Mundo

China incrementa cuidados ante la gripe aviar

En lo que va del 2014 China ha empezado a aplicar medidas preventivas que reduzcan el riego de obtener la gripe aviar. La prohibición del comercio de aves vivas en varias zonas del este del país es una de las medidas que ha adoptado este gobierno. Se ha registrado un aumento del número de casos […]

China incrementa cuidados ante la gripe aviar

En lo que va del 2014 China ha empezado a aplicar medidas preventivas que reduzcan el riego de obtener la gripe aviar. La prohibición del comercio de aves vivas en varias zonas del este del país es una de las medidas que ha adoptado este gobierno. Se ha registrado un aumento del número de casos […]

Compartir

En lo que va del 2014 China ha empezado a aplicar medidas preventivas que reduzcan el riego de obtener la gripe aviar. La prohibición del comercio de aves vivas en varias zonas del este del país es una de las medidas que ha adoptado este gobierno.

Se ha registrado un aumento del número de casos de gripe aviar H7N9 en las personas, de los cuales ya hay 96 contagiados y más de 19 muertos.

Por el momento no se cree que pueda contagiarse directamente entre humanos, sino por contacto directo o indirecto con animales portadores, aunque se teme que si muta pueda provocar una epidemia. En Zhejiang, al sur de Shanghái, donde se han registrado este año ya 49 contagios.

Por tal motivo, el comercio de aves vivas se ha visto paralizado en grandes ciudades como Hangzhou, Ningbo y Jinhua, con el fin que el virus no se siga propagando.

Las autoridades regionales han dado inicio al contro del emergencia de granjas de aves y caza preventiva de aves migratorias, y han prohibido el vuelo de palomas caseras, ya que es relativamente frecuente la cría doméstica de estos pájaros en las localidades del este del país.

En la ciudad de Shanghái también se suspenderá la venta de aves vivas entre el 31 de enero y el 30 de abril.

Se trata de una medida ya prevista con anterioridad, ya que Shanghái fue el epicentro del brote de esta gripe aviar el año pasado, y el Gobierno local decidió cerrar totalmente su mercado de aves vivas todos los años entre el Año Nuevo Lunar chino y el 30 de abril, al menos hasta 2017.

Shanghái ha registrado hasta ahora ocho contagios, incluido el del primer médico muerto por H7N9 hasta la fecha, aunque fue contagiado fuera del hospital

En la provincia suroriental de Cantón se han registrado 26 contagios, en lo que va de 2014, aunque no se han anunciado por ahora medidas excepcionales.

En la vecina región autónoma especial de Hong Kong se detectó el lunes un primer contagio de H7N9 en torno a un mercado agrícola local, por lo que está previsto sacrificar este martes unas 20.000 aves de ese mercado.

Las redes de alerta médica y los métodos de vigilancia de la enfermedad han mejorado la rapidez y la capacidad de detectar nuevos casos, en comparación con el año pasado, pero eso no significa que el virus se extienda más rápido que antes, subrayó en Cantón el doctor Zhong Nanshan.

"Hay que poner mucha atención cuando los casos aumentan por decenas o cientos de veces, pero por ahora, no hace falta que cunda el pánico, dada la lenta velocidad de transmisión" de la cepa en humanos registrada hasta ahora, dijo Zhong, director del Instituto de Enfermedades Respiratorias de Cantón, a la agencia Xinhua.

La Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena también ha intensificado sus controles sanitarios de los viajeros en sus puestos fronterizos, con mediciones de la temperatura y un chequeo médico, si es necesario, de los pasajeros que entran y salen del país.

Lee más noticias

Mundo

Luego dos décadas capturan a presunto implicado en crimen de Tupac Shakur

El hombre capturado habría confesado en un libro que había sido uno de los pasajeros en el carro que baleó al rapero neoyorquino.

Luego dos décadas capturan a presunto implicado en crimen de Tupac Shakur
Especial para 90minutos.co

El hombre capturado habría confesado en un libro que había sido uno de los pasajeros en el carro que baleó al rapero neoyorquino.

Compartir

En las últimas horas se conoció que el jurado encargado de la investigación del asesinato de Tupac Amaru Shakur, más conocido en el mundo artístico como ‘2Pac’, acusó como responsable del asesinato a Duane Keith "Keffe D" Davis, miembro de The South Side Compton Crips; una banda criminal que ha estado siempre inculpada en el asesinato del cantante urbano.

Davis, fue capturado en Las Vegas. El hombre de 60 años es formalmente señalado, puesto que, en julio, fue allanado el lugar de residencia de su esposa Henderson. Durante la investigación en curso que se desarrolla desde 1996.

Lea además: Tragedia en plena boda: Incendio deja más de 110 personas muertas y 200 heridas

Asimismo, en un libro publicado por ‘Keffe D’ en 2018, habría confirmado que estuvo en el automóvil que le disparó a ‘2Pac’. Por su parte, en el mismo escrito había inculpado a su sobrino Orlando “Baby Lane” Anderson, pues también lo había señalado como pasajero del carro.

Davis es uno de los últimos testigos vivos del asesinato sucedido en 1996, pero un jurado en Nevada, estado norteamericano, formuló cargos de asesinatos con arma mortal.

De igual manera, las autoridades informaron haber recolectado un disco duro, varias computadoras, un teléfono celular, una revista Vibe en la que aparecía Tupac Shakur y una cantidad considerable de balas calibre 40. Pruebas que inculpan a Davis como uno de los presuntos asesinos del rapero.

Presunto asesino de '2Pac'.

Noticia en desarrollo...

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

¡El colmo! Luego de un año, se disculpan por racismo hacia una niña gimnasta

En un video quedó registrado el lamentable caso de racismo que sufrió una niña gimnasta en medio de una premiación.

¡El colmo! Luego de un año, se disculpan por racismo hacia una niña gimnasta
Especial para 90minutos.co

En un video quedó registrado el lamentable caso de racismo que sufrió una niña gimnasta en medio de una premiación.

Compartir

La Federación Irlandesa de Gimnasia se disculpó por el acto racista que sufrió una niña gimnasta en medio de una premiación en 2022. 

Durante el GymStart, evento celebrado hace un año, una funcionaria de esta empresa entregaba las medallas a los gimnastas que habían ganado. 

En las imágenes se ve aproximadamente a 10 niñas que habían ganado y estaban formadas en una fila. La mujer pasó al lado de cada una para ponerle la medalla; pero cuando llegó donde estaba la niña afro, la ignoró y le puso la medalla a la siguiente menor. 

La niña estaba muy feliz de poder recibir su premio, pero cuando la funcionaria no le colgó su medalla, en su cara se pudo ver la tristeza y la esperanza de que volviera por ella. 

Lea también: "Somos seres humanos": El 'cantante del gol' se excusó tras error en transmisión

La Federación Irlandesa pidió disculpas por este hecho, luego de un año, asegurando que esto no tuvo que haber sucedido. 

“En nombre de la junta directiva y el personal de Gymnastics Ireland, nos gustaría pedir disculpas sin reservas a la gimnasta y a su familia por el malestar causado por el incidente en el evento GymStart en marzo de 2022. Lo que pasó ese día no debería haber sucedido y lo sentimos profundamente. También lamentamos que lo sucedido desde esa fecha haya causado más malestar. Ofrecimos una disculpa en persona después del incidente porque creímos que era el mejor enfoque”.

Federación Irlandesa de Gimnasia.

Además, se comprometieron a que estas situaciones no se volverán a repetir. Asimismo, idicaron que designaron a un experto independiente para que evalúe las políticas de la entidad y esperan implementar las recomendaciones que resultaron.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Tragedia en plena boda: Incendio deja más de 110 personas muertas y 200 heridas

Según las investigaciones preliminares, el incendio fue provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda. ¿Qué paso con los novios?

Según las investigaciones preliminares, el incendio fue provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda. ¿Qué paso con los novios?

Compartir

Al menos 114 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por un incendio esta madrugada en la sala donde se festejaba una boda en la provincia de Nínive, en el norte de Irak, mientras que el Ministerio de Salud del país indicó que la situación está "bajo control".

"El número de muertos es de 114 y hay más de 200 heridos", dijo a la prensa el gobernador de Nínive, Najm al Yubori, sobre las consecuencias del incendio, que según las investigaciones preliminares de la Defensa Civil habría sido provocado por el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda.

Por su parte, el Ministerio de Salud iraquí indicó que "la situación está bajo control" y que está empleando "todas sus capacidades" para atender a los heridos, mientras que el primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a todos los departamentos que se movilicen para atender a los afectados de este "accidente", según un comunicado de su oficina.

De acuerdo con la Defensa Civil, la sala de la boda estaba cubierta de paneles de plástico Ecobond "altamente inflamables" cuyo uso en este tipo de construcciones constituye "una violación de las instrucciones de seguridad", mientras que la instalación carecía de sistemas de alarmas y de extinción de incendios.

Lea también: Investigación contra Daniel Sancho sigue en pie pese a escándalo de corrupción

El incendio tuvo lugar en la zona de Al Hamdaniya, al este de la ciudad de Mosul, "se propagó muy rápidamente" y provocó "el colapso de partes de la sala de la ceremonia", construida con "materiales de bajo coste que se derrumbaron en cuestión de minutos".

Asimismo, la quema de los paneles de plástico causó la emisión de "gases tóxicos" que también dejaron heridos y muertos por asfixia, entre ellos mujeres y niños.

Hasta el momento, se desconoce el número total de asistentes a la boda, aunque estas celebraciones en Irak suelen ser multitudinarias, con la presencia de cientos de personas.

La Defensa Civil dijo que se ha abierto una investigación para determinar las causas del incendio.

En Irak son habituales los incendios en instalaciones, especialmente con el aumento de las temperaturas del verano y debido a la falta de mantenimiento y al pobre estado de la infraestructura de un país que todavía está en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

El incendio más mortal de los últimos años ocurrió en julio de 2021 en un hospital de Nasiriya, en el sur de Irak, donde murieron 60 pacientes de coronavirus, una tragedia que desencadenó protestas populares para pedir que los responsables de la negligencia fueran llevados ante la Justicia.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: