Valle del Cauca

Autorizan dosis de refuerzo en el Valle para menores de 12 a 17 años

Gobernación del Valle, da luz verde para la aplicación de la tercer dosis o dosis de refuerzo, a personas entre los 12a 17 años.

Autorizan dosis de refuerzo en el Valle para menores de 12 a 17 años
Especial para 90minutos.co

Gobernación del Valle, da luz verde para la aplicación de la tercer dosis o dosis de refuerzo, a personas entre los 12a 17 años.

Compartir

En horas de la tarde del viernes 25 de marzo, la Gobernación del Valle, en cumplimiento de los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional; da inicio a la vacunación de la tercera dosis o dosis de refuerzo contra el Covd-19, para personas entre los 12 y 17 años.

Conforme a esto, y en compañía de la Secretaría de Salud del departamento, se instauran los lineamientos recomendados para dar inicio a las jornadas de vacunación. Frente a la aplicación de esta dosis de refuerzo, la secretaria de salud del Valle, María Cristina Lesmes; manifestó que, para esta población, el único biólogo permitido es Pfizer.

Artículo relacionado

“Es muy importante ponerse este refuerzo porque ya la segunda dosis viene perdiendo capacidad de respuesta; y necesitamos a nuestros niños con su sistema inmune capaz de responder al COVID-19.”

De igual manera, la funcionaria indicó que tanto las personas entre los 12 a 17 años, como cualquier grupo poblacional autorizado; puede acudir a la aplicación de la tercera dosis de la vacuna, una vez haya cumplido 4 meses de inyectarse con la segunda dosis.

Artículo relacionado

Por su parte, la secretaria Lesmes, enfatizó en que el acudir a la vacunación es importante; pues con esta, se puede alcanzar la inmunidad de rebaño, y así poner fin a la pandemia por coronavirus.

Dentro de un comunicado brindado por la Gobernación del Valle; se estipula que en el departamento hay una disponibilidad suficiente para aplicar la dosis de refuerzo en toda la población. Asimismo, se cuenta con una disponibilidad del 100% de vacunas Pfizer para vacunar a la población entre 12 a 17 años.

Lea también: Miembros de Pacto Histórico denuncian amenazas de 'Águilas Negras'

Ministerio de Salud confirma cuarta dosis para frenar el Covid-19

Ministerio de Salud ha dado luz verde para llevar a cabo la aplicación de una cuarta dosis, o segunda dosis de refuerzo, contra el Covid-19; no obstante, esta dosis sería requerida por un grupo específico de la población colombiana.

La pandemia por coronavirus ha cumplido dos años, y en materia de esto, el plan de contención que ha implementado el Gobierno Nacional con la aplicación de las vacunas; ha tenido un resultado de 79 millones de vacunados con primeras dosis, 39 millones con esquemas completos y solo 9 millones de dosis de refuerzo aplicadas hasta el momento.

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Se realiza el paso provisional por el puente Barragán que conecta el Valle con Quindío

Avanzan los trabajos para recuperar la conectividad con el Valle y Quindío por el puente Barragán el cual se encuentra cerrado desde hace 7 meses.

Se realiza el paso provisional por el puente Barragán que conecta el Valle con Quindío
Foto especial para 90 Minutos.

Avanzan los trabajos para recuperar la conectividad con el Valle y Quindío por el puente Barragán el cual se encuentra cerrado desde hace 7 meses.

Compartir

En un mes se podría habilitar el paso restringido de vehículos particulares por el puente Barragán que une a ambos departamentos por el corredor vial de Caicedonia.  

Se espera que, en las próximas dos semanas se culmine las evaluaciones técnicas del puente para que se realicen las intervenciones pertinentes.

Le puede interesar: Constructora suspende proyecto de vivienda en Candelaria tras dos años 

“Haremos la cimentación acá en el puente, para colocar los andamios de carga. Hacer la respectiva prueba e carga y esperamos que nos dé ojalá una buena capacidad portante para que puedan transitar por acá no solamente peatones sino vehículos de la mayor cantidad de carga que nos permita”. 

Comunicó el Secretario de Infraestructura del Valle; Frank Alexander Ramírez.

Asimismo, se harán trabajos de mitigación para el paso de peatones y que estos se puedan movilizar por la mitad del puente actual.  

El funcionario Ramírez aseguró que con una evaluación técnica especializada se definirá la recuperación definitiva del puente.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Constructora suspende proyecto de vivienda en Candelaria tras dos años

Este fin de semana varias familias realizaron protestas donde aseguran que fueron engañadas por una constructora en un proyecto habitacional.

