
El Teatro al Aire Libre Los Cristales fue testigo del talento de cada uno de los 250 artistas de los diferentes semilleros de Nariño, Chocó, Cauca y Valle del Cauca.
En un escenario con más de mil espectadores, los participantes con edades entre los 4 y 16 años, relucieron su talento y preparación para el X Encuentro de Semilleros de Música del Pacífico ‘Petronito’.
Vea también:
Así será la muestra gastronómica y de arte culinario del Petronio Álvarez
Después de meses de ensayo, cada uno de los participantes demostró una vez más porque son los llamados a ser los herederos de este Festival.
Lucieron sus destrezas en instrumentos como la marimba, los bombos, los cununos y los instrumentos de viento, rindiendo homenaje al Petronio Álvarez, y además, alegrando el corazón de cada espectador.
En sus inicios el #Petronito comenzó con la participación de 80 niños, en esta versión subieron a 250 ¿ Ye estás en modo #Petronio? pic.twitter.com/zhH4XrVADg
— Alcaldía de Cali (@AlcaldiaDeCali) 13 de agosto de 2017
Los aplausos no dieron espera en el escenario, luego de cada interpretación musical a cargo de estos pequeños. “Al principio mucho nervios pero después de que empezamos a tocar lo dimos todo en el escenario, la pase muy bien y me la goce así como el público en las graderías gozaron” manifestó Susan Lizeth Mosquera del Grupo Comfachocó luego de hacer su presentación.
#AEstaHora inicia el encuentro de semilleros de música del Pacífico “#Petronito“. pic.twitter.com/DLDwsb7YCr
— Petronio Álvarez (@PetronioCO) 13 de agosto de 2017
En esta versión, los representantes por Cali fueron los semilleros de las comunas 7, 8, 13, 14, 15 y 21 de los departamentos que componen el andén Pacífico y cuatro semilleros más. Julieth Montaño del grupo de Marimbas de Santa Fe de la comuna ocho, expresó su alegría al saber que la gente disfruta de sus presentaciones.
Vea también:
Si piensa asistir al Petronio Álvarez, entérese por cuales vías no podrá transitar