
La gobernación llevó a cabo una encuesta llamada “Diagnostico del impacto del Covid-19: en el sector turístico formal del Valle del Cauca”, para conocer el impacto de la pandemia sobre los operadores de servicios turísticos y cómo se desarrolla su reactivación.
La encuesta se realizó mediante el Sistema de Información Turística Regional (SITUR), que ejecutó encuestas a 1.152 establecimientos de operación turística, agencias de viajes, negocios de alojamiento, establecimientos turísticos gastronómicos, parques temáticos y servicios de transporte.
Según la encuesta realizada, el 98.4% de los establecimientos gastronómicos que participaron, implementaron los protocolos de bioseguridad. El 100% de los operadores de transporte consultados también los tienen.
Le puede interesar
Estas son las medidas que decretó la Alcaldía para este diciembre en Cali
Se reactivan más servicios turísticos
Como resultado se presentó que el 62% de los operadores de servicios turísticos se encuentran activos. Así mismo, Julián Franco, secretario Departamental de Turismo afirmó que “se están recuperando empleos importantes, esto a pesar que muchos de estos negocios cerraron. Lo que nos muestra signos de recuperación importantes y alentadores para el próximo año”.
La encuesta aplicada en los establecimientos de alojamiento (hoteles, hostales, fincas turísticas, apartamentos turísticos y apartahoteles) mostró resultados de un 66% de activación. “Si bien estamos por una situación difícil, con porcentajes de ocupación muy bajos, lo cierto es que estamos mejor de lo que preveíamos”, añadió Franco, y destacó la participación del gremio hotelero Cotelco en la encuesta.
Por sectores, el 94% de los negocios gastronómicos están abiertos. Además, las encuestas arrojaron que el 50% de las agencias de viaje y operadores turísticos están prestando sus servicios. El 33% de los parques temáticos reiniciaron su labor y el 87% de los servicios de transporte están disponibles.
También, el funcionario agregó que la campaña “Viajáte el Valle” promueve la reactivación del turismo, siendo impulsado por el Gobierno departamental.
En otras noticias
“No requerimos de un permiso de la Alcaldía como tal”: empresario de la Carpa la 50