
El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, el infectólogo Pío López y la secretaria de Salud Pública, Miyerlandi Torres; tras participar de un conversatorio científico dieron inicio a la preparación de la ciudad para los procesos de las vacunas contra el Covid-19.
Por esta razón, el Alcalde mencionó que “para adelantar esta tarea de una manera eficiente y eficaz debemos desarrollar tres componentes. Uno es la capacitación del personal de la salud, certificándolo como vacunador; para que pueda ser un educador con referencia a la vacuna y para que tenga la técnica apropiada a la hora de aplicarla”.
Lea también:
Conozca el pico y cédula que regirá en Cali este miércoles 30 de diciembre
Seguidamente, Ospina expresó que “se hace necesario que la ciudad maneje de la mejor manera al biológico; tenga los mecanismos de refrigeración adecuada y posibilite que llegue a las comunidades sin que se inactive”.
Adicionalmente, el mandatario local explicó que el tercer componente importante se trata de identificar la población objetivo; que recibirá esta vacuna, siguiendo todos los protocolos del Ministerio de Salud.
Llegada de vacunas al país
La secretaria de Salud Pública, Miyerlandi Torres, señaló que la vacuna, según información del Ministerio de Salud, llegará al país entre el 1 y el 15 de febrero de 2021. Días después. diferentes lotes de la vacuna llegarán a Cali.
Además, con respecto a las vacunas iniciales, la Secretaria de Salud mencionó que se aplicarán entre marzo y abril a una primera línea; teniendo como población objetivo 50 mil adultos mayores de 80 años y unas 7500 personas del sector salud que atiende casos de Covid-19.
Finalmente, en abril comenzará la inmunización para adultos mayores de entre 60 y 79 años y otros trabajadores de la salud. La tercera línea de vacunación contempla a las personas con comorbilidades; la cuarta empleados del Estado y la quinta línea se refiere a la población general.
Le podría interesar
Aumento del horario de ley seca y otras medidas para fin de año en Cali