
La noticia fue anunciada por medio de un comunicado por la empresa Chanel, de la que era director Creativo desde hacía 36 años.
“Con gran tristeza, la Casa de CHANEL anuncia el fallecimiento de Karl Lagerfeld, el Director Creativo de CHANEL Fashion House desde 1983. Karl Lagerfeld, un individuo creativo extraordinario, reinventó los códigos de la marca creados por Gabrielle Chanel: la chaqueta y el traje de CHANEL. El vestidito negro, los preciosos tweeds, los zapatos bicolor, los bolsos acolchados, las perlas y las bisuterías. Respecto a Gabrielle Chanel, dijo: “Mi trabajo no es hacer lo que ella hizo, sino lo que ella habría hecho. Lo bueno de Chanel es que es una idea que puedes adaptar a muchas cosas “, detalló la compañía de moda.
The House of CHANEL announces the passing of Mr. Karl Lagerfeld.
More on https://t.co/eVh2QWHta2 pic.twitter.com/mD8Y4GvSvh— CHANEL (@CHANEL) February 19, 2019
Lagerfeld nació en Hamburgo, Alemania, pero desde la década de los 50 se instaló en Francia, creando un estilo genuino e inconfundible, considerándose uno de los grandes iconos de la moda.
“Gracias a su genio creativo, generosidad e intuición excepcional, Karl Lagerfeld se adelantó a su tiempo, que contribuyó ampliamente al éxito de la Casa de CHANEL en todo el mundo. Hoy, no solo he perdido a un amigo, sino que todos hemos perdido una mente creativa extraordinaria a la que le di carta blanca a principios de los 80 para reinventar la marca “, Dijo Alain Wertheimer, CEO de CHANEL.
Vea también:
“Con tu legado en mi brazo”, familia Legarda se tatúa en memoria del cantante
Trabajó para Pierre Balmain, Jean Patou y Chloé, antes de colaborar para la casa italiana Fendi, que en 1965 le convirtió en su director artístico, puesto desde el que en 1983 saltó a Chanel, donde forjó su leyenda.
Indudablemente las personas lo identifican inmediatamente por su traje de negro que usaba siempre, la mayoría de las veces con camisa blanca y tocado con alzacuellos, su acento alemán no le impidió convertirse en un personaje mediático en Francia.
le puede interesar:
Proartes invita al lanzamiento del libro “En lugar de la Mancha”