
A pesar de que la primera investigación arrojó doping positivo para el boxeador jamaiquino Dillian Whyte, el rival de Óscar Rivas y quien lo derrotó sobre el cuadrilátero por el título Mundial interino del Consejo Mundial de Boxeo, asegura que él estaba “limpio”.
En un combate que por una polémica decisión de los jueces dictó como ganador al pugilista con origen en Jamaica, Rivas perdió su oportunidad de hacerse con el título mundial, pero una serie de pruebas antidoping previas a la contienda, arrojaron resultados positivos que pusieron en jaque a Dillian Whyte.
La suspensión para el rival del vallecaucano se dio el pasado 30 de julio, pero aun no confirma que Whyte se encuentre fuera de las posibilidades de mantener la victoria, pues las investigaciones continúan, y el mismo jamaiquino asegura que pasó las pruebas previas y posteriores al duelo.
Le puede interesar:
Por primera vez una mujer arbitrará la final de la Supercopa de Europa
“Se ha enfrentado a acusaciones de una prueba antidopaje fallida en el Reino Unido después de su victoria por puntos sobre Rivas, pero la Asociación Voluntaria Antidopaje (WADA) le notificó que pasó sus pruebas finales antes y después de la pelea”, señaló el Sky Sports frente ante el caso de Dillian Whyte.
La K-Anti Doping (UKAD), orgaismo que protege el deporte británico, reportó la anomalía en el pugilista Whyte, y se lo suspendió mientras se resuelve el caso, que de mantenerse en la decisión inicial, daría como ganador de la pelea a Óscar Rivas, quien fue contundente al asegurar que: “yo sé que hay una controversia por lo del dopaje y si… él estaba dopado. Él también hizo trampa con los guantes”.
Boxing Scene, portal especializado en el deporte defiende que Whyte tuvo muestras limpias en cada una de las pruebas que se le realizaron, pero anulando el hecho de que al jamaiquino le detectaron doping 3 días previos a la contienda, y aun así consiguió disputar el título ante ‘Kaboom’ Rivas.
En otras noticias:
Desde este jueves 1 de agosto la Ciclovida de Cali vuelve a su recorrido habitual