
‘No hay ladrón que por bien no venga’ es una tentadora comedia, en la que a partir de mentiras y trampas recrea una situación cotidiana, a partir de un guión divertido y un excelente montaje escénico.
La obra se apropia de la hipocresía del ser humano como eje principal de la historia y los espectadores se burlarán de la falsedad en la que normalmente la sociedad se desenvuelve, dándole cabida al viejo refrán ‘más rápido cae un mentiroso que un cojo’.
La actuación escénica cuenta la historia de una pareja en la que marido y mujer se engañan, pero lo que ellos no saben es que sus respectivos amantes son también matrimonio, y todo esto sale a la luz cuando en sus vidas aparece un ladrón.
El bandido entra a robar a la casa de uno de los involucrados y termina convirtiéndose en el cómplice de una pareja infiel y de una esposa neurótica.
De esta manera, durante el desarrollo de la misma se presentan una serie de situaciones en las que los personajes se van culpando unos a otros para no ser descubiertos de una situación paradójica y muy cotidiana en los hogares.
Los engaños, las farsas y la marrullería de los personajes, ponen en juego los valores sociales los cuales muestran como las personas terminan creyéndose sus propias mentiras.
Desde una realidad simple, la obra enjuicia la cotidianidad del ser humano, con el objetivo de llevar a la reflexión al espectador sin olvidar la diversión y el buen humor.
La obra original de Darío Fo y dirigida por Eduardo Eimil y Liderman Herrera se estrenará en Cali a partir del próximo jueves 4 de abril, a las 7:00 p.m. en la Fundación Escénica Cali Teatro.