Mundo

Se estrelló un avión en Argelia, 257 personas mueren en la tragedia

El trágico accidente se presentó pocos minutos después que el avión despegara, las autoridades aún investigan las causas del incidente.

El trágico accidente se presentó pocos minutos después que el avión despegara, las autoridades aún investigan las causas del incidente.

Compartir

Soldados, oficiales y miembros de la tripulación del Frente Polisario son las personas que se encuentran entre las 257 víctimas del trágico accidente que provocó la aeronave poco después de despegar de una base militar con destino a Tinduf. Las autoridades investigan las causas del siniestro.

El avión de la Fuerza Aérea se estrelló, este miércoles 11 de abril, en un campo agrícola cercano a la base aérea de Bufarik, en la ciudad de Blida, próxima a Argelia. Hasta el momento es el accidente más trágico en la historia de la aviación de Argelia.

Los medios locales afirman que en la aeronave viajaban 176 soldados y oficiales con destino a Tinduf. Por su parte, un miembro del partido gobernante FLN aseguró en la cadena de televisión privada Ennahar que entre las lamentables muertes también se encuentran 26 personas pertenecientes a un grupo de respaldo por Argelia que lucha por la independencia de Sahara Occidental, un territorio actualmente controlado por Marruecos.

https://www.youtube.com/watch?v=wlQaSNhb6tU

Por otro lado, la EFE indicó que entre las víctimas se suman estudiantes y personas que viajaban para efectuar trámites médicos y burocráticos en Argel.

Se conoce que sobrevivieron varias personas,  sin embargo el Ministerio de Defensa de Argelia, todavía no ha anunciado una cifra exacta.

Igualmente, en un comunicado del Ministerio de Defensa de Argelia, titulado por Gaid Salah ordenó formar una comisión de investigación para establecer las causas del siniestro. Además expresó sus “sinceras condolencias” a las familias de las víctimas del aparatoso accidente.

Lea también:

https://90minutos.co/verifican-periodistas-secuestrados-frontera-colombo-ecuatoriana-11-04-2018/

Mecanismos de socorro conformados por cuerpos de protección civil, ambulancias, Policía y efectivos del Ejército de Argelia se encuentran en el lugar para atender la tragedia.

Actualmente en la ciudad se decretó en duelo oficial, luego de las declaraciones del presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali, según anunció la EFE.

Personajes célebres como el presidente de España, Mariano Rajoy, también expresó sus condolencias a los habitantes de Argelia, a través de su cuenta se Twitter:

Cabe recordar que en lo corrido del 2018 cerca de 77 personas perdieron la vida, luego de estrellarse un Hércules C13 en la región montañosa de Oum el Bouaghi a 500 kilómetros al este de Argel

Le puede interesar :

 

Lee más noticias

Mundo

Estado de salud del papa Francisco mejora: no tiene fiebre y su respiración es normal

Los estudios médicos descartaron una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que causaba algunas dificultades respiratorias.

Estado de salud del papa Francisco mejora: no tiene fiebre y su respiración es normal
EFE

Los estudios médicos descartaron una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que causaba algunas dificultades respiratorias.

Compartir

El estado de salud del papa Francisco es bueno, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora. Esto después de que un "problema de inflamación pulmonar" le impidiese este domingo rezar el Ángelus en la plaza de San Pedro.

"El estado del Papa es bueno y estable, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora claramente", indicó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, al explicar que el TAC al que se le sometió el pasado sábado "ha excluido una neumonía".

Francisco recibió hoy en audiencia al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en su residencia de la Casa de Santa Marta, algo completamente inusual, que solo ha ocurrido en contadas ocasiones, según fuentes vaticanas.

"Confirmo que el TAC descartó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que causaba algunas dificultades respiratorias. Para un tratamiento más eficaz, se le colocó una cánula con aguja para infusión de antibioterapia intravenosa", indicó Bruni.

El portavoz añadió que "para facilitar la recuperación del papa, algunos compromisos importantes previstos para estos días han sido aplazados para que pueda dedicarles el tiempo y la energía que desea".

Lea también: ¡Atención! Liberan a los primeros rehenes israelís en la Franja de Gaza

"Otros, de carácter institucional o más fáciles de soportar dado su actual estado de salud, se han mantenido", como ha sucedido con la audiencia a Peña.

Por el momento se desconoce cuáles son los otros actos que pueden ser mantenidos en los próximos días; mientras en su agenda figuran mañana un encuentro con los obispos españoles y el viaje de Dubai desde viernes 1 al domingo 3 de diciembre para la cumbre COP 28 sobre el cambio climático.

"Hoy no me puedo asomar por la ventana porque tengo este problema de inflamación pulmonar", dijo Francisco en la retransmisión en directo del Ángelus por la televisión vaticana este domingo, tras haber cancelado sus compromisos del sábado por un "ligero estado gripal" según la Santa Sede.

En las imágenes pudo observarse que en la mano derecha Francisco llevaba un parche y dos accesos para vías intravenosas, mientras recitaba el Ángelus sentado en el altar de la capilla.

Este sábado, el Vaticano anunció que la agenda prevista para el pontífice fue cancelada:

"Las audiencias del Santo Padre previstas para esta mañana quedan canceladas debido a un ligero estado gripal", indicó el escueto comunicado de la Santa Sede.

Después, el Papa Francisco se sometió a un TAC para descartar riesgo de complicaciones pulmonares en el hospital Gemelli Isola de Roma:

"La prueba dio resultado negativo y el Papa regresó a Casa Santa Marta", informó entonces el Vaticano.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Juez otorga más tiempo a Daniel Sancho para preparar su defensa

La defensa de Sancho no presentó la lista de pruebas, como estaba previsto, y el juez concedió una última ampliación hasta el 12 de diciembre para esta fase preparatoria del juicio.

Juez otorga más tiempo a Daniel Sancho para preparar su defensa
Foto especial para 90minutos.co

La defensa de Sancho no presentó la lista de pruebas, como estaba previsto, y el juez concedió una última ampliación hasta el 12 de diciembre para esta fase preparatoria del juicio.

Compartir

El juez del caso contra el español Daniel Sancho por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta en Tailandia, otorgó este lunes al acusado más tiempo para preparar la defensa y fijó para el 12 de diciembre una nueva vista, en la que las partes presentarán su lista de testigos y pruebas.

En una vista preliminar celebrada hoy a puerta cerrada en el tribunal provincial de Samui (sur de Tailandia), que se demoró unas tres horas, la defensa de Sancho no presentó la lista de pruebas, como estaba previsto, y el juez concedió una última ampliación hasta el 12 de diciembre para esta fase preparatoria del juicio.

El denominado como examen de pruebas es un paso necesario para que el juez pueda diseñar el calendario del juicio; que podría empezar en los primeros meses del año que viene.

Caso Sancho

Sancho está acusado del asesinato premeditado y descuartizamiento del cirujano colombiano de 44 años en la isla de Phangan (vecina de Samui), donde los dos, que se conocían desde el año pasado, quedaron el pasado 2 de agosto, día del supuesto crimen.

Según revelaron a EFE varias fuentes cercanas al caso, el juez decidió ampliar el plazo para la presentación de las pruebas y la lista de testigos ante el tribunal en atención a la numerosa documentación y a que el abogado de la defensa está recién asignado.

Sancho, de 29 años, llegó a los juzgados en un furgón desde la cercana cárcel de la isla, donde se encuentra de manera provisional desde el pasado 7 de agosto, y se presentó ante el juez acompañado de su nuevo abogado de oficio, Aprichat Srinuel, que le representa desde el pasado 15 de noviembre.

Lea también: Esta es la historia de la colombiana que perdió a sus hijos al cruzar el río Bravo

El tribunal le asignó este nuevo letrado después de que dos días antes el español rechazara los servicios de su entonces abogado, también de oficio, ya que no estaba satisfecho con su comportamiento y actuación, según justificó.

"Para dar al acusado la oportunidad completa de defenderse; el examen de pruebas y testigos quedó pospuesto", señala un comunicado del tribunal, que destaca la extensa documentación del mediático caso.

El juez leyó hoy de nuevo a Sancho los tres cargos a los que se enfrenta (asesinato premeditado, destrucción de documentación ajena, y dañar y hacer desaparecer partes del cuerpo de la víctima), y el español ratificó su declaración de no culpable de los dos primeros y culpable del tercero.

El joven volvió a asegurar, como dijo en la vista anterior, celebrada el pasado 13 de noviembre, que la muerte de Arrieta se debió a una pelea, y subrayó en esta ocasión que fue la víctima quien la inició, reveló a EFE una fuente cercana al caso.

A la audiencia de hoy, que se desarrolló en un ambiente distendido, según uno de los asistentes, acudieron los padres del acusado, el actor Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo, quien estuvo acompañada de una amiga, además de representantes de la Embajada de España en Tailandia.

Abogados de la familia de Arrieta

El juez también aprobó hoy la solicitud de los abogados del despacho Juslaws de Bangkok, que representan a la familia del fallecido cirujano colombiano, de adherirse a la fiscalía en el juicio, pero solo para los cargos en los que Sancho se ha declarado no culpable, confirmó a EFE el letrado Metapon Suwancarern.

En Tailandia no existe la figura de la acusación particular, pero los abogados de la familia de Arrieta, que a partir de hoy tendrán acceso al sumario del caso, podrán unirse y colaborar con el fiscal durante el juicio.

Su principal objetivo es conseguir una indemnización para sus representados, y para ello ahora trabajan en establecer una cifra que tenga en cuenta el daño y el impacto económico que la muerte de Arrieta ha tenido para su familia, según explicó la semana pasada a EFE el director del despacho de Bangkok, Yuthana Promsin.

El joven español fue detenido el 5 agosto tras confesar el crimen ante la Policía de Tailandia; país que contempla la pena de muerte para el asesinato premeditado.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

La RAE incorporará 65 términos relacionados con la crisis climática

La Real Academia Española (RAE) presentará el próximo lunes, 27 de noviembre, la última revisión de su diccionario, que incluirá 65 nuevos términos relacionados con la crisis climática.

La RAE incorporará 65 términos relacionados con la crisis climática
EFE/Raquel Manzanares.

La Real Academia Española (RAE) presentará el próximo lunes, 27 de noviembre, la última revisión de su diccionario, que incluirá 65 nuevos términos relacionados con la crisis climática.

Compartir

El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, en el debate de las conclusiones y clausura del XVI Seminario Internacional de Lengua y Periodismo "Cambio climático: lenguaje y comunicación", a la que asistió la reina Letizia.

Muñoz Machado, en su intervención, aludió a lo "lenta" que es "la transformación del léxico", que, en general, necesita mucho tiempo para que se incorporen nuevas palabras, tanto al vocabulario común como al académico.

Sin embargo, reconoció que hay ámbitos de la vida que suponen "revoluciones" en ese campo del léxico y "aceleran la incorporación de palabras nuevas".

Puso como ejemplo el campo de la tecnología, que necesita palabras de forma continua para expresar conceptos nuevos que no tenían antes un reflejo en el diccionario; y el de la crisis climática, "en la que emergen conceptos que necesitan palabras nuevas".

Vea también: De acuerdo a la RAE, Colombia es el país más grosero del mundo

Por eso, la RAE trabaja en la incorporación al diccionario de términos relacionados con el medioambiente y avanzó que el próximo lunes se presentarán 65 nuevos que tienen que ver con la crisis climática.

Muchas de esas 65 nuevas palabras, detalló, son "préstamos" de otras lenguas y "bastantes de ellas son del inglés", pero "no hay que tener complejos en recoger lo que ya se utiliza por la gente", ha incidido.

Este seminario, que se inauguró este jueves, está organizado por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación del Español Urgente FundéuRAE, de la que forman parte la Real Academia Española y la Agencia EFE.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: