Icono del sitio Noticiero 90 Minutos

Inundaciones y caos en Chile: Miles de damnificados por intensas lluvias

Inundaciones y caos en Chile: Miles de damnificados por intensas lluvias

Fotografía del fuerte oleaje este jueves en Valparaído (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Desde este martes la región central de Chile, se ha visto fuertemente afectada por la oleada de lluvias torrenciales. Dejando así, a miles de damnificados por intensas lluvias en Santiago de Chile.

Por tal motivo, este fenómeno ha afectado a decenas de miles de personas, causando desalojos por inundación, problemas de tránsito e interrupciones en el suministro de electricidad.

Únete a nuestro canal de WhatsApp.

Además, de obligar a la suspensión de clases en los colegios y universidades.

Según el secretario de Estado de interior, Manuel Monsalve, el frente de mal tiempo comenzará a remitir en las próximas horas y no será tan prolongado como se había pronosticado inicialmente.

Por lo tanto, dejará cifras históricas de precipitaciones en la región metropolitana, hogar de casi el 40% de la población del país.

Sectores de Chile más afectados

De modo que, tras participar en el comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) al mediodía, Monsalve afirmó que; “lo peor” de las lluvias “ya pasó”. Y además se levantó la alarma roja en las regiones afectadas, incluyendo: Ñuble, Biobío, Coquimbo, Valparaíso y O’Higgins.

“A pesar de que las precipitaciones serán menores a las previstas, las clases seguirán suspendidas el viernes para facilitar las labores de recuperación y limpieza en numerosos sectores”

Manuel Monsalve, secretario de Estado de Interior
Personal de emergencias trabajan en las calles abriendo paso tras las inundaciones causadas por la lluvia este jueves, en Santiago (Chile).EFE/Elvis González

También, se trabajará en la recuperación y retirada de agua y lodo en los distintos sectores de la capital y las demás zonas afectadas en el país.

¿Cuántos damnificados dejó este fenómeno?

Por otra parte, la región de Biobío ha sido uno de los sectores más afectados, específicamente en la rivera Curalinahue. En esta zona más de 5.000 personas se vieron en la difícil situación de abandonar sus casas por el desbordamiento de las aguas y falta de condiciones.

Lo anterior, y de acuerdo a cada uno de los sectores afectados, sumando en total 7.000 damnificados por las intensas lluvias en Chile.

Hay que mencionar que, varios vecinos del sector han denunciado que la tragedia se debe en parte al sistema económico extractivista. Esto, porque la mayor parte de las tierras son propiedad de grandes empresas madereras, que dejan escasas áreas de edificación más allá de los cauces fluviales.

¿Cuáles fueron las zonas más afectadas?

Por otro lado, en la región vecina del Maule, un hombre falleció esta madrugada tras recibir el impacto de un poste de electricidad derribado por los fuertes vientos. Vientos que en algunas zonas superan los 80 kilómetros por hora.

Lea también: Entregarán 300 subsidios de arrendamiento a damnificados por lluvias en Cali

Además de Curanilahue, las comunas de Arauco y Santa Juana han sido gravemente afectadas, con cerca de 7.000 personas damnificadas.

En la capital, las avenidas de las zonas más acomodadas se han convertido en torrentes; con acumulaciones de agua en veredas, parques y jardines. Mientras que en los campamentos irregulares, los barrizales y desprendimientos han dejado a decenas de personas sin refugio.

Sin embargo, a las 8:00 hora local, más de 20.000 hogares estaban sin suministro eléctrico en las comunas de Isla de Maipo, Melipilla y Padre Hurtado, mientras que decenas de sótanos inundados, pasos a nivel cortados y túneles inhabilitados complicaban el tráfico vehicular.

Es decir que, se han registrado más de 23 milímetros de lluvia por metro cuadrado en solo cuatro horas, creando caos en la ciudad.

Un hombre observa un árbol caído debido a las fuertes lluvias, este jueves en Valparaído (Chile). EFE/ Adriana Thomasa

Por otro lado, desde Alemania, el presidente Gabriel Boric instó a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y respetar el estado de alerta climática.

Dicho estado, que a su vez afecta a las regiones costeras de Viña del Mar y Valparaíso, así como la zona septentrional de Coquimbo.

No obstante, la oposición ha criticado al mandatario por no interrumpir su gira europea, que lo llevará también a Francia y a una conferencia de paz sobre Ucrania.

Además, el ultraconservador alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, insinuó en televisión nacional que Boric no se preocupa lo suficiente por la situación en el país.

Sin embargo, las autoridades continúan trabajando en la recuperación y asistencia a los damnificados mientras se espera que las lluvias disminuyan en las próximas horas.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Salir de la versión móvil