El club rotario Yumbo Arroyohondo realizó su tradicional exaltación a la mujer. Nueve mujeres fueron reconocidas por sus labores que día a día dejan en alto el nombre del departamento.
Y enterate de las noticias de Colombia y el mundo

Nueve mujeres fueron reconocidas por sus labores que día a día dejan en alto el nombre del departamento.
El club rotario Yumbo Arroyohondo realizó su tradicional exaltación a la mujer. Nueve mujeres fueron reconocidas por sus labores que día a día dejan en alto el nombre del departamento.
El adulto mayor, de 77 años, se encontraba haciendo un recorrido en zona rural de Vijes. Otras personas también resultaron heridas.
En las últimas horas, se registró un ataque de abejas contra un grupo de habitantes de la vereda Manga, zona rural de Vijes y miembros de la CVC.
Este grupo de personas se encontraban realizando un recorrido por la zona, pues desarrollaban un plan de manejo ambiental de la quebrada del sector.
En medio de la emergencia, un hombre de 77 años perdió la vida, ya que fue quien recibió más picaduras en su cuerpo. Se conoció que cuando el personal de emergencias llegó hasta el sitio, esta persona no registraba signos vitales.
Lea también: Activan el Plan Éxodo: Más 50 agentes de tránsito estarán en las vías del Valle
“Los funcionarios estaban siendo guiados por personas de la comunidad, y desafortunadamente se presentó este hecho que terminó con la vida de una de las personas que estaba acompañando la visita. Los otros tres, funcionarios de la corporación, que también fueron picados alcanzaron a defenderse un poco del ataque, y fueron llevados a centros asistenciales”.
Wilson García, director de comunicaciones de la CVC.
Las otras personas que resultaron picadas en el incidente ya se encuentran fuera de peligro. Además, fueron dadas de alta en las últimas horas.
Finalmente, las autoridades ambientales aseguran que lo ocurrido era un riesgo que se corría al caminar por esta zona boscosa.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Según el reporte preliminar, la mayoría de casos de personas quemadas por pólvora se registran en Cali.
A pesar del constante llamado de las autoridades a la ciudadanía para evitar el uso de la pólvora, incrementó el número de casos de quemados.
De acuerdo al más reciente informe, la cifra de personas lesionadas por pólvora en el Valle del Cauca asciende a 20 en medio de la celebración del Día de las velitas.
Así pues, se registraron siete nuevos casos de quemados por pólvora. Según el balance preliminar de la Secretaría de Salud del departamento, ocho casos ocurrieron en Cali.
Lea también: Balance Día de las velitas: Bomberos atendieron diferentes emergencias en Cali
Los otros casos se reportaron en los municipios de Calima-El Darién, Buga, El Águila, Yumbo y Guacarí, donde hasta la fecha no se habían registrado lesionados por la manipulación de pólvora.
Según las autoridades, los lesionados que se han reportado, hasta el momento, son hombres que sufrieron quemaduras en miembros superiores, tronco y genitales, y amputación de dedos en manos.
Por otro lado, la Secretaría de Salud informó que las víctimas están recibiendo atención médica en diferentes centros médicos.
Las autoridades precisaron que las fechas en las que se registran los picos más altos en cuanto a casos de personas quemadas son: 8 de diciembre, 25 de diciembre y 1 de enero.
La invitación a los ciudadanos es unirse a la campaña ‘Por un Valle del Cauca sin pólvora’ para no seguir creciendo en la cifra de quemados.
La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, precisó los efectos que puede provocar la manipulación de la pólvora:
Sigue nuestras redes sociales:
Durante este puente festivo de velitas se estima que circulen por las vías del Valle aproximadamente 90 mil vehículos.
Las autoridades de movilidad del Valle activaron el Plan Éxodo, con el fin de garantizar la salida e ingreso de vehículos por los principales corredores viales en el departamento.
Por ello, la Secretaría de Movilidad desplegó un equipo especial de tránsito. De igual forma, se instaló puestos de control en municipios para que propios y turistas, se movilicen con tranquilidad durante el puente festivo.
Lea también: Balance Día de las velitas: Bomberos atendieron diferentes emergencias en Cali
"Tenemos desplegados 57 agentes, 92 reguladores en los 20 municipios bajo nuestra jurisdicción y en las vías nacionales un trabajo articulado de la Dirección de Tránsito y Transportes de la Policía Nacional DITRA-Valle".
Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle.
Por su parte, las autoridades recomiendan tomar pausas activas durante el trayecto y así evitar accidentes, que por estas fechas incrementan en la región.
"Es vital respetar las señales de tránsito, no conducir en estado de embriaguez, no exceder los límites de velocidad y no hacer uso de la pólvora".
Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle.
Finalmente, en este puente festivo de velitas se estima que circulen por las vías del departamento aproximadamente 90 mil vehículos.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia