










[svg:colombia.svg]
[svg:colombia.svg]
En 90 Minutos hablamos con Diana Rojas y Alejandro Eder, quienes nos entregaron detalles claves de esta unión. Aquí la entrevista.
Este miércoles 27 de septiembre, Diana Rojas decidió adherirse a la campaña Alejandro Eder, candidato a la Alcaldía de Cali 2024 - 2027.
Desde hace varios días ambos candidatos habían 'rumoreado' sobre una posible alianza, pero no se había hecho oficial esta unión. Pero el día de ayer se hizo oficial por medio de una rueda de prensa.
Lea también: ¿Qué pasará tras la alianza entre Diana Rojas y Alejandro Eder? Expertos opinan
En 90 Minutos hablamos con Diana Rojas y Alejandro Eder tras esta unión. Aquí la entrevista.
Este miércoles, en medio de una rueda de prensa, Diana Rojas oficializó su adhesión a la candidatura de Alejandro Eder por la Alcaldía de Cali.
Esta alianza se dio luego de que varios sectores pidieran su unión, entre ellos el exalcalde de Cali, Maurice Armitage, quien era una de las personas que más apoyaba a la 'Caleñísima'.
“Hay que dar un paso adelante. Esta campaña y mi candidatura se suma a la campaña de Alejandro por Cali. Hoy la ciudad necesita que estemos al frente derrotar la politiquería y continuismo. Cali necesita que no esté pensando en mi futuro; si no en el de la ciudad y es una decisión difícil, pero es una decisión correcta por Cali”.
Diana Rojas.
Lea también: CNE ratifica a Tulio Gómez la revocatoria de su candidatura a la Gobernación
En la recta final de las campañas electorales, varios aspirantes a la Alcaldía de Cali y políticos de la ciudad reaccionaron ante esta jugada política realizada por Rojas y Eder.
La candidata Miyerlandi Torres reafirmó la continuidad de su campaña y manifestó que “irá hasta el final” y “no cederá ante las presiones, porque el triunfo que vamos a tener el 29 de octubre es por Cali”.
Además, añadió que el recorrido hacia la Alcaldía lo iniciaron seis mujeres y “hoy después de muchos ataques personales, presiones, mentiras, ataques en redes, soy la única que permanece y que irá hasta el final. Mi compromiso es con ustedes, miles de caleños que se han unido a este proyecto de construir un futuro con oportunidades para todos”
“Estamos siendo testigos una vez más de cómo la vieja política pretende seguir aplastando los nuevos liderazgos y condenando a Cali al atraso bajo intereses personales”.
Miyerlandi Torres, candidata a la Alcaldía de Cali.
Por otro lado, a través de sus redes sociales, el candidato Roberto Ortiz dijo que “infortunadamente, Diana cedió a presiones económicas de sus patrocinadores que, para obligarla a desistir de su campaña, le advirtieron que no la financiarían más”, señalando que se trataría de un caso de violencia política contra las mujeres.
“Echó por la borda su futuro político, porque acabó con su imagen de "independiente". También perdió la confianza de quienes le creyeron que no tenía jefes; ni que jamás haría alianzas con políticos ni partidos tradicionales de los que hay por montón a la campaña que llegó”.
Roberto Ortiz, candidato a la Alcaldía de Cali.
Además, mencionó que esta sería la segunda vez en la que Diana Rojas deja “tirados a los caleños”, pues, según el candidato, “antes ya había renunciado a su curul en el Concejo, y me dejó solo denunciando la corrupción de Ospina”.
Según el candidato, tras esta alianza a la población caleña “le queda más fácil identificar cuál es la campaña que responde a los intereses de las clases altas de Cali y cuál es la campaña que; de verdad, representa la voluntad popular del pueblo caleño más humilde y trabajador”.
Lea también: "No me van a derrotar con amenazas": Dilian Francisca Toro
Otro candidato que reaccionó, ante la adhesión de campañas, fue Deninson Mendoza, precisando que respeta la decisión de Diana Rojas que “su habilidad y visión política le permitió tomar”.
“Se vendrán muchas uniones más. Hoy Deninson representa a los jóvenes de Cali, el progresismo y a los alternativos e independientes que no se ven representados ni en la candidatura de Roberto, ni en la candidatura de Alejandro”.
Deninson Mendoza, candidato a la Alcaldía de Cali.
Por su parte, Alejandro Eder aseguró que con esta alianza se llegará a la Alcaldía de Cali.
Además, añadió que “este es un paso importantísimo porque Cali hoy nos necesita unidos, necesita que sumemos, no solo Diana y su campaña, hoy necesito que en Cali se sume todo el mundo, porque la ciudad no puede seguir por este camino, estamos convencidos de que vamos a trabajar fuerte para llegar y levantar a Cali y sumando nuestras fuerzas vamos a lograr la meta”.
“Hoy me siento más Caleñísimo que nunca”.
Alejandro Eder en X (antiguo Twitter).
Finalmente, se conoció la opinión del representante a la Cámara por Cambio Radical, Hernando González, quien celebró esta unión de campañas, pues “esta es una muestra de que a Cali sí lo podemos unir, de que Alejandro nos puede unir como caleños”.
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia
Al parecer, la menor quedó en medio de supuesta una balacera que se produjo durante un operativo policial en el barrio Manuel José Ramírez.
Una niña de 3 años falleció en medio de una supuesta balacera que se produjo en medio de un procedimiento policial en el municipio de Pradera, norte del Valle.
Se conoció que el procedimiento era para capturar a alias Julian quien habría huido; desencadenando una balacera en la que la niña, identificada como Mariana López, fue impactada por una bala perdida.
Lea también: Condenan a falso chamán por abusar de una menor de edad en Yumbo
“El procedimiento de la Policía tenía como objetivo la captura del ciudadano, Julián Moreno, quien era requerido por orden judicial por el delito de homicidio. Ahí se presenta un intercambio de disparos, en el cual resulta lesionada una menor de edad; quien posteriormente fallece por la gravedad de sus heridas”.
Coronel Jesús Quintero, comandante de la Policía Valle.
Este hecho se registró en el barrio Manuel José Ramírez, donde posterior a la muerte de la niña, la comunidad reaccionó contra la Policía: “que se esconda (…) ese que hizo eso”, se escuchó decir a un hombre en un video difundido por redes sociales.
“En este mismo procedimiento se genera una asonada en contra de las unidades de la Policía, la cual es oportunamente atendida. Reiteramos el compromiso de brindar todas las capacidades institucionales para avanzar en conjunto con el cuerpo técnico de Investigación y la Fiscalía General de la Nación en el esclarecimiento de estos hechos”.
Coronel Jesús Quintero, comandante de la Policía Valle.
Además, se conoció que la madre de la víctima tuvo que ser trasladada de manera urgente a un centro asistencial; porque dicha bala perdida también la impacto, al parecer, en una de sus manos.
Al parecer, mientras ocurría el operativo policial, la niña y su madre se encontraban a las afueras de su hogar, pues, a Mariana le estaban enseñando a montar bicicleta.
El medio local Radio Reloj habló con Kevin, familiar de la menor, quien comentó que la Policía “llegó dándole bala” a la persona que pretendían capturar, ya que se encontraba en una de las esquinas de la cuadra.
“Mi tía le estaba enseñándole a montar cicla y ahí fue que le cayó la bala perdida e inclusive le pegó a mi tía en una mano, en los dedos; la tienen que operar. Esa misma bala fue la que mató a mi sobrinita”.
Familiar de Mariana para Radio Reloj.
Además, agregó que la madre tenía ubicada su mano cerca de las costillas de la niña, para ser más precisos “al lado derecho”.
Frente a este caso, hay diferentes hipótesis sobre cómo se produjo la muerte de la menor. Por su parte, el familiar de la niña, manifiesta que “los únicos que hicieron disparos fue la Policía”, mientras que las autoridades informaron que se generó un enfrentamiento entre los uniformados que se encontraban en el lugar y personas que defendían a alias Julián.
Las autoridades ya se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer este hecho.
Sigue nuestras redes sociales:
Momentos de pánico vivieron los estudiantes de un colegio de Buenaventura cuando seis hombres armados intentaron llevarse a un estudiante.
Momentos de pánico vivieron los estudiantes de la Institución Educativa Teófilo Roberto Potes de Buenaventura, cuando seis hombres armados con cuchillos y machetes, intentaron ingresar para llevarse a un estudiante de grado octavo.
De acuerdo con la información que se tiene hasta el momento, esto ocurrió al finalizar la jornada de clases.
Asimismo, se conoció que, al parecer, los sujetos eran de un grado superior y de otra institución educativa y que gracias a la advertencia de una docente pudieron actuar rápidamente y evitar que el joven resultara herido y que, incluso, se lo llevaran.
“Venían a hacer estragos en el salón, a sacar un estudiante y llevárselo. Uno de ellos alcanzó a entrarse a la institución, afortunadamente la Policía pudo frustrar la situación. Lo que estos tipos iban a hacer era cometer una desgracia, y el colegio no puede permitirlo, ni verse comprometido".
Aseguró el rector de la institución, Libardo Riascos.
Lea también: Un muerto y 19 heridos dejó riña en centro de detención transitoria de Buenaventura
Los jóvenes que intentaron llevarse al estudiante huyeron al notar la presencia de las autoridades; que están realizando patrullajes en las zonas aledañas al colegio para evitar que esta situación se vuelva a presentar.
Finalmente, el rector de la institución educativa fue enfático en que las puertas permanecerían cerradas, mientras se supera este episodio que causó temor entre los estudiantes.
Además, le pidió a las autoridades que tomaran las acciones necesarias frente al ambiente hostil que se ha apoderado de los entornos educativos de Buenaventura.
Le puede interesar: Denuncian amenazas de muerte contra coordinadora de colegio en Buenaventura
El Noticiero 90 Minutos viajó hasta Buenaventura para hablar en exclusiva con el monseñor Rubén Darío Jaramillo, sobre la violencia que siempre ha sido 'consumido' a los habitantes del Distrito.
Pudimos conocer de primera mano las peticiones de 'Shotas' y 'Espartanos' para buscar la paz, sobre los líderes que han sido asesinados durante el proceso y la responsabilidad del Estado y sus instituciones en la violencia que ha azotado durante décadas a una de las poblaciones más pobres del país.
El 15 de agosto de 2017, monseñor Rubén Darío Jaramillo, obispo de la Diócesis de Buenaventura, tomó posesión de su sede, tras haber obtenido este encargo episcopal por parte del Papa Francisco. Seis años después, el prelado risaraldense hace una radiografía de la difícil situación de violencia que ha atravesado el Distrito durante décadas, la compleja situación social, económica y política que vive este territorio, de la falta de voluntad y acompañamiento del Estado.
Además, se refirió a la misión que ha liderado por la reconciliación y la paz.
Lea también: Paz total en Buenaventura: Se prolonga la tregua entre los 'Shottas' y los 'Espartanos'
El monseñor Rubén Darío Jaramillo, ha sido designado como mediador para el diálogo entre el Gobierno Nacional y las bandas criminales que operan en Buenaventura; que ha sido catalogado como el primer piloto de paz urbana o ‘laboratorio de paz’ en Colombia y que inició a finales de 2022.
El obispo, que por su labor ha sido amenazado en varias oportunidades, habló de los graves daños causados por la ambición y la corrupción de gobernantes e instituciones.
Finalmente, el Obispo de Buenaventura expresó que, aunque es un proceso que apenas se está construyendo, representa una esperanza no solo para el distrito sino para el país entero, por lo que afirmó que estos diálogos son “el único camino” para la paz.
Aquí puede ver la entrevista completa:
Sigue nuestras redes sociales:
Únete a nuestro boletín y no te pierdas ni una sola noticia