Valle del Cauca

Así podrá conocer el estado de su postulación a la beca Digicampus

Todas las personas que se postularon para una de las becas deberán revisar el estado de postulación y diligenciar el formulario.

Así podrá conocer el estado de su postulación a la beca Digicampus
Especial para 90minutos.co

Todas las personas que se postularon para una de las becas deberán revisar el estado de postulación y diligenciar el formulario.

Compartir

Si es uno de los más de 4.000 inscritos a uno de los programas que ofrece becas del Campus Digital Educativo, deberás estar pendiente del perfil en la plataforma del Digicampus.

Por ello, es importante que revise el estado de la postulación de la carrera y universidad que eligió; y saber si beneficiario de una de las 2.000 becas que dispone la Gobernación del Valle.

Asimismo, podrá ingresar a la página https://campusdigital.valledelcauca.gov.co/inicio, revisar si el estado de su postulación cambio de ´revisado´ a ´admitido´ y de esta manera podrá diligenciar el formato de inscripción a las becas, con plazo máximo hasta el 14 de junio.

Lea también: Digicampus, el programa que transformará la experiencia educativa en los jóvenes del Valle

“Recibimos postulaciones que estuvieron distribuidas en los 42 municipios del departamento, llegamos en especial a la ruralidad donde la educación superior no ha podido llegar”.

Precisó el secretario de las TIC del Valle, Gabriel Enrique Ferrer.

Una iniciativa que busca ampliar la cobertura educativa del Valle a través de la flexibilidad de su modalidad virtual e hibrida, con experiencias formativas pertinentes, respondiendo a las necesidades del territorio y de calidad.

¿Qué ofrece la beca Digicampus para sus aspirantes?

En esta convocatoria de becas que ofrece la Gobernación del Valle en alianza con ocho instituciones de educación superior de la región, los beneficiarios podrían obtener hasta el 100% de la matrícula.

La Gobernación del Valle aporta $2 millones, los municipios entre 5% y 30%; las universidades entre el 25% y 50%, y el estudiante otra parte del valor de la matrícula.

Con estas becas del Digicampus se busca empezar a cerrar la brecha de capital humano y generar competitividad; dando la oportunidad a que más vallecaucanos puedan educarse en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales de todos los rincones del departamento o incluso del país.

“Para las personas que estén en los municipios vamos a tener garantizada conectividad con dispositivos y ambientes que favorecen los aprendizajes”.

Resaltó Germán Gallego, vicerrector académico de la Universidad Autónoma de Occidente y líder técnico de Digicampus

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ecología

Tierno zorro cañero fue rescatado por la CVC en el centro del Valle del Cauca

La entidad informó que una vez esté asegurado el bienestar del animal, podrá ser liberado en su hábitat natural.

Tierno zorro cañero fue rescatado por la CVC en el centro del Valle del Cauca
@CVC

La entidad informó que una vez esté asegurado el bienestar del animal, podrá ser liberado en su hábitat natural.

Compartir

En las últimas horas la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), llevó a cabo el rescate de un zorro cañero en el municipio de Andalucía, en el Valle del Cauca.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Según informó la entidad, una ciudadana realizó el reporte sobre la situación del animal.

Ante el aviso, los funcionarios de la Dirección Ambiental Regional (DAR) Centro Norte, en colaboración con la Policía Nacional, atendieron el llamado y gracias su rápida intervención se realizó el rescate de zorro cañero de manera exitosa.

En el momento, el animal se encuentra fuera de peligro y está recibiendo la atención necesaria con el personal especializado, en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre San Emigdio.

Lea también: ¿Puede viajar con su mascota en el MÍO? Conozca las restricciones

Se espera asegurar totalmente su bienestar, para posteriormente retornarlo a su hábitat natural.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Entregan dotación de protección a la Armada Nacional en Buenaventura

Con la idea de “proteger la vida de quienes nos cuidan”, las autoridades regionales entregaron nuevos suministros a la Armada en el municipio.

Entregan dotación de protección a la Armada Nacional en Buenaventura
Tomada de la Gobernación del Valle del Cauca.

Con la idea de “proteger la vida de quienes nos cuidan”, las autoridades regionales entregaron nuevos suministros a la Armada en el municipio.

Compartir

Buenaventura es un municipio que ha tenido en repetidas ocasiones los ojos del departamento e incluso el país. Su puerto lo hace uno de destinos más importantes económica y turísticamente hablando.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Por ende, con el propósito de “proteger la vida de quienes nos cuidan” y fortalecer las capacidades de las autoridades en Buenaventura, se realizó la entrega de dotación para la Armada Nacional.

Según lo reportado por la Gobernación del Valle, 765 elementos de protección balística han sido entregados; incluyendo camisetas, cascos y chalecos antibalas.

A su vez, con esta dotación entregada la gobernadora resaltó el trabajo que se adelantan en el ‘puerto más importante’ del Pacífico:

“Nos ha cuidado siempre en Buenaventura, son los que nos protegen, pero nosotros también tenemos que velar por la calidad de vida de ellos, por su seguridad y protección. Por eso, les estamos dando esta indumentaria que es la protección tanto con chalecos como con cascos blindados”.

Lea además: Seguridad en Buenaventura: Los homicidios se redujeron en un 23%

Asimismo, esta es una estrategia por parte de la entidad gubernamental con la que se espera que la comunidad del municipio se sienta atendida buscando “transformaciones sociales, económicas y por supuesto que sea un distrito seguro”.

Acciones en el Valle del Cauca

Además de la seguridad en Buenaventura, la gobernadora resalta el trabajo de la fuerza pública en otros municipios del departamento:

“Es importante la ofensiva del Ejército y Policía en zona rural de Jamundí con allanamientos en los corregimientos de Timba y Robles, donde se logró la captura en flagrancia de dos personas”.

Igualmente, se confirmó que durante dichos operativos se encontraron explosivos, armas y material propagandístico alusivos a grupos armados.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Cali - Juanchaco: ¿Cuándo abrirán esta ruta aérea que busca impulsar el turismo?

Buenaventura se prepara para convertirse en un destino turístico de primer nivel.

Buenaventura se prepara para convertirse en un destino turístico de primer nivel.

Compartir

Buenaventura, uno de los dos Distritos Especiales del Valle del Cauca, se prepara para convertirse en un destino turístico de primer nivel. Esto, gracias a dos grandes proyectos impulsados desde la Gobernación del Valle.

Entre los nuevos proyectos en Buenaventura se planea: La remodelación del muelle turístico y la implementación de un vuelo directo entre Cali y Juanchaco. Proyectos que marcarán un hito en el desarrollo turístico y económico de esta vibrante ciudad portuaria.

Lea también: Grandes logros de la 'Alianza Activa Buenaventura' en su evento de cierre

La entrada en operación de un vuelo directo desde el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Cali hasta el aeropuerto de Ladrilleros en Juanchaco.

Este vuelo, que comenzará a operar en julio, es un logro significativo después de más de 25 años de intentos.

"Este vuelo mejorará el turismo en Bahía Málaga,"

Señaló Jhon Janio Álvarez, representante legal de Asotourpacífico.

Por lo tanto, se espera que con esta nueva conexión aérea, la llegada de turistas a Buenaventura supere los 800,000 en la última temporada del año.

Buscan remodelar el muelle de Buenaventura

Por otro lado, durante un reciente encuentro con empresarios, la Gobernadora Toro presentó la remodelación del muelle turístico de Buenaventura.

Este proyecto, surgido de los Conversatorios Ciudadanos, busca mejorar la experiencia de los visitantes que lleguen a disfrutar del mar.

Además, se contempla la construcción de un muelle privado junto al hotel Estación, destinado a embarcaciones más sofisticadas. Lo que enriquecerá aún más la oferta turística de la zona.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

"Este proyecto fue muy bien recibido por el sector turismo y otros sectores económicos,"

añadió la Gobernadora.

Además, la gobernadora Dilian Francisca Toro también destacó la importancia de integrar a los jóvenes emprendedores de base tecnológica en el Distrito de Innovación de Buenaventura.

"Es fundamental aprovechar la capacidad emprendedora de los jóvenes para impulsar el desarrollo local,"

afirmó.

De esta misma manera, durante la 'Toma institucional' que se realizará del 20 al 22 de junio, la Gobernación escuchará a la comunidad y revisará los compromisos en materia de seguridad, empleo, educación, desarrollo y bienestar social.

Finalmente, estos proyectos son parte de una estrategia integral para transformar Buenaventura en un referente turístico global, beneficiando tanto a la economía local como al bienestar de sus habitantes.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: