Valle del Cauca

Video: Buseta intermunicipal se volcó en vía Palmira-Cali: Hay varios heridos

El automotor se encontraba dirigiéndose a la capital vallecaucana cuando salió de la vía y terminó volcada sobre un árbol.

Video: Buseta intermunicipal se volcó en vía Palmira-Cali: Hay varios heridos
Especial para 90minutos.co

El automotor se encontraba dirigiéndose a la capital vallecaucana cuando salió de la vía y terminó volcada sobre un árbol.

Compartir

La buseta se encontraba dirigiéndose a la capital vallecaucana cuando salió de la vía y terminó volcada. Por el siniestro vial iniciaron investigaciones para concretar las razones de que el automotor se haya salido de la vía.

Al sitio del hecho se dirigen las autoridades para atender a los heridos, que por el momento se desconoce la cantidad. De igual manera, el vehículo intermunicipal se encuentra con su parte inferior al lado de un árbol que se encuentra en la zona.

Asimismo, algunos pasajeros que lograron salir ilesos atendieron a los heridos, además, algunos conductores y pasajeros de otros vehículos bajaron de sus vehículos para brindar su apoyo en lo que fuera necesario.

Le puede interesar: Alcalde Ospina pide a candidatos retirar carteles de campaña o "serán multados"

Noticia en desarrollo...

Inicio de mes accidentado

En horas de la mañana, se reportó la caída de un vehículo particular en un canal de aguas lluvias del sur de Cali.

Se conoce que el conductor perdió el control debido a las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas horas en la ciudad. Al sitio llegaron una máquina, una ambulancia con dos paramédicos y los Bomberos de Cali con 4 unidades.

Al parecer, las dos personas que estaban en el vehículo salieron ilesas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Alcalde y Gobernadora electos piden que Cali sea incluida en nueva política de seguridad

Gustavo Petro mencionó las ciudades donde comenzará una nueva política de seguridad, pero Cali no fue incluida.

Alcalde y Gobernadora electos piden que Cali sea incluida en nueva política de seguridad
Tomado de redes sociales / Especial para 90minutos.co

Gustavo Petro mencionó las ciudades donde comenzará una nueva política de seguridad, pero Cali no fue incluida.

Compartir

En las últimas horas, el presidente Gustavo Petro anunció a través de sus redes sociales que algunas ciudades de Colombia serán incluidas en la nueva política de seguridad nacional.

"Quiero que Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta sean las avanzadas de la nueva política de seguridad de mi gobierno: Inteligencia policial en profundidad para desmantelar las grandes bandas que crecen incluso con ayuda de algunos políticos".

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Al parecer, esto se da por el anuncio del director general de la Policía, general William Salamanca, donde aseguró que ya se están adelantando las gestiones para que lleguen 400 patrulleros a Bogotá por pedido de la alcaldesa, Claudia López.

“Ya se están adelantando las gestiones con el Ministerio de Defensa para distribuir los nuevos policías que hemos graduado, estamos en esa articulación también con los generales a nivel nacional para desplazar a los nuevos refuerzos a territorio colombiano".

General William Salamanca, director General de la Policía.

¿Y Cali?

Sin embargo, Cali no fue incluida en esta pequeña lista del mandatario, a pesar de ser una de las ciudades más violentas del país.

Lea también: "La convención liberal debe decidir": Petro ante la posible salida del partido

Por eso, la Gobernadora electa, Dilian Francisca Toro, le pidió a Petro que la 'sucursal del cielo' sea incluida en este plan de seguridad.

"Señor Presidente, le solicito que Cali, como capital del Valle del Cauca y receptora de todos los fenómenos delincuenciales que afectan al Sur Occidente del País, sea incluida en su plan de seguridad".

Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle.

Aseguró que la articulación entre el Gobierno nacional, departamental y local, que será encabezado por Alejandro Eder, es muy importante para "derrotar la delincuencia".

"La articulación entre el Gobierno Nacional, gobernadores y alcaldes es clave para derrotar a la delincuencia que actúa como fenómeno interregional".

Dilian Francisca Toro, gobernadora electa del Valle.

"Que nuestra ciudad sea una prioridad": Eder

Por su parte, el alcalde electo, Alejandro Eder también se unió al pedido de la Gobernadora electa, Dilian Francisca Toro, para que Cali sea incluida en el plan de seguridad del Gobierno Nacional.

"¡Le pido al señor Presidente y al Ministro de Defensa que nuestra ciudad sea una prioridad en la lucha contra el crimen y la violencia!"

Alejandro Eder, alcalde electo de Cali.

Asimismo, fue enfático en que en "la ciudad con la percepción de inseguridad más alta", por lo que esta unión entre el Gobierno Nacional, local y departamental, era necesaria.

"Cali pone 1 de cada 10 homicidios que ocurren en Colombia. Es la ciudad con la percepción de inseguridad más alta y los caleños estamos en constante riesgo por unas amenazas regionales y trasnacionales que no podemos enfrentar solos como gobierno local. El Gobierno Nacional tiene las llaves para que llegue la seguridad y la paz a Cali y al suroccidente".

Alejandro Eder, alcalde electo de Cali.

Finalmente, Eder concluyó diciendo que "como Alcaldía, estaremos dispuestos desde el día 1 a cooperar con la Nación".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Pareja muere en grave accidente de tránsito en la vía Palmira - Candelaria

En este momento, las autoridades investigan las causas de esta accidente que deja a dos personas sin vida en la vía Palmira - Candelaria.

En este momento, las autoridades investigan las causas de esta accidente que deja a dos personas sin vida en la vía Palmira - Candelaria.

Compartir

En las últimas horas, se reportó la muerte de una pareja en un accidente de tránsito en la vía que de Palmira lleva a Candelaria.

Las dos personas se transportaban en un vehículo particular cuando chocaron contra un camión. El hombre y la mujer fallecieron de manera inmediata.

En este momento las autoridades investigan las causas de esta accidente que deja a dos personas sin vida.

Lea también: Ordenanza busca promover explotación equina en el Valle: Terry Hurtado

Bus cayó por un barranco y dejó al menos 23 personas muertas

Hace algunos días, se conoció un grave accidente que ocurrió en Perú. De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, un bus cayó por un barranco y ha dejado cerca de 23 personas sin vida.

El alcalde de Yanac, Carlos Pinedo, aseguró que la zona donde ocurrió el accidente está en "pésimas condiciones", lo cual podría ser una causa de este siniestro.

“La provincia de Sihuas expresa sus más sentidas condolencias a todos los familiares de las veintitrés personas fallecidas”.

Lea también: Petro considera "triste para América Latina" el triunfo de Milei en Argentina

Las labores de rescate de las víctimas continúan en la zona, de difícil acceso, a más de 3.250 metros de altitud.

En este momento las autoridades del país vecino se encuentran investigando las verdaderas causas de este hecho que deja 23 personas sin vida y tres heridas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Ordenanza busca promover explotación equina en el Valle: Terry Hurtado

El concejal animalista pide a la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, que objete la Ordenanza y la devuelva a la Asamblea Departamental.

El concejal animalista pide a la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, que objete la Ordenanza y la devuelva a la Asamblea Departamental.

Compartir

A través de un video, Terry Hurtado, concejal del Movimiento Animalista del Valle del Partido Alianza Verde, expresó su inconformismo sobre la aprobación de la Ordenanza que promueve las cabalgatas en el Valle del Cauca.

“Actúe en consecuencia con lo que ha expresado en el pasado, donde ha dicho que está en contra del maltrato animal”,

señaló el concejal, quien califica como terrible el documento. 

Le puede interesar: ¿Qué pasará con el Tren de Cercanías? Dilian Francisca busca su financiación

Además aseguró que para que la Ordenanza comience a aplicarse “es necesario que la gobernadora del Valle del Cauca la sancione; por eso le proponemos y le pedimos a la gobernadora Clara Luz Roldán que objete esta Ordenanza y la devuelva a la Asamblea Departamental”.

Lea también: ¡El primer ladrillo! Comienzan las obras de la Unidad Oncológica del HUV

De igual forma, manifestó que “es indispensable que el Valle no siga siendo un referente nacional de explotación de los caballos cómo ha sucedido, producto de cabalgatas como la que recientemente se dio en Tuluá”.

“Gobernadora, en sus manos está que los caballos sigan siendo explotados o no. Objete la ordenanza”,

 finalizó Terry Hurtado el contundente mensaje.

Lea también: Aprueban ordenanza de "bienestar animal" para realizar cabalgatas en el Valle

Aprueban Ordenanza que promueve la cabalgata en el Valle

Con 14 votos a favor y 2 en contra, el pasado jueves 23 de noviembre, fue aprobada la Ordenanza que fomenta la cultura del caballo desde lo económico y social en el Valle. 

Por su parte, el Movimiento Animalista del Valle rechazó el proyecto de Ordenanza que permitiría realizar cabalgatas en eventos públicos, donde los equinos podrán ser usados para cualquier tipo de actividad.

“Esto es nefasto para los animales. Esta ordenanza instrumentaliza el concepto de bienestar animal para justificar el sometimiento de los equinos; desde un enfoque utilitarista de los animales, son vistos como industria y no como seres vivos”. 

Expresó el Movimiento Animalista del Valle.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales: