Hace pocas horas, el papa Francisco, decidió reformar el Código de Derecho Canónico; introduciendo un artículo que contempla la pedofilia como delito.
De esta manera, el delito contra menores queda tipificado en la nueva versión del Código en un canon específico; el cual incluye los delitos de abusos contra menores cometidos por sacerdotes. Siendo una medida exigida por las víctimas y que endurece los castigos.
Según la reforma del Código de Derecho Canónico anunciada por el Vaticano; se ampliarán los periodos de prescripción y se indemniza a las víctimas.
Le puede interesar: CIDH confirma visita al país para observar Derechos Humanos durante protestas
Seguidamente, el Vaticano quiso revisar la disciplina penal con el fin de agilizar y endurecer las penas contra los sacerdotes que abusan sexualmente de menores; y llegar a erradicar los casos de pedofilia que se presentan desde hace décadas en la Iglesia católica.
Además, en un documento firmado el 23 de mayo el papa Francisco, prometió que no se tolerará actos de pedofilia de los curas; reconoció los daños causados y espera que al tipificar el delito se logre “prevenir males mayores y sanar las heridas causadas por la debilidad humana”.
Por lo tanto, el Vaticano modifica el Código de Derecho Canónico promulgado por el papa Juan Pablo II el 25 de enero de 1983.
"Esta modificación se realiza con el fin de adaptar las penas y las sanciones a los cambios sociales; y a las nuevas necesidades del pueblo de Dios", afirmó el papa Francisco.
Cabe resaltar que este es paso grande para dado por el papa Francisco contra los abusos sexuales; de menores dentro de la Iglesia, un fenómeno que se ha presentado por décadas.
Otras noticias:
https://90minutos.co/investigan-asesinato-dos-personas-sector-paso-del-comercio-01-06-2021/
Sigue nuestras redes sociales: