Alarmante ocupación de UCI en Cali, en las últimas horas las clínicas Versalles, Nuestra Señora de los Remedios, Fundación Valle de Lili, Nuestra, Occidente y el Hospital universitario del Valle, manifestaron que llegaron al límite de capacidad.
Debido a esto, las autoridades pidieron a los caleños, extremar las medias de bioseguridad, porque la situación puede complejizarse.
Según Antonio José Ariza, director médico de la Clínica Nuestra Señora de los Remedios, “estamos atravesando un pico de pandemia muy grave; por lo que el volumen de pacientes se ha incrementado progresivamente. Además, la capacidad UCI instalada está al 100%”.
El médico también manifestó que la condición de los pacientes está más difícil; a diferencia del pico anterior, los pacientes están llegando en condición más crítica.
Le puede interesar
A la problemática se suma la escasez de medicamentos para tratar pacientes críticos. Puesto que algunos centros clínicos reportaron inventario disponible solo hasta los últimos días de enero.
Asimismo, la presión de las últimas semanas sobre la UCI, obligó a mantener pacientes de cuidados intensivos en el servicio de urgencias.
“Hoy tenemos escasez de medicamentos para sedar a los pacientes; entonces el llamado que hacemos, es para que consulten solo cuando sea una emergencia, para no congestionar los servicios de urgencia.
Por otra parte, en el Valle del Cauca la situación es la misma; de 1.116 camas UCI habilitadas, solo queda disponible el 4%. Por lo que los pacientes deben esperar para ser atendidos.
Además, el último reporte del Ministerio de Salud, informó que el departamento registró 835 nuevos contagios de Covid-19.
En otras noticias
Secretaría de Salud busca actualizar estudio de seroprevalencia en Cali