
En el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, fue presentado el primer dispositivo robótico creado por vallecaucanos para la desinfección de espacios intrahospitalarios, el cual iniciará sus labores en el Hospital Universitario del Valle en las sedes Sur y Norte.
De acuerdo con la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, “este es un desarrollo tecnológico netamente vallecaucano que me llena de orgullo, porque hace parte de los procesos de innovación que venimos apoyando desde la Gobernación del Valle”.
El Robot DID ayudará a la desinfección clínicas y hospitales, realizando procesos de limpieza, esterilización y desinfección que descompone la estructura de virus y bacterias, aprovechando el uso de bombillas de luz UVC de nueva generación, permitiendo garantizar ambientes seguros en hospitales, clínicas, fábricas, empresas, vehículos y negocios.
Lea también:
Un diplomado y hasta $4 millones podrían recibir iniciativas de construcción de paz
El dispositivo robótico es capaz de eliminar en 10 minutos todos los microorganismos presentes en salas de cirugía, habitaciones, corredores, pasillos, consultorios y cuartos fríos o de almacenamiento de alimentos, gracias al tipo de luz ultra violeta que usa.
“DID, descompone la estructura proteómica o ADN de virus, bacterias y microorganismos, reduciendo su capacidad de reproducción y acelerando su desintegración”, indicó Marlon Gómez, director ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle.
El robot Inteligente logra eliminar en un 99,9% el virus SARS COV19, disminuye en un 70% el riesgo de contagio del personal de la salud, reduce el uso de químicos de desinfección en un 60% y desinfecta inmediata equipos y trajes médicos.
Otras noticias:
Piden a Duque reactivar el comercio en el Valle para que la gente vuelva a trabajar