
Hasta el momento en Cali se han registrado 118.758 casos de contagios de Covid-19. Además, en el último boletín del Ministerio de Salud, se reportaron 1.375 nuevos casos.
Por otra parte, en lo corrido de la pandemia se han registrado en la capital del Valle 3.325 fallecimientos. Y según datos de la Secretaría de Salud, se alcanzó un 95,1% de ocupación de unidades de cuidados intensivos.
Panorama en los barrios de Cali
Las autoridades están en alerta por el número de casos activos en varias comunas y barrios de Cali. Hasta la fecha las más afectadas son la 18, 17, 10, 8, 5 y 6.
Entre ellas, la 17 es la que registra al menos 2.500 casos activos de Covid-19. Y los barrios Valle de Lili y El Caney, en esta comuna, son los que presentan el número más alto.
Asimismo, las comunas donde se ha registrado mayor letalidad, son la 17, 10, 19, 8, 5 y 6. Que alcanzan de 4,5 a 5,1 decesos a causa de Covid-19 por cada 100 habitantes.
Barrios con mayor número de casos
Floralia, registra en este momento 108 casos, Valle de Lili 101; Ciudad Córdoba 84; El Morichal 82, Nueva Floresta 81; Mariano Ramos 80; Torres de Comfandi 74; Caney 73; El Guabal 676 y Villa del Prado 66.
Le puede interesar
Los habitantes de las zonas más afectadas atribuyen las altas cifras de contagios a la indisciplina social, reuniones e incumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Por otra parte, en el barrio Floralia, se evidencian aglomeraciones y masiva movilización de ciudadanos en las calles; por lo que las autoridades de salud han realizado varias intervenciones en el sector.
Al respecto, la secretaria de salud de Cali, Miyerlandi Torres, explicó que teniendo en cuenta las cifras, se realizará una intervención interinstitucional en diferentes barrios.
Por lo que durante el fin de semana, se desarrollará pedagogía y toma de muestras gratuitas en los barrios Valle de Lili y Caney.
En otras noticias
Con llegada de ultracongeladores, Colombia se prepara para Plan de Vacunación