Valle del Cauca

Aparatoso accidente entre ambulancia y carro particular dejó varios heridos

Este puente festivo se presentaron ocho siniestros viales, se impusieron 344 comparendos y se inmovilizaron 134 vehículos.

Aparatoso accidente entre ambulancia y carro particular dejó varios heridos
Especial para 90minutos.co

Este puente festivo se presentaron ocho siniestros viales, se impusieron 344 comparendos y se inmovilizaron 134 vehículos.

Compartir

El pasado lunes festivo, 4 de julio, cuando empezaba el plan retorno en todo el país; se presentó un fuerte accidente de tránsito entre una ambulancia y un vehículo particular; dejando como resultado, varias personas heridas.

Este hecho ocurrió a la altura de la bomba Primax, de Guacarí, Valle del Cauca.

El vehículo particular es un Chevrolet Aveo de color negro con placas CYG 403 de Bogotá. Asimismo, la ambulancia tenía las placas de ONI933 de Cali.

De acuerdo con las primeras versiones entregadas por las autoridades, la ambulancia iba a gran velocidad sin la sirena activada. Por su parte, el carro iba a cruzar hacia el otro lado y en ese momento, la ambulancia colisiona con la parte de atrás del vehículo particular.

Artículo relacionado

Ocho accidentes y una persona muerta en el Valle

De acuerdo con Diego Adolfo Méndez, secretario de Movilidad del Valle del Cauca; “durante la celebración de las fiestas de San Pedro y San Pablo transitaron 74.150 vehículos en las carreteras del Valle del Cauca en el Plan Éxodo”.

Al parecer, sucedieron ocho siniestros viales, dos lesionados y un fallecido; además, se impusieron 344 comparendos, se inmovilizaron 134 vehículos; uno de ellos en el que el conductor manejaba en estado de embriaguez.

Lea también: Hallan otra cabeza humana en una bolsa plástica en Cali ¿Qué se sabe?

Desde la Gobernación del Valle, le hicieron un llamado a los conductores para tener precaución, no exceder la velocidad y respetar las señales de tránsito.

A nivel nacional, durante el pasado puente festivo, se han movilizado aproximadamente 2.986.827 vehículos con paso por peaje. A pesar de que se presentó una reducción en la accidentalidad; hasta el momento, hay 51 muertos y 127 lesionados en diferentes lugares del país.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

¡No se preocupe! Oficina de pasaportes del Valle del Cauca funciona con normalidad

El Gobierno departamental envió un mensaje de tranquilidad y dejó claro que en la región no hay inconvenientes con la prestación del servicio.

¡No se preocupe! Oficina de pasaportes del Valle del Cauca funciona con normalidad
Especial para 90minutos.co

El Gobierno departamental envió un mensaje de tranquilidad y dejó claro que en la región no hay inconvenientes con la prestación del servicio.

Compartir

La Gobernación del Valle del Cauca aseguró que la oficina de pasaportes departamental funciona con normalidad, en medio de los líos generados en los últimos días.

El Gobierno departamental envió un mensaje de tranquilidad y dejó claro que en la región no hay inconvenientes con la prestación del servicio.

“La oficina de pasaportes del Valle viene funcionando con total normalidad, aunque en este momento tenemos congestión en la asignación de citas porque las personas a las que se les vence el pasaporte en los próximos meses o en un año, están formalizando el pasaporte antes de tiempo”.

Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Para evitar dicha congestión, el funcionario señaló que “la invitación es que hagan el trámite si verdaderamente tienen un viaje programado o si en su defecto tendrán próximamente el vencimiento de este documento”.

Lea también: Temor por pésimo estado de puente que comunica a la Victoria con la Unión

Sobre la preocupación de los usuarios por la expedición del documento, el secretario Murcia recalcó que desde Cancillería ya se resolvió la situación.

“La Cancillería nos ha informado que ya resolvió por un año la expedición de la libreta de pasaportes, todo esto a efectos de garantizar tanto la formalización que corresponde a la Gobernación del Valle del Cauca, como la emisión y traslado de la libreta física que lo hace directamente Cancillería por medio de sus operadores”.

Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Diariamente, se están asignando 1.200 citas y se están habilitando todos los días desde las 5 de la tarde.

Cabe recordar que, no es necesario acudir a terceras personas para tramitar el pasaporte y que no se deben entregar datos personales a ningún extraño porque pueden ser utilizados para otro tipo de intereses.

Toda la información relacionada con la expedición del pasaporte la pueden consultar en la página www.gobernaciondelvalledelcauca.gov.co.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Capturan a presuntos integrantes de grupo criminal que amenazaba a jueces en Tuluá

Una abogada y su pareja estarían involucrados en la distribución de panfletos y ataques en contra de las instituciones públicas.

Capturan a presuntos integrantes de grupo criminal que amenazaba a jueces en Tuluá
Imagen suministrada por la Fiscalía General de la Nación.

Una abogada y su pareja estarían involucrados en la distribución de panfletos y ataques en contra de las instituciones públicas.

Compartir

La Fiscalía General de la Nación identificó a dos personas asociadas a una organización criminal, la cual estaría involucrada en los recientes ataques y amenazas en contra de jueces y otros funcionarios judiciales en el municipio de Tuluá.

Asimismo, la identidad de la pareja son Claudia Lorena Moscoso Gilón y Rubiel Antonio Tobar Gutiérrez; quienes fueron capturados en un inmueble en el mismo municipio. Gilón es abogada de profesión y enfrenta un juicio por el delito se concusión; además de ser suspendida disciplinariamente por diferentes faltas.

Le puede interesar: ¿Riña callejera? Se conocen algunas hipótesis del crimen de Tirso Duarte

En el lugar de residencia en Tuluá, el CTI incautó algunos teléfonos celulares, computadores, publicidad electoral y un arma de fuego, entre otros elementos.

De igual manera, varios de los servidores judiciales que conocieron o siguen el proceso en su contra han sido víctimas de intimidaciones y sus nombres aparecen en los panfletos con amenazas de muerte; distribuidos entre los meses de julio y agosto.

Sin embargo, periodistas, políticos y otras personalidades de la ciudad también eran víctimas de las intimidaciones y amenazas.

Lea además: Se conocen más detalles del intento de secuestro en colegio de Buenaventura

Asimismo, la Fiscalía pudo determinar que varios vehículos, de la empresa de transporte de la mujer, se incineraron por orden de Moscoso Gilón para configurarse como víctima y presionar la asignación de nuevos cupos para automotores.

Cargos imputados

Adicionalmente, los cargos por los que fueron imputados la pareja son: concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Valle del Cauca

Temor por pésimo estado de puente que comunica a la Victoria con la Unión

¡Soldado avisado... no muere en guerra! Los habitantes del Norte del Valle están preocupados por los graves daños en la infraestructura del puente.

Temor por pésimo estado de puente que comunica a la Victoria con la Unión
Foto: Captura de pantalla de video redes sociales.

¡Soldado avisado... no muere en guerra! Los habitantes del Norte del Valle están preocupados por los graves daños en la infraestructura del puente.

Compartir

La comunidad del municipio de La Victoria, ubicado en el norte del departamento del Valle, ha expresado su preocupación por el estado actual del puente Mariano Ospina.

Esta estructura los conecta con el municipio de la Unión.

Según los habitantes, el paso frecuente de vehículos de carga pesada ha ocasionado diversas grietas.

Denuncian que esas grietas, parecen estar incrementando su tamaño con el paso del tiempo.

Esta situación ha generado temor y preocupación en la comunidad.

Un ciudadano local compartió un video en el que informa que dos camiones de gran tamaño habrían pasado recientemente y, según indica, el puente se habría abierto aproximadamente 10 centímetros en la parte superior.

Ante esto, la comunidad se muestra inquieta por las posibles consecuencias e incluso porque se pueda registrar una tragedia.

"Me informa la comunidad del alrededor de este puente, que al parecer dos vehículos de carga mal llamadas "tracto-mulas" pasaron hoy y manifiestan que el puente se abrió más, alrededor de 10 cm en la parte de arriba, estamos preocupados".

Denuncia ciudadana

Lea también: Video: Ya fue instalado el primer semáforo inteligente en Cali ¿Dónde está?

¿Qué dicen los encargados frente al problema?

Ante esta situación, Carlos Millán, secretario de Gobierno de La Victoria, afirmó que se han realizado tres revisiones como medida preventiva para evitar una posible tragedia.

Sin embargo, se requieren trabajos urgentes para reforzar la estructura del puente, entre ellos, la reposición de soldaduras defectuosas en las cintas superior e inferior en los puntos de refuerzo.

No obstante, Millán destacó que están esperando la respuesta de la Gobernación del Valle en relación a cuándo realizarán la intervención necesaria.

"Hay que llevar a cabo de forma urgente unos trabajos, entre ellos la reposición de la soldaduras que tienen fallas en las cintas superior e inferior en los cuatro puntos extremos de refuerzo. Pero, de todas maneras estamos esperando que la Gobernación del Valle, se pronuncie sobre cuándo van a hacer la intervención de este puente".

Carlos Millán, secretario de Gobierno de La Victoria.

Según los estudios realizados por la alcaldía del municipio, se estima que se requiere una inversión superior a los 500 millones de pesos para fortalecer la estructura del puente, que lleva más de seis décadas en funcionamiento.

Esta inversión resulta crucial para garantizar la seguridad y el tránsito adecuado de los habitantes de La Victoria y sus alrededores.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: