
Tras la solicitud de la Gobernación del Valle, de intervenir directamente la seguridad en Cali y el departamento, el presidente, Iván Duque dio una respuesta afirmativa durante una videoconferencia en el Puesto de Mando Unificado, instalado para la reciente jornada de protesta.
“El presidente colombiano nos manifiesta que próximamente estará en un consejo de seguridad para visibilizar los temas prioritarios del Valle del Cauca, sabemos que en Jamundí tenemos una situación que amerita una mirada del orden nacional”, indicó la mandataria.
Asimismo, la mandataria destacó las acciones que adelantan los mandos militares y la Policía del municipio de Jamundí. “Desde el Comando Nacional nos han apoyado y nuestros comandantes aquí han efectuado todo lo requerido”.
La confirmación dada por el presidente Duque, fue considerada por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina como “una oportunidad para diseñar y consolidar la estrategia de búsqueda de una seguridad integral para todo el territorio”.
Hasta el momento, a través de un consejo de seguridad, Roldán anunció la llegada a Jamundí de 240 unidades del Ejército y una recompensa de $300 millones, para quien brinde información sobre los responsables de la masacre de cinco personas en dicho municipio.
Otras noticias:
Estos serán los nuevos cambios viales por construcción de puente en la vía Cali – Jamundí