
El secretario de Movilidad, William Vallejo, dio a conocer la rotación del ‘Pico y Placa’ a partir del próximo lunes 18 de enero.
“Hemos decidido prorrogar el pico y placa que está vigente en estos momentos en la ciudad. Ese pico y placa tendrá una prórroga hasta el 17 de enero, tanto para vehículos particulares como para vehículos taxis, bajo las mismas condiciones”, explicó el funcionario.
De esta manera, el Pico y Placa para la semana del 12 al 17 de enero funcionará de la siguiente manera:
Martes: 5 y 6
Miércoles: 7 y 8
Jueves: 9 y 0
Viernes: 1 y 2
Y para los vehículos taxis, sábado, en 1 y 2; el domingo, en 3 y 4; el lunes, en 5 y 6 y así sucesivamente hasta el 17 de enero.
⚠️Ten en cuenta⚠️
⬇️⬇️⬇️
A partir del 18 de enero se realizará la respectiva rotación del Pico y Placa para vehículos particulares de este año🚗🚙. El Secretario @WMVallejo nos comparte cómo se manejará este cambio 👇.#CaliUnidaPorLaVida💙💚❤️@AlcaldiaDeCali @JorgeIvanOspina pic.twitter.com/fdgE5JZf9l
— Secretaría de Movilidad de Cali (@MovilidadCali) January 8, 2021
Lea también:
Gobernación del Valle anunció 12 mil empleos mediante obras de infraestructura vial
Rotación del Pico y Placa
A partir del 18 de enero entrará en vigencia el nuevo decreto y la nueva rotación de la medida.
La nueva rotación movería un día la restricción que está vigente actualmente para los particulares, quedando de la siguiente manera:
Lunes: 1 y 2
Martes: 3 y 4
Miércoles: 5 y 6
Jueves: 7 y 8
Viernes: 9 y 0
“Para los vehículos taxis se continuaría con el mismo calendario que se está manejando. Ellos tienen un sistema diferente, que se publicará en el decreto, con todas las placas y fechas establecidas hasta el 30 de junio que sería la vigencia de esta norma”, agregó Vallejo.
También aclaró que durante la primera semana la norma se implementará de manera pedagógica, “la cual no tendrá sanciones por la codificación C-14″, iniciando los controles sancionatorios el 25 de enero.
Tasa por congestión
La “tasa por congestión” permite a los conductores transitar en el horario en el cuál les aplica la restricción.
Para quienes deseen pagarla podrán hacerlo a partir del 18 de enero, y su valor será el mismo que estaba vigente en el 2020.
“Para que todos aquellos que quieran acceder a ella puedan hacer su pago correspondiente para febrero, o ya si desean hacerlo por más tiempo, incluso por el año, podrían hacerlo”, concluyó Vallejo.
Le puede interesar: