Mundo

Un hombre perdió sus pulmones por vapear y médicos lo salvaron con implantes mamarios

Davey Bauer seria el estadounidense de 34 años que comenzó a ‘vapear’ en el año 2014 para remplazar el hábito de fumar cigarrillo.

Un hombre perdió sus pulmones por vapear y médicos lo salvaron con implantes mamarios
Tomado de redes sociales

Davey Bauer seria el estadounidense de 34 años que comenzó a ‘vapear’ en el año 2014 para remplazar el hábito de fumar cigarrillo.

Compartir

En las redes sociales se difundió el caso de un hombre de 34 años, quien por su adicción a los vapeadores le provocó la pérdida de ambos pulmones. Para salvar su vida, los médicos le habían insertado implantes de mama en su pecho para mantener el corazón en su lugar.

Ahora, Davey Bauer seria el estadounidense que comenzó a ‘vapear’ en el año 2014 para remplazar el hábito de fumar cigarrillo. Aunque el hombre tenía costumbres saludables como, por ejemplo, practicar snowboarding o montar skate estuvo muy cerca de la muerte por el deterioro de sus pulmones.

Cabe mencionar, que hace algunas semanas Bauer contrajo influenza A, un virus que atacó de manera directa sus vías respiratorias. Asimismo, la infección se volvió resistente a los medicamentos, y todos los esfuerzos de los médicos de hospital Northwestern fueron improductivos.

Lea además: Daniel Sancho negó el asesinato de Edwin Arrieta y dice que fue "un accidente"

Pulmón artificial

La única opción restante era la extracción de sus pulmones y esperar a que algún donante decidiera proporcionarle este órgano vital. Por su parte, durante este tiempo se desarrolló un pulmón artificial para mantenerlo con vida.

Afortunadamente, pasó solo un día antes de que le comunicaran que había un donante dispuesto a donar un pulmón; otorgándole una nueva oportunidad de vida a Davey Bauer.

“Estoy muy orgulloso de ser el primer paciente de Northwestern Medicine en someterse a este procedimiento innovador y espero que esta primicia médica allane el camino para que más pacientes en estado crítico reciban trasplantes de pulmón en un futuro cercano”; expresó el hombre estadounidense.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Capturan a sospechoso de asesinar a una mujer colombiana y su hija en EE UU

El capturado de nacionalidad peruana, fue identificado como Jean Pierre Ojeda Salazar de 25 años; quien además ya está enfrentando cargos.

Capturan a sospechoso de asesinar a una mujer colombiana y su hija en EE UU
Especial para 90minutos.co

El capturado de nacionalidad peruana, fue identificado como Jean Pierre Ojeda Salazar de 25 años; quien además ya está enfrentando cargos.

Compartir

La Policía de Tampa, Estados Unidos, anunció este lunes 27 de noviembre de 2023, que en Maryland capturaron a un hombre que es sospechoso de haber asesinado a puñaladas a una colombiana y a su hija de 14 años. 

Ahora bien, el hombre capturado de nacionalidad peruana, habría sido identificado como Jean Pierre Ojeda Salazar de 25 años. Actualmente está enfrentando cargos de asesinato en primer grado; en segundo grado y también agresión agravada con arma mortal.

Así fueron los hechos 

El pasado domingo 26 de noviembre, las autoridades competentes llegaron a la residencia, ubicada en el bloque 14000 de Riveredge Drive, a las 8:55 a.m.

"En el lugar, la víctima adulta fue declarada muerta. La menor víctima fue trasladada a un hospital local donde fue declarada muerta"; aseguró el departamento de Policía de Tampa en el reporte oficial. 

Cabe señalar, que la mujer colombiana de 30 años es Alejandra Cabrejo, quien estaba viviendo en Estados Unidos con sus dos hijas; indicó un familiar para la cadena W Radio.

Lea también: Sectores económicos se unen al llamado por la seguridad en Cali

Según lo que han conocido sus allegados, la mujer parece haber discutido con su pareja. Además de ello, estaba en su apartamento con una de sus hijas cuando fue atacada por el hombre.

"Él la buscó de nuevo y se quedó esa noche donde vivía. Al otro día, en la mañana, ella se fue alistar para irse al trabajo y resultó apuñalada. (...) La niña fue a buscar a su mamá para ver qué estaba pasando y, desafortunadamente, también la apuñaló"; expresó su primo Daniel Molina para la emisora.

Por su parte, Tampa Bay Times, señaló que el sospechoso está detenido en un centro correccional de Maryland; y se espera que sea trasladado al condado de Hillsborough.

“Lamentar la pérdida de un ser querido, después de que les quitaron la vida de una manera tan trágica; es insondable. Durante este momento difícil, continuaremos brindando apoyo a las familias de las víctimas involucradas”; indicó el jefe Lee Bercaw por medio de un comunicado. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Paraguayas y colombianas, principales víctimas de explotación sexual en España

De origen latinoamericano, sobre todo paraguayo y colombiano; varia mujeres fueron captadas en las redes sociales con ofertas de un trabajo en Europa y obligadas a ejercer la prostitución en viviendas 24 horas al día.

Paraguayas y colombianas, principales víctimas de explotación sexual en España
EFE/Ángeles Visdómine

De origen latinoamericano, sobre todo paraguayo y colombiano; varia mujeres fueron captadas en las redes sociales con ofertas de un trabajo en Europa y obligadas a ejercer la prostitución en viviendas 24 horas al día.

Compartir

De origen latinoamericano, sobre todo paraguayo y colombiano; mujeres captadas en las redes sociales con ofertas de un trabajo en Europa y obligadas a ejercer la prostitución en viviendas 24 horas al día; así operan las redes de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, la nueva esclavitud del siglo XXI.

Hoy, 2 de diciembre es el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud, fijado ese mismo día de 1949, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó el convenio para la represión de la trata de personas y la explotación ajena.

La teniente Elena Colás, de la Sección de Trata de Seres Humanos de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ) de la Guardia Civil, considera que hay un incremento "alarmante" de la explotación sexual de mujeres no solo en España, sino en el resto de la Unión Europea, donde también aumenta la preocupación por la trata con fines laborales, afirma  en una entrevista con EFE.

Bien sea por la mayor sensibilización de las fuerzas de seguridad ante esta lacra, bien por la "valentía" de la denuncia de algunas víctimas, desde la pandemia aumentó el número de operaciones policiales contra este delito.

Casi cuatro de cada diez víctimas son de Paraguay

De las operaciones ya cerradas en 2022 por la Guardia Civil,  se desprende que el 82 % de las víctimas son mujeres y que el 37 % de todas ellas son de origen paraguayo. Les siguen Colombia y España (con un 18 % en cada caso), Perú (9 %), Mali (9 %) y Venezuela, también con un 9 %.

Respecto a los autores del delito de trata, algo más de la mitad son mujeres. Y por nacionalidades, el 41 % son españoles, por delante de brasileños (18 %), de Argentina, Colombia y Paraguay, con en torno a un 12 % en cada caso, y Mali (5 %).

A los expertos de la Guardia Civil les sorprende esa proporción de víctimas de Paraguay en España, mientras que no es así en el resto de Europa. Sorprende porque, como recuerda la teniente, se trata de un país pequeño.

De todos modos, la buena relación con las autoridades diplomáticas de Paraguay está contribuyendo a destapar la explotación de mujeres de esa nacionalidad. Además, según explica Colás, el consulado "trabaja muy bien para la protección de las víctimas", lo que puede redundar en un mayor número de denuncias de las propias mujeres.

También se constata que entre las mujeres autoras de este delito se encuentran muchas antiguas víctimas de explotación.

Desde la pandemia, dice la teniente, llegaron más mujeres latinoamericanas a España, un país de paso también hacia Europa, especialmente hacia Alemania, Países Bajos y Francia. Casi siempre entran al continente europeo por los aeropuertos españoles.

Vea también: Juez otorga más tiempo a Daniel Sancho para preparar su defensa

Del club de alterne a los pisos particulares

También está cambiando el lugar donde son explotadas. El control por las fuerzas de seguridad de los clubes de alterne ha obligado a los tratantes a trasladar a las víctimas a viviendas particulares, donde permanecen 24 horas al día, hacinadas y permanentemente controladas.

Aún quedan clubes de alterne, de todos modos, como manifiesta la teniente, pero van cerrando porque las inspecciones se han intensificado, controles que no pueden realizar con la misma facilidad en las viviendas,  donde los agentes solo pueden entrar con autorización judicial o ante un delito flagrante.

También se observa un cambio en los modos de captación. La irrupción de las redes sociales ha "evitado" el desplazamiento de los tratantes a los países de origen.

A través de páginas web de anuncios o de las redes más usadas, las redes delictivas ofrecen trabajos en Europa de camareras, esteticistas, cuidadoras... ofertar que resultan ser falsas.

Una fuente inagotable de dinero que convierte a la mujer en esclava

Elena Colás ve en la explotación sexual una forma de convertir a la mujer en esclava, de cosificarla y de ponerla "al mismo nivel que una mercancía".

Para los tratantes es una fuente "inagotable" de dinero. "Las puede vender muchas veces", dice la teniente, quien hace una llamamiento a estas mujeres para que denuncien y se identifiquen ellas mismas como víctimas de trata de seres humanos.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Luto en la música: Cantante colombiano murió en accidente de tránsito en México

El cantante colombiano viajó a México para hacer crecer su carrera. En sus redes sociales mostraba su talento y música, la cual era querida por muchos.

Luto en la música: Cantante colombiano murió en accidente de tránsito en México
Tomado de redes sociales

El cantante colombiano viajó a México para hacer crecer su carrera. En sus redes sociales mostraba su talento y música, la cual era querida por muchos.

Compartir

En los últimos días, se reportó un accidente de tránsito en una autopista de Cuautitlán, México, donde murió un cantante colombiano.

Al parecer, Didier Rodríguez iba en su moto, pero con mucha velocidad, lo que hizo que chocara contra un poste y perdiera la vida.

Las autoridades del país norteamericano aún no han confirmado estos hechos, los vecinos aseguran que muchos jóvenes usan esta zona para realizar las famosas carreras clandestinas.

Lea también: Estado de salud del papa Francisco mejora: no tiene fiebre y su respiración es normal

Rodríguez era oriundo de Lérida, Tolima, y viajó a México para hacer crecer su carrera. Además, en sus redes sociales mostraba su talento y música, la cual era querida por muchos.

Su esposa, Gin Penibal, escribió un mensaje de despedida por sus redes sociales.

"Amor, hoy me toca guardarte en el corazón. Con todo el dolor de la vida, me dejas con un hueco enorme. Tantos planes que teníamos y decidiste dejarme ahora en estos momentos. Sabes que te amo desde el primer día, que todo por ti y contigo, te fui leal hasta lo último".

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: