
Con el fin de llegar a todos los territorios para la inmunización contra el Covid-19, de 35,2 millones de colombianos; el presidente, Iván Duque, afirmó este jueves que la Fuerza Pública tendrá la misión de proteger las vacunas como un activo de seguridad nacional.
De esta manera, Duque comentó que, “se tiene un dispositivo con la Fuerza Pública, para llegar a todos los municipios de nuestro país. También les hemos dado un manejo a las vacunas para que sean consideradas como un activo de seguridad nacional”.
El presidente agregó que, también se desplegará un dispositivo de la Fuerza Pública, para garantizar la seguridad del personal de salud encargado del proceso, en todo el territorio de nuestro país.
Lea también:
Gobierno del Valle espera que en mayo se adjudique la licitación de la nueva malla vial
Asimismo, el presidente recordó que en la implementación del Plan Ampliado de Inmunización, que se realiza anualmente en más de 2.970 puntos a lo largo y ancho del país, se cuenta con el apoyo de la Fuerza Pública para vacunar a más de 10 millones de personas.
Sin embargo, se han fortalecido las capacidades de las autoridades, para que las vacunas estén bien protegidas; así como el personal de salud y quienes serán inmunizados contra el Covid-19.
Por su parte el ministro de Salud, Fernando Ruiz, agregó que “ya hay un protocolo definido con el Ministerio de Defensa y con las Fuerzas Militares, para la protección de las vacunas. Ese protocolo nos va a permitir salvaguardar ese activo tan importante para la activación del país”.
Le puede interesar:
Colombia comenzará la vacunación contra la Covid con más de 300.000 dosis