Constructora suspende proyecto de vivienda en Candelaria tras dos años
Especial para 90minutos.co

Este fin de semana varias familias realizaron protestas donde aseguran que fueron engañadas por una constructora en un proyecto habitacional.

Compartir

Un total de 1.600 afectados dejó el proyecto de vivienda propia por parte de la constructora Bolívar que el pasado jueves, 25 de mayo, informó la cancelación del plan habitacional.  

De acuerdo a los testimonios de las familias afectadas, la constructora Bolívar, canceló el proyecto por motivo de diferentes situaciones macroeconómicas que se han presentado por fuera y dentro del país.  

Le puede interesar: Protestas a esta hora en Meléndez de trabajadores de Univalle

Es por esto que el pasado fin de semana se realizó un plantón en la vía Cali-Candelaria por parte de las personas afectadas con la constructora.  

Asimismo, aseguran que la cancelación del proyecto se dio sin un previo aviso por parte de Constructora Bolívar y que ahora la compañía estaría cambiando las condiciones de la entrega de sus viviendas. 

Es así como la empresa informó que tendrán la opción de que su dinero sea devuelto o de cambiar su proyecto habitacional a viviendas de apartamentos.  

Los afectados insisten en que no están de acuerdo con la realización de un nuevo proyecto de apartamentos; debido a que quiere que se dé la validez de lo que la constructora prometió desde hace dos años.  

Artículo relacionado

Testimonio de mujer afectada por parte de la constructora Bolívar 

Yuliana Sarasti se suma a las más de 1.600 personas afectadas en este proyecto; asegura que después de realizar el pago, de tener todos los papeles listos, la empresa cambia las condiciones.  

“Hace dos años ingresamos a este proyecto. Empezamos a pagar nuestra cuota inicial con proyección para entrega para este año. Precisamente entre junio y agosto; el jueves anterior nos dicen que ya no van a poder construir las casas porque ya no tienen como construirlas” 

Yuliana Sarasti, en exclusiva para el Noticiero 90 Minutos.

Yuliana aseguró que según el comunicado de la constructora Bolívar, no pueden realizar este proyecto por la inflación, la pandemia y la guerra en Ucrania.  

“Entramos a la página de ellos y tienen encima otros proyectos en nuestros lotes que veníamos pagando hace dos años” 

Vea también: Emergencia por colapso de fachada en el barrio Lleras Camargo de Cali

Asimismo, la afectada expresó que no había alerta de que no se entregaría el proyecto pero que si tendrían atraso en la realización de la construcción. Incluso habría personas que todavía no conocían el lote de su vivienda.  

Cabe resaltar que el proyecto por el cual estas personas ya habían pagado se redondeaba en un total de 120 a 130 millones de pesos; y, actualmente, la constructora está ofreciendo el cambio de casas por apartamentos en un total de 180 a 190 millones de pesos.  

Hasta el momento la constructora no ha cambiado sus políticas referentes a la realización de las viviendas e incluso se asegura por parte de los afectados que ya se tienen nuevos proyectos en los lotes que se tenían estipulados para las casas.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

El Valle del Cauca tendrá gobernador encargado ¿Qué pasó?

De acuerdo con la mandataria, tras ser sometida a una cirugía, estará por fuera durante dos semanas y el Valle tendrá un gobernador temporal.

El Valle del Cauca tendrá gobernador encargado ¿Qué pasó?
Especial para 90minutos.co

De acuerdo con la mandataria, tras ser sometida a una cirugía, estará por fuera durante dos semanas y el Valle tendrá un gobernador temporal.

Compartir

"Gracias a Dios y a la Virgen, y a todo el equipo médico que de principio a fin me acompañó", expresó la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, después de ser sometida a una cirugía en su espalda.

La cirugía salió con éxito y la mandataria agradeció por eso.

Agradezco, en especial, a los doctores Alfredo Pedroza, Gustavo Vásquez y Fernando Benedetti. También a la extraordinaria atención de la Clínica Imbanaco. La cirugía que me realizaron en la espalda fue exitosa y estuve en las mejores manos.

Clara Luz Roldán, Gobernadora del Valle del Cauca

Lea también: "Cali vuelta nada y usted bailando": Polémica por video de Jorge Iván Ospina

"Me encuentro muy bien y en franca recuperación, con la fe y las mejores energías para volver cuanto antes a mis labores. ¡Los quiero mucho! #NuestroValleInvencible #SiempreAdelante", comentó vía Twitter.

Al estar en proceso de recuperación, después de la intervención quirúrgica, la dirección de la Gobernación estará a cargo de Luis Alfonso Chávez, quien estará en el primer despacho del Palacio de San Fernando durante los 15 días. 

Mientras tanto, la Gobernadora Roldán, espera tener una buena recuperación para regresar en el tiempo estimado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: