
Entre las propuestas discutidas por el Concejo de Cali en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, POT, está la de incentivar la conservación de los bienes culturales declarados patrimonio municipal o nacional.
La propuesta de los incentivos contempla acciones como mantener las exenciones en el impuesto predial y transferir derechos de construcción en altura, es decir, que las construcciones de más pisos se transfieran a predios que no son considerados bienes culturales.
Actualmente, los propietarios que conserven en buen estado un bien de interés cultural, cuentan con el beneficio de una exención del 50 por ciento en el impuesto predial. Si la propiedad es utilizada como vivienda, el ciudadano recibirá un descuento del 75 por ciento en el impuesto, y el cobro de los servicios públicos será de estrato uno.
Sin embargo, según explicó a los medios el Concejal y ponente del POT, Roy Barreras, las acciones tomadas hasta el momento no han sido suficientes, pues muchos de estos bienes podrían quedar en ruinas, por lo que se necesita reforzar las medidas.
Según el listado presentado en el POT, en Cali existen alrededor de 260 predios que han sido declarados patrimonio de carácter municipal o nacional.