Noticias

La historia de 'Chocolate' y el angustiante rescate que lideraron los Bomberos de Cali

Momentos de angustia vivieron los dueños de ‘Chocolate’ al ver a su perrita atrapada en una cortina metálica.

La historia de 'Chocolate' y el angustiante rescate que lideraron los Bomberos de Cali
Especial para 90minutos.co

Momentos de angustia vivieron los dueños de ‘Chocolate’ al ver a su perrita atrapada en una cortina metálica.

Compartir

La familia Muñoz y los vecinos del barrio Talanga vivieron momentos de pánico al ver a su perrita atrapada en una cortina metálica.

La familia de la perrita intentó liberarla por varios minutos; al pasar de varios intentos decidieron llamar a los bomberos quienes llegaron al lugar con las herramientas necesarias para proceder con el rescate.

Lea también: Bomberos atendieron un fuerte incendio vehicular en el oeste de Cali

Según las declaraciones del Comandante de la estación de bomberos William Narváez “Al llegar al sitio, nos encontramos con una perrita de unos 4 o 6 años de edad que se encontraba atrapada en una cortina metálica; los dueños al tratar de rescatarla, despegaron un cuadro de ángulo donde se encontraba atrapada la cabeza de la perrita, pero aún seguía atrapada. Para lograr la liberación del animalito fue necesaria la quijada de la vida (cortadora), y después de 40 minutos se logró la liberación de la perrita.

El comandante reconoce el apoyo de la comunidad hacia la gran labor hecha por los bomberos; pues los vecinos del sector aplaudían la gran labor hecha por los rescatistas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Regulación del cannabis en Colombia: Esto es lo que opinan

A dos debates de ley se encuentra la regulación del uso recreativo del cannabis para adultos en Colombia.

Regulación del cannabis en Colombia: Esto es lo que opinan
Foto: Archivo de referencia

A dos debates de ley se encuentra la regulación del uso recreativo del cannabis para adultos en Colombia.

Compartir

En Colombia es legal el consumo adulto del cannabis desde 1986, en donde la ley 30 aclara que; en cuanto a la dosis personal, una persona puede tener un cultivo de hasta 20 plantas o 20 gramos de la sustancia.

Sin embargo, al momento de adquirir cannabis o marihuana, el consumidor debe acudir a la ilegalidad ya que actualmente está prohibido.

El proyecto que se está realizando busca regular la comercialización del cannabis que hoy está en manos de grupos narcotraficantes y vendedores ilegales.

El objetivo es que la venta de esta sustancia funcione como en países como Holanda, en donde el consumidor acude a locales debidamente; identificados y que pagan impuestos, garantizando calidad y variedad del producto.

Lea también: Capturan a menor de 16 años que asesinó a su padre en el oriente de Cali

¿Qué opinan los representantes?

Por su parte, Alejandro Ocampo, representante a la cámara por el partido Pacto Histórico, dice que "La gente que es usuario del cannabis no tenga que ir a una olla o a un parque tarde en la noche y que este negocio no siga siendo exclusivamente de personas o grupos al margen de la ley, personas peligrosas".

También añadió que con la propuesta se le quitaría el poder a la mafia y al narcotráfico que tienen el control de esta esta sustancia, generando peligrosidad.

El proyecto también busca regular las zonas autorizadas para el consumo, estas deben estar lejos de niños o menores de edad, de escuelas, zonas comunes en los edificios, que serán definidas por entes territoriales.

Lea también: Habitantes de Loboguerrero bloquean la vía que comunica a Buenaventura

Todas las campañas de prevención contra las adicciones, serán asumidas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación.

Frente a la propuesta, el representante a la Cámara por el partido Centro Democrático, Christian Garcés se pronunció diciendo que "Aunque dicen que es para mayores de 18 años, está demostrado, según los estudios que se han hecho en Estados Unidos, que termina aumentando el consumo y sobre todo en la población de jóvenes".

Dan a entender que el Estado Colombiano con el sistema de salud se va a encargar de todos los problemas de adicciones que genere el consumo y que con el sistema de educación que tenemos, se va a encargar el Estado de las campañas de prevención para que nuestros jóvenes no caigan en las drogas.

Añadió Christian Garcés, representante a la Cámara por el Partido Centro democrático.

Con el proyecto, sería la primera vez en la historia que estaría a dos debates en el Senado de la República, de convertirse en ley, la cual pasará a sanción presidencial.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias

Atención: Plazo para el pago del Impuesto Automotor

El pago del Impuesto Automotor está vigente hasta este próximo 31 de mayo del rango de placas del 334 al 666.

Atención: Plazo para el pago del Impuesto Automotor
Especial para 90minutos.co

El pago del Impuesto Automotor está vigente hasta este próximo 31 de mayo del rango de placas del 334 al 666.

Compartir

El pasado 10 de mayo, La Gobernación del Valle del Cauca se dirigió a los propietarios de vehículos matriculados en el Valle del Cauca, para que tengan en cuenta los plazos para el pago del impuesto automotor.

Cabe resaltar que para este año, el segundo rango de placas se cumple este próximo 31 de mayo.

Por su parte, el gerente de la Unidad de Rentas del Valle, Ney Hernando Muñoz, señala que este plazo aplica “para los vehículos que tengan placas entre 334 y 666, el plazo vence el 31 de mayo del 2023. Para las placas terminadas entre 667 y 999 el plazo vence el 30 de junio, al igual que para las motocicletas con cilindraje mayor a 125 centímetros cúbicos”.

El gerente de la Unidad de Rentas mencionó que por el momento, no están considerado ampliar los plazos para el pago del Impuesto Automotor y es por esta misma razón que hacen la recomendación de no dejar pasar estas fechas tan importantes.

¿Dónde puede hacer el pago?

El pago del Impuesto Automotor puede hacerse en cualquiera de las entidades bancarias del Grupo Aval, ya sea en Davivienda, Bancoomeva, por PSE.

También puede realizar el pago a través de la página web de la Gobernación del Valle www.vehiculosvalle.com.co, una vez ingrese, deberá pagar $17.100 por soporte tecnológico para la liquidación sugerida.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Noticias

Desaprobación de Gustavo Petro sube seis puntos y llega a 57%, dice encuesta

Asimismo, la aprobación cayó del 40% al 35% y solo un 16 por ciento de los encuestados consideró que está mejorando la situación de Colombia.

Desaprobación de Gustavo Petro sube seis puntos y llega a 57%, dice encuesta
Foto: Presidencia de Colombia

Asimismo, la aprobación cayó del 40% al 35% y solo un 16 por ciento de los encuestados consideró que está mejorando la situación de Colombia.

Compartir

La desaprobación del presidente, Gustavo Petro, subió seis puntos en abril al llegar al 57 por ciento. Así lo reflejó una encuesta de Invamer, divulgada este jueves.

En febrero, la desaprobación de Petro era del 51 por ciento mientras que en abril llegó al 57 por ciento, señala el sondeo, realizado entre el 14 y 24 de abril.

Asimismo, la aprobación cayó del 40 al 35 por ciento y solo un 16 por ciento de los encuestados consideró que está mejorando la situación de Colombia. Mientras que un 73 cree que está empeorando.

Artículo relacionado

Respecto a cuál es el principal problema de Colombia, el 34 por ciento dijo que el desempleo, el 20 eligió el orden público y el 12 la corrupción.

Le puede interesar: Estos fueron los memes que dejó la salida de los ministros en Colombia

Asimismo, el 84 por ciento de los encuestados consideró que la inseguridad empeora; lo que implica un aumento de 10 puntos porcentuales respecto a febrero.

La encuesta fue realizada a 1.200 personas y los márgenes de error son de +/- 4,90 por ciento para la muestra de Bogotá y de +/-6,93 por ciento para las muestras de Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: