
Los trámites para eventos culturales o espectáculos públicos se podrán hacer por internet en un espacio otorgado en la página de la Alcaldía denominado la Ventanilla Única de Artes Escénicas, para que los gestores culturales y empresarios puedan adelantar el proceso para realizar las diferentes actividades que tengan planeadas en Cali.
En la Ventanilla Única fue creada con el objetivo de facilitar las actividades culturales y en ella se podrá registrar la documentación necesaria para acceder a los permisos para el desarrollo de los eventos en los diversos lugares de la ciudad, ya sean habilitados o no habilitados.
Ante esto, el alcalde, Rodrigo Guerrero afirmó "queremos que Cali sea tenida en cuenta y por eso facilitamos la Ventanilla Única, pues la ciudad demostró ser una buena plaza después del Superconcierto de la Feria".
Pero, de acuerdo a la ley, los permisos se deben tramitar 15 días antes, debido a que la plataforma lo ubica el espectáculo 15 días después de realizar el proceso en la web.
El Ministerio de Cultura explica que la Ley 1493 del 26 de diciembre de 2011 busca fortalecer el sector cultural de los espectáculos públicos y contempla importantes incentivos tributarios a empresarios y artistas. A su vez, intenta reducir significativamente los trámites con lo que se espera que se aumente la actividad artística en el país. Pero sobre todo, quiere formalizar, regular y hacer más competitivo al sector de los espectáculos públicos de las artes escénicas.