
De acuerdo con el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio José Archila; el Gobierno no está cruzado de brazos frente a la amenaza de disidencias a los excombatientes.
“En 30 meses de Gobierno hemos atendido la directriz del presidente Iván Duque; para coordinar a todas las entidades que tienen responsabilidad respecto a la protección de los colombianos para focalizar las atenciones y medidas respecto de su protección“, puntualizó Emilio José Archila.
Asimismo, aseguró que los enemigos son los criminales; ya que el 80% de asesinatos de excombatientes es perpetrado por disidencias y narcotraficantes.
“En esto no hay si no un enemigo y es el enemigo de la JEP, es el enemigo del Gobierno, es el enemigo del proceso, y son los narcotraficantes“, añadió el Consejero. Además, publicó en su cuenta de Twitter que estos criminales, “han sido identificados por las @FiscaliaCol”.
En esto no hay sino un solo enemigo común, enemigo de la JEP, del Gobierno, del proceso: los narcotraficantes, los criminales que han sido identificados por la @FiscaliaCol como los autores de estos delitos. Reforzaremos sin duda, medidas que debamos reforzar. @JEP_Colombia
— Emilio José Archila (@EmilioJArchila) March 3, 2021
“Se hará lo que sea necesario para proteger a los excombatientes y a sus familias”, señaló Archila, resaltando que gracias a las alertas tempranas, han sido evacuados excombatientes que estaban en riesgo.
También, aseguró que su “propósito es que no se vea afectada ninguna persona en reincorporación y no ahorramos esfuerzos para su protección“; por esta razón, se adoptarán las acciones necesarias para proteger a más de 9mil excombatientes.
La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la JEP emitió órdenes a distintas instituciones para que adopten acciones necesarias para proteger de manera integral a más de 9 mil excombatientes que se encuentran en proceso de reincorporación después de la firma del Acuerdo de Paz
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) March 2, 2021
“Nos hemos articulado y la Fiscalía es 50% más efectiva en la investigación de homicidios de excombatientes, y nuestra meta es que haya cero (0) agresiones”, insistió el Consejero Archila.
Finalmente, Archila aseguró que “si después de 10 meses la JEP encuentra que algunas medidas, de las siete que ya estamos adoptamos adoptando deben reforzarse; obvio que lo haremos, obvio que necesitamos de ellos y todos los colombianos para que este proceso siga saliendo bien”.
Otras noticias:
Avianca suspende varias rutas a EEUU, Europa y Latinoamérica por la pandemia
Sigue nuestras redes sociales: