Mundo

Ley húngara de homosexualidad desata una nueva crisis con la Unión Europea

La polémica ley que prohíbe en Hungría hablar a menores sobre la homosexualidad en los colegios desató hoy nuevas tensiones con la Unión Europea.

Ley húngara de homosexualidad desata una nueva crisis con la Unión Europea

La polémica ley que prohíbe en Hungría hablar a menores sobre la homosexualidad en los colegios desató hoy nuevas tensiones con la Unión Europea.

Compartir

(EFE).- La polémica ley que prohíbe en Hungría hablar a menores sobre la homosexualidad en los colegios desató hoy nuevas tensiones con la UE, que la tildó de "vergüenza"; mientras que el Gobierno ultranacionalista húngaro habló de "alegaciones falsas" y aseguró que solo pretende proteger a los jóvenes.

"Esta ley claramente discrimina personas en base a su orientación sexual. Va contra todos los valores fundamentales de la Unión Europea (UE)"; dijo la presidenta de la Comisión Europea, Von der Leyen, sobre la nueva norma de Hungría; que ha sido también criticada con dureza por al menos 15 países de la UE.

La jefa del Ejecutivo comunitario afirmó en Bruselas que ha encargado a los comisarios responsables enviar una carta a las autoridades húngaras para expresar las "preocupaciones legales" que les genera esta normativa.

La ley entró hoy oficialmente en vigor después de que el presidente húngaro; János Áder, un estrecho aliado del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, diera su visto bueno.

Lea también:

https://90minutos.co/ingrid-betancourt-cuestiona-perdon-exlideres-guerrilla-farc-23-06-2021/

En un comunicado, el presidente destaca la ley no contiene ninguna disposición que determine cómo tiene que vivir un mayor de edad ni hiere el derecho al respeto de la vida privada; determinado en la Constitución.

Áder aseguró además que la ley no limita los derechos constitucionales de los mayores de edad y amplía las obligaciones en relación con la defensa de los menores de edad.

La reacción húngara

En un comunicado emitido hoy en Budapest, el Gobierno húngaro aseguró que las críticas de Von der Leyen son una "vergüenza; ya que se basan en alegaciones falsas".

La nueva ley "protege los derechos de los menores, garantiza los derechos de los padres y no afecta los derechos de orientación sexual de aquellos que tiene más de 18 años; por lo que no contiene ningún elemento discriminatorio", señala la nota oficial.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/estudio-confirma-dosis-vacuna-basta-tuvieron-covid-23-06-2021/

Además, el gobierno de Orbán acusa a la presidenta de la Comisión de haber "emitido una opinión política sesgada sin haberse realizado antes una investigación independiente".

Preocupación y protestas

Mientras, quince países de la UE, entre ellos, Alemania; Francia, Italia y España; expresaron en una declaración conjunta su "grave preocupación" por la normativa y pidieron a la Comisión que use "todas las herramientas" para garantizar el respeto de los derechos de todos los ciudadanos de la UE.

Los quince aseguran además que la ley viola el derecho a la libertad de expresión con el pretexto de proteger a los niños.

La semana pasada miles de personas protestaron contra la ley en el centro de Budapest y hasta el momento más de 130.000 húngaros han firmado una petición pidiendo que se anule.

Más noticias:

https://90minutos.co/capturan-a-dos-mujeres-que-pretendian-viajar-a-emiratos-arabes-con-cocaina-23-06-2021/

La oposición progresista; colectivos de defensa de los derechos LGTBI y los pocos medios de comunicación no controlados por el Gobierno califican la ley como homófoba al vincular la homosexualidad con la pedofilia.

La ley intenta "erradicar la existencia de las personas del colectivo LGTB+"; dijo hoy en declaraciones a Efe Luca Dudits, de la directiva de Háttér; la organización pro derechos de la comunidad LGTBI más grande de Hungría.

Agregó que esto significará que la comunidad LGTB+ "no tendrá ninguna representación en los medios de comunicación; ni programas de educación e información que ayude a tratar el acoso que sufren los jóvenes LGTB en los colegios".

Por esas razones, Háttér está trabajando para llevar el caso a las "instancias más altas" al tiempo que espera que "la Unión Europea actúe urgentemente"; concluyó Dudits.

Lea también: Eficacia de fórmulas cubanas abre esperanza a primera vacuna latinoamericana

Colegios, medios y Eurocopa

Muchos docentes húngaros han compartido en los últimos días en las redes sociales un texto en el que aseguran que desconocerán la ley y que hablarán en sus institutos sobre homosexualidad a menores de 18 años.

"Hablaré a menores de edad sobre temas LGTB+, y también les diré que vivir la vida con una propia identidad es una de las condiciones de la salud espiritual", afirman.

Le puede interesar:

https://90minutos.co/cinco-anos-ilusion-fiascos-dudas-juegos-tokio-23-06-2021/

También algunos medios de comunicación han criticado la ley al destacar que si se atienen a sus prohibiciones; películas como Harry Potter o series como Modern Family deberán ser presentadas después de las 22.00 de la noche y señaladas como no aptas para menores de edad.

La polémica ha tenido incluso repercusión en la actual Eurocopa; ya que el ayuntamiento de Múnich, donde Hungría jugó este miércoles contra Alemania, ha propuesto iluminar el estadio Allianz Arena con los colores del arco iris, como protesta contra la ley.

La UEFA finalmente no autorizó a Múnich iluminar su estadio; pero en las gradas y en los alrededores del Allianz Arena hubo centenares de banderillas arco iris.

Largo historial

Desde que llegó al poder en 2010, el Gobierno de Orbán ha adoptado varias leyes que limitan los derechos LGTB+ y algunos políticos oficialistas han lanzado públicamente mensajes homófobos.

Lea también:

https://90minutos.co/ni-vacunas-ni-pcr-magnetizan-grafeno-como-dicen-mensajes-virales-22-06-2021/

En la Constitución de 2011, aprobada por el ejecutivo de Orán gracias a su mayoría de dos tercios en el Parlamento, se determina que el matrimonio es únicamente la unión de un hombre y una mujer.

El presidente del Parlamento, László Kövér, llegó a comparar a las parejas homosexuales que quieren adoptar con pedófilos.

El propio Orbán dijo tras prohibir la adopción de hijos por parte de parejas del mismo sexo que "Hungría es un país tolerante y paciente con la homosexualidad, siempre que dejen en paz a nuestros hijos".

Y en mayo de 2020, en plena pandemia del coronavirus, el Gobierno húngaro aprobó una ley que prohíbe a los transexuales cambiarse de nombre una vez realizado el cambio de sexo. EFE

Otras noticias:

https://90minutos.co/los-vigilantes-extorsionaban-comerciantes-santa-elena-dejarlos-trabajar-23-06-2021/

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Inusual castigo: callcenter quita las sillas a empleados que no venden

Una mujer señaló que el jefe de su empresa en un callcenter, le quitó la silla debido a la falta de resultados en ventas.

Inusual castigo: callcenter quita las sillas a empleados que no venden

Una mujer señaló que el jefe de su empresa en un callcenter, le quitó la silla debido a la falta de resultados en ventas.

Compartir

La explotación laboral en los callcenters es un tema preocupante. Los trabajadores de estos centros de llamadas están expuestos a largas jornadas de trabajo; las cuales no hacen mérito a los bajos salarios, falta de descanso y presión constante para cumplir por objetivos de ventas.

Muchos empleados son contratados como trabajadores temporales, lo que les priva de beneficios como seguro de salud y vacaciones pagadas. Esta falta de protección laboral hace que los trabajadores sean más vulnerables a la explotación y la discriminación.

Lea también: Un colombiano falleció en el incendio ocurrido en México

Las redes sociales han facilitado divulgar denuncias de abuso por parte de algunas compañías. Hay una gran cantidad de personas quejándose de estas empresas por las condiciones laborales que ofrecen.

Uno de estos casos de violación de los derechos laborales se hizo viral en redes sociales.

Una joven decidió utilizar su cuenta de Facebook para compartir el castigo que se aplicaba a los empleados si no cumplían con las "metas fijadas".

El hecho ocurrió en un callcenter en Juárez, México, donde trabajó un tiempo y vivió lo que es el abuso laboral.

“Momentos que me mantienen humilde. Trabajé en un callcenter donde si no vendías te quitaban las sillas y hasta que vendieras te la regresaban”, señaló en su cuenta de Facebook.

En la imagen se observa cómo algunos empleados tienen que continuar con sus funciones, bajo la incomodidad y el desgaste para la salud que supone estar en esa posición por tiempo indefinido. En una prueba posterior se evidencia que las sillas están amontonadas en una esquina de la oficina.

Trabajadores exigen que las empresas de callcenters adopten medidas para garantizar condiciones de trabajo justas y seguras.

Respondiendo a algunos comentarios, la mexicana contó que, si un empleado no vendía, la jornada podía extenderse una hora. El caso superó las 8.000 reacciones en Facebook y motivó a que otros internautas compartieran sus vivencias en situaciones similares. 

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Donald Trump imputado: Gran Jurado votó para acusar al expresidente

Los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que generalmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente.

Donald Trump imputado: Gran Jurado votó para acusar al expresidente
Foto: Archivo particular

Los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que generalmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente.

Compartir

Un Gran Jurado de Manhattan, Nueva York, votó para acusar al expresidente estadounidense Donald Trump; esto por supuestos pagos para silenciar a la actriz porno Stormy Daniels, presunta examante del magnate.

"Jurado investigador vota para acusar a Donald Trump en caso de supuestos pagos por silencio, dicen fuentes a CNN", informó la cadena de noticias en su cuenta de la red social Twitter.

El Gran Jurado tenía previsto reunirse para discutir el tema sobre las 2:00 p.m.; unas tres horas después varios de los principales fiscales de la investigación contra Trump ingresaron a la oficina del secretario del tribunal por una puerta trasera para comenzar el proceso de presentación de la acusación.

Artículo relacionado

Se espera que el fiscal de distrito Alvin Bragg negocie la rendición de Trump; si este accede, será fichado como manda el protocolo, esto es, será fotografiado y sus huellas dactilares tomadas.

Los fiscales le habían ofrecido a Trump la oportunidad de testificar ante el Gran Jurado, que generalmente se extiende a los posibles acusados cuando una acusación es inminente.

Le puede interesar: Avión presidencial y los de la FAC movilizan a pasajeros de Ultra y Viva

Trump se negó, rechanzando los cargos y diciendo que todo el caso es una cacería de brujas política completa con una gran extralimitación de la fiscalía.

Si bien Trump ha sido objeto de varias investigaciones penales, hasta ahora ha evitado ser acusado.

El caso contra Trump

La investigación en cuestión involucra un pago de 130.000 dólares a Daniels, manejado por el exabogado de Donald Trump, Michael Cohen, durante la campaña presidencial de 2016.

El pago supuestamente se hizo para comprar el silencio de Daniels sobre sus acusaciones de una aventura con Trump.

El propio abogado de Cohen dijo recientemente que su cliente usó su propio dinero, en lugar del de Trump, para pagarle a Daniels. (Sputnik)

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Video: Taxista grabó momento exacto en el que se le apareció fantasma

Un taxista asegura que un fantasma con silueta de mujer se apareció en horas de la noche mientras este realizaba su labor.

Video: Taxista grabó momento exacto en el que se le apareció fantasma
Foto tomada de video en TikTok

Un taxista asegura que un fantasma con silueta de mujer se apareció en horas de la noche mientras este realizaba su labor.

Compartir

La actividad paranormal ha sido un tema donde muchas veces se le da veracidad y otras se niega de alguna u otra forma. Sin embargo, son varias personas que han relatado sus historias con aquellos seres del más allá, por medio de un video.  

Aunque pocas veces se puede asegurar por medio de un video que está sucediendo actividad paranormal, por medio de la red social TikTok, se evidencio el momento en el que un fantasma se le aparece a un taxista, en Japón.  

Lea también: Joven atacó con un pico botella a un menor de edad en un colegio de Cali

Los horarios nocturnos son los momentos donde se dice, se presenta mayor actividad paranormal; esto le sucede en mayor parte a los taxistas y conductores que transportan a pasajeros.  

Por medio de una cámara que tenía cerca del espejo retrovisor de su vehículo, un taxista logró observar el momento en que un espíritu aparece en la parte de atrás de su vehículo, donde normalmente se hacen los pasajeros.  

Le puede interesar: Exclusiva: Hermana de caleñas desaparecidas en EEUU habló con 90 Minutos

En el video se evidencia como la mujer aparece en el taxi de una forma borrosa, por las luces y las diferentes sobras que se reflejan, se evidencia un aspecto terrorífico.  

Asimismo, en un momento, el fantasma desaparece para luego mostrarse de una forma más nítida y mirando fijamente hacia adelante. 

@intrusiones PASAJERO INUSUAL #REAL? #FALSO? #japon #taxi #yurei #inquietante #creepy #queestapasando #perturbador #paranormal #miedoyterror ♬ original sound - INTRUSIONES

El video se hizo viral por medio de las redes sociales, los diferentes comentarios afirman que es una prueba para confirmar la actividad paranormal.  

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: