EFE

Video: Así homenajeará Disney sus películas con tecnología de punta

La compañía de entretenimiento espera dar un espectáculo sinigual a los turistas de DisneyWorld, con escenas icónicas de varias de sus películas.

Video: Así homenajeará Disney sus películas con tecnología de punta
Tomado de Unsplash.

La compañía de entretenimiento espera dar un espectáculo sinigual a los turistas de DisneyWorld, con escenas icónicas de varias de sus películas.

Compartir

Disney anunció recientemente que desde el 24 de mayo al 2 de septiembre presentará en Orlando (Florida) un espectáculo nocturno inédito; el cual contará con drones que recrearán escenas icónicas de películas como 'Peter Pan', 'Dumbo', 'Wall-E', 'Big Hero 6' y 'Star Wars', entre otras.

Esta "innovadora experiencia" podrá contemplarse en Disney Spring, el centro comercial a cielo abierto ubicado en Walt Disney World Resort; cerca de Orlando, en el centro de Florida, señaló la compañía en un comunicado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

De igual manera, durante una sesión de prueba, que se llevó a cabo en Francia, se mostró cómo Disney Springs cobrará vida con imágenes en el cielo inspiradas en escenas y personajes clásicos de Disney. Lo anterior fue posible gracias al uso de 800 drones de última generación sincronizados.

Le puede interesar: Gobierno japonés decide bloquear popular visita al Monte Fuji, ¿Por qué?

Fotografía cedida por Disney donde aparecen unos drones mientras forman al personaje de Dumbo en el cielo, durante las pruebas del nuevo espectáculo nocturno que se presentará del 24 de mayo al 2 de septiembre en Orlando (Florida, EE.UU.). EFE/Sylvain Beche/Disney

Espectáculo especial para películas de Disney

El espectáculo del complejo turístico también contará con música de conocidas bandas sonoras de Disney y una canción original compuesta exclusivamente para este evento.

A su vez, la exhibición de nueve minutos se presentará dos veces cada noche en Disney Springs:

"Ofreciendo a los visitantes el final perfecto para un día después de realizar compras, actividades y cenar en los restaurantes".

Añadió el complejo operado por Walt Disney Parks.

Lea además: Aprende inglés con películas y series: Así puede hacerlo de manera simple

Finalmente, con hermosos paisajes al aire libre y vistas a la orilla del lago, este distrito comercial cuenta con más de 150 tiendas y restaurantes, boutiques especializadas y puntos de entretenimiento.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Ciencia y Tecnología

De ahora en adelante las llamadas en WhatsApp no serán iguales, ¿Por qué?

La aplicación de mensajería más importante del planeta viene ajustando funciones y una de ellas fue la capacidad de contactarse entre usuarios por llamadas.

De ahora en adelante las llamadas en WhatsApp no serán iguales, ¿Por qué?
Especial para 90minutos.co

La aplicación de mensajería más importante del planeta viene ajustando funciones y una de ellas fue la capacidad de contactarse entre usuarios por llamadas.

Compartir

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un aumento en el número de participantes. 

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Asimismo, a partir de este instante se podrán realizar videollamadas con hasta 32 usuarios en todos los dispositivos. 
 
Igualmente, esta y otras funcionalidades, como la de orador destacado, mejorarán las llamadas en todos los dispositivos, según WhatsApp, que señala que se implementarán en las próximas semanas.

"Desde que presentamos las llamadas de WhatsApp en 2015, continuamos mejorando esta función: introdujimos llamadas grupales, videollamadas y soporte multiplataforma y hoy tenemos varias actualizaciones que mejorarán aún más las llamadas en todos tus dispositivos". 

Señala la red de mensajería.

Por su parte, una de las funciones es pantalla compartida con audio. Según WhatsApp, esta es 'ideal' para ver vídeos con otras personas y permite compartir el audio cuando se comparte pantalla
 
Por otra parte, una de las nuevas funciones es la de orador destacado, con la que los usuarios podrán ver quién tiene la palabra fácilmente porque la persona que habla se destacará de manera automática; además de que aparecerá primera en la pantalla en la aplicación de mensajería.

Lea además: Disney eliminará Star +, ¿Qué pasará con los usuarios de la aplicación?
 
Y la tercera es la de más participantes. Se podrán realizar videollamadas con hasta 32 personas en todos los dispositivos; hasta ahora esto solo era posible en móviles.

Mejoras en las llamadas de audio de WhatsApp dentro de actualización 

 En cuanto al audio, la aplicación de mensajería se avanzó que una entrada en su blog que continuará trabajando 'sin cesar' en su calidad, así como en la del vídeo para que los usuarios realicen llamadas más claras estén donde estén. 
 
Hace poco lanzó el códec -archivo o dispositivo que permite codificar y descodificar datos- MLow, que mejora la confiabilidad de las llamadas. 

"Gracias a esta mejora, desde tu dispositivo móvil podrás realizar llamadas sin interferencias de ruidos y eco si el entorno es ruidoso, así como videollamadas con mayor resolución si tu conexión es más rápida".

El audio suele ser más nítido, incluso si existe poca conectividad de red o el dispositivo es más antiguo, apunta la aplicación, que asegura: "Seguiremos implementando mejoras en las llamadas de WhatsApp para que tus llamadas privadas tengan la mejor calidad dondequiera que estés"

Por ende, las llamadas de Whatsapp tienen una actualización que cambiará la manera cómo se comunican los usuarios.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Pasa a sanción presidencial ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia

El texto queda a una firma de convertirse en Ley de la República, luego de que el Congreso aprobara el informe de conciliación de la iniciativa.

Pasa a sanción presidencial ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
Senado de la República.

El texto queda a una firma de convertirse en Ley de la República, luego de que el Congreso aprobara el informe de conciliación de la iniciativa.

Compartir

Este miércoles el Ministerio del Interior informo que el texto del proyecto de ley que prohíbe las corridas de todos en Colombia pasó la conciliación de aprobación en la Cámara de Representantes y en el Senado, con lo cual quedó listo para la sanción presidencial.  

"Con 126 votos a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes aprueba informe de conciliación del proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros, rejoneo, novilladas, becerradas y tientas en Colombia. "

Indicó la cartera en un mensaje publicado en X

Lea también: ¿Cuál será el futuro de la Plaza de Toros de Cali? Preparan contrademanda

Por consiguiente, el paso a seguir es enviar el texto aprobado por las dos cámaras del Congreso al presidente Gustavo Petro, para su firma y se convierta en ley de la república.

Esta ley entrara en vigencia tres años después de la firma del presidente; en donde, habrá un periodo de transición en el que le da la facultad al Ministerio de las Culturas y a la cartera de Ambiente para que determinen las condiciones para la realización de las corridas de toros durante esos tres años.

Además, promover que las plazas de toros se conviertan en escenarios para conciertos, obras teatrales o ferias de emprendimiento.

Un hecho histórico en Colombia

La prohibición de las corridas de toros fue aprobada, tras varios años de intentos. El pasado 28 de mayo en el Congreso colombiano fue aprodado finalmente, celebrado por quienes abanderaban la lucha animalista desde hace una década y las críticas del sector taurino.

Petro y su Gobierno celebraron la decisión del Legislativo:

"Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos"

Expresó el mandatario colombiano.

En 2012, cuando fue alcalde de Bogotá, Petro prohibió el uso de la plaza de toros La Santamaría para corridas y siempre ha defendido el fin de esa actividad.

Las corridas de toros, tradicionalmente populares en Colombia, fueron perdiendo seguidores durante los últimos años. En la actualidad solo las hay en los ruedos de La Santamaría, en Bogotá; en la Cañaveralejo, de Cali y en la Plaza de Toros de Manizales, ciudad que tiene la afición más grande del país, así como en algunas plazas de provincia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Colombia

Congreso hunde proyecto que buscaba prohibir las 'terapias de conversión'

No es la primera vez que un proyecto de este tipo se hunde en el congreso por falta de voluntad política.

Congreso hunde proyecto que buscaba prohibir las 'terapias de conversión'
Fotografía de archivo. EFE/ Carlos Ortega

No es la primera vez que un proyecto de este tipo se hunde en el congreso por falta de voluntad política.

Compartir

El proyecto de ley que buscaba prohibir las terapias de conversión para personas del colectivo LGBTIQ+ en Colombia se hundió este miércoles en el Congreso por "falta de voluntad política", debido a que "opositores del proyecto se negaron a debatirlo", de acuerdo con la organización Caribe Afirmativo.

El proyecto, que había pasado con éxito los dos primeros debates en la Cámara de Representantes, buscaba eliminar en el país el uso de forma legal distintos tipos de prácticas; tales como violencia física o psicológica, exorcismos o ritos, con el propósito de tratar de cambiar, corregir o reprimir la orientación sexual, identidad y expresión de género (Ecosieg) de cualquier persona.

Lea también: Con estos consejos puede ahorrar dinero en la factura del agua

Para ello, proponía sanciones administrativas y penales a quienes hicieran o promovieran este tipo de conductas, vistas por la ONU como una forma de tortura.

“No es posible que en Colombia sigamos permitiendo la tortura como método para reprimir y eliminar la diversidad sexual y de género".

Agregó Caribe Afirmativo

No es la primera vez que un proyecto de este tipo se cae, ya sucedió en 2021 y en 2022, cuando propuestas similares fueron radicadas y hundidas en el Congreso.

A pesar de que el proyecto no prosperó, las organizaciones de la sociedad civil insistieron en que seguirán insistiendo hasta "lograr que en Colombia las personas con orientaciones sexuales, identidades y/o expresiones de género diversas puedan vivir sus proyectos de vida en libertad".

Sin embargo, tendrá que ser en el próximo ciclo legislativo, ya que la actual legislatura acaba este 20 de junio.

En países como Canadá, Brasil, Malta, Alemania, Ecuador y Argentina ya tienen legislación que prohíbe e ilegaliza las 'terapias de conversión' que incide negativamente en la vida de muchos jóvenes del colectivo LGTBI.

¿Qué son las terapias Ecosieg?

Las terapias ´Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género´ o Ecosieg son una práctica que pretende revertir o reprimir la identidad de género de una persona.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) las han definido como una práctica tremendamente dañina.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: