
En la ciudad, están disponibles las últimas 50 mil dosis, 20 mil para adultos y 30 mil pediátricas; para prevenir la enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza.
Las autoridades sanitarias de la capital vallecaucana; extienden el llamado, especialmente a la población adulta mayor, debido a que son los más afectados por este tipo de virus; y aunque la vacuna contra la influenza nos los protege contra el covid-19. Si fortalece su sistema inmunitario.
A la fecha se han aplicado 150 mil vacunas contra la influenza, de estas cerca de 60 mil en población infantil; lo que ha permitido controlar este virus en medio de la pandemia causada por el covid-19.
Vacuna gratuita para población de riesgo
La población puede acudir al centro asistencial más cercano para la aplicación de la vacuna cepa 2020. La cual es completamente gratuita para mayores de 50 años, trabajadores de salud, cuidadores de personas mayores de 60 años, familiares que vivan con un menor de 18 años con diagnóstico de cáncer, menores de 6 años, gestantes a la semana 14, personas que padezcan diabetes, enfermedades hepáticas, renales, pulmonares e inmunocomprometidos.
Le puede interesar
Colombia sin inversión e infraestructura para producir vacunas
La secretaria de salud de Cali, Miyerlandi Torres, expresó que “si bien es cierto que esta vacuna no protege contra el Covid-19; sí nos protege contra otros tipos de gripa que están cursando en este momento en la ciudad.
La funcionaria también manifestó que si evitamos infecciones respiratorias; vamos a tener menos personas con un diagnóstico diferencial y los estudios a nivel internacional indican que si esta persona llegase a tener gripa y posteriormente se infecta del covid. El sistema inmunitario va a estar más débil.
Todos los que aún no han recibido la dosis están a tiempo antes que se agoten. En Cali hay disponibles 150 puntos de vacunación y la ciudadanía puede dirigirse al más cercano sin necesidad de estar afiliado al sistema contributivo.
Por su parte la Secretaría de Salud de Cali, con el Programa Ampliado de Inmunización – PAI; trabaja con la estrategia ‘vacunación sin barreras’, la cual busca que ningún ciudadano se quede sin vacunar.
En otras noticias
Además de no exigir prueba PCR para el ingreso a Colombia ¿Qué otras medidas habrá?