joven en Jamundí
Tomado del video / Especial para 90minutos.co

Se conocieron impactantes imágenes del momento en el que un hombre fue atropellado por un camión de basuras en Jamundí.

Compartir

Este viernes se conocieron las impactantes imágenes del momento en el que un hombre fue atropellado por el camión de basuras para la empresa en la que trabajaba en Jamundí.

En el video, se ve como el camión da reversa y, sin ver al hombre, pasa por encima de él en dos ocasiones.

El joven fue identificado como Diego Chicangana, de 22 años y ocurrió en el sector del condominio Las Mercedes.

Lea también: Video: Un habitante de calle fue arrollado por un bus del MÍO en el centro de Cali

De acuerdo con el reporte preliminar, el accidente ocurrió al mediodía del martes, sin embargo, las autoridades lo reportaron a las 6:00 pm de ese mismo día; debido a que el vehículo recolector fue movido del lugar, sin hacerse el croquis del caso.

Por otro lado, del accidente se conoce que el joven se paró en un punto ciego del conductor, mientras el carro daba reversa; por tal razón no logró ver al joven y lo terminó atropellando. Diego Chicangana fue trasladado a una clínica en Jamundí y horas más tarde fue remitido a Cali; en donde falleció dada la gravedad de las heridas.

Hasta el momento la empresa de aseo no ha declarado sobre este hecho que deja en luto a una familia en el municipio de Jamundí.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Se llegó a un acuerdo: Comunidad leventó el bloqueo de Buenaventura

Hace unos minutos se levantó el paro en Buenaventura. Delegados del Gobierno y líderes de las comunidades llegaron a 20 puntos de acuerdo.

Se llegó a un acuerdo: Comunidad leventó el bloqueo de Buenaventura
Especial para 90minutos.co

Hace unos minutos se levantó el paro en Buenaventura. Delegados del Gobierno y líderes de las comunidades llegaron a 20 puntos de acuerdo.

Compartir

Hace unos minutos se levantó el paro en Buenaventura. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, delegados del Gobierno y líderes de las comunidades llegaron a 20 puntos de acuerdo.

Además, el Gobierno se comprometió a garantizar el retorno de los habitantes de la zona rural del puerto de Buenaventura, que han sido amenazadas y confinadas por grupos armados ilegales.

Lea también: La aerolínea Ultra Air reactivó la venta de tiquetes tras superar crisis económica

Se espera que el tránsito en la vía al mar se normalice con el transcurrir de las horas.

Cabe resaltar que ya nuevamente se están vendiendo tiquetes desde la Terminal de Transportes de Cali hacia Buenaventura.

Noticia en desarrollo…

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Buenaventura sigue bloqueado por protesta de víctimas del conflicto armado

En este momento el punto de concentración es ‘El Gallinero’, donde solo están permitiendo el paso de ambulancias y vehículos que atienden emergencias.

Buenaventura sigue bloqueado por protesta de víctimas del conflicto armado
Especial para 90minutos.co

En este momento el punto de concentración es ‘El Gallinero’, donde solo están permitiendo el paso de ambulancias y vehículos que atienden emergencias.

Compartir

Víctimas del conflicto armado bloquearon vías en Buenaventura ante la violencia por parte de grupos armados ilegales en la zona.

Las comunidades reclaman la presencia del Gobierno Nacional para que atienda la crisis y garantice el retorno de mil familias desplazadas del Bajo Calima y de 11 veredas de Buenaventura; las cuales están bajo en control del Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc.

Artículo relacionado

En este momento el punto de concentración es ‘El Gallinero’, donde solo están permitiendo el paso de ambulancias y vehículos que atienden emergencias.

Mario Angulo, uno de los voceros de la protesta, aseguró que los acuerdos que el Gobierno ha hecho con estos grupos les ha dado más libertad de controlar la región.

Además, el vocero indicó que integrantes de estos grupos hace retenes ilegales para pedir cédulas a quienes transitan por la zona.

Vea también: Macrorrueda95: Un evento internacional para empresas nacionales

También, muchas de estas bandas criminales controlan las salidas al mar y las cuencas de los ríos; también tienen familias confinadas.

“Estamos pidiendo la presencia en Buenaventura del comisionado de paz, del ministro del Interior y del director de la Unidad de Víctimas para que atiendan la situación que afrontan nuestras comunidades”.

Hay más de 250 familias viviendo en el coliseo de Buenaventura y 800 más se han desplazado a Cali y otras ciudades debido al conflicto armado en Buenaventura.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Obras del nuevo puente de Juanchito llegaron a la mitad del río Cauca

Cabe recordar que con esta obra se quiere mejorar la conectividad en el suroriente del departamento, especialmente de los municipios de Cali, Palmira y Candelaria.

Obras del nuevo puente de Juanchito llegaron a la mitad del río Cauca
Especial para 90minutos.co

Cabe recordar que con esta obra se quiere mejorar la conectividad en el suroriente del departamento, especialmente de los municipios de Cali, Palmira y Candelaria.

Compartir

El secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, informó que las obras del nuevo puente de Juanchito, del lado de Candelaria, ya llegaron a la mitad del río Cauca.

“El nuevo puente de Juanchito tiene dos componentes: el primero, el de la superestructura que en general alcanza un 78% de ejecución, con unos avances importantes del lado de Candelaria donde logramos el 100% en la calzada norte y un 97% en la sur. En el segundo componente, que corresponde a los accesos, estamos al 30% en la ejecución”.

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.

Artículo relacionado

Cabe recordar que con esta obra se quiere mejorar la conectividad en el suroriente del departamento, especialmente de los municipios de Cali, Palmira y Candelaria.

“El puente completo es una gran solución no solamente urbanística, arquitectónica, de infraestructura, sino de movilidad, en el que tenemos fechas claves”.

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.

Vea también: El exsecretario de Cultura, Ronald Mayorga, anunció su candidatura a la alcaldía de Yumbo

El funcionario también explicó que en julio se hará la dovela de empalme para poder cruzar de lado a lado; en agosto estará completa la calzada sur y en noviembre estarán completamente terminados los accesos y la entrada a Ciudad del Campo.

“Gracias a la gestión liderada por la gobernadora Clara Luz Roldán, se han superado situaciones de orden técnico, jurídico, social, ambiental y financiero. Hoy estamos andando y trabajando fuertemente para culminar esta gran obra para el disfrute de todos los vallecaucanos”.

Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: