Mundo

Ecuador confirma nuevo secuestro de una pareja en la frontera con Colombia

Este nuevo secuestro sucedió en la frontera entre Colombia y Ecuador. Se le atribuye a alias Guacho, quien ya mandó la primera prueba de vida de esta pareja y la hizo directamente a las autoridades y gobierno del país vecino.

Ecuador confirma nuevo secuestro de una pareja en la frontera con Colombia

Este nuevo secuestro sucedió en la frontera entre Colombia y Ecuador. Se le atribuye a alias Guacho, quien ya mandó la primera prueba de vida de esta pareja y la hizo directamente a las autoridades y gobierno del país vecino.

Compartir

César Navas, ministro del Interior de Ecuador, informó en la mañana de este martes 17 de abril, el secuestro de una pareja ecuatoriana a manos de ‘Guacho’.

Dio a conocer también que ya se tiene la primera prueba de vida de ellos enviada de manera directa y no por medio de la prensa colombiana como suelen hacer.

El video fue enviado directamente debido a que en el se está exigiendo el cumplimiento de sus exigencias o de lo contrario enviarán el video a medios de comunicación en Colombia.

Alias Guacho fue el jefe disidente de las Farc que también secuestró, el pasado 27 de marzo, a los tres periodistas del diario el Comercio, quienes posteriormente fueron asesinados por ese grupo.

En el video, los disidentes de las Farc piden la liberación de los detenidos en Mataje a cambio de la liberación de la pareja. A pesar de la prueba que hay, aún se desconoce la identidad de estas personas por lo que se les pidió a los ecuatorianos que ayuden con la identificación de ellos.

Lea también:

https://90minutos.co/presidente-ecuador-confirmo-lamentable-muerte-periodista-secuestrados-frontera-colombia-13-04-2018/

Referente a esto, el Ministro del Interior de Ecuador señaló que, “la paz no se negocia. Nuestro enemigo está afuera y se llama Guacho”. El Presidente de Ecuador, Lenin Moreno, convocó a una reunión del Consejo de Seguridad Pública y de Estado para evaluar el reciente hecho; se llevará a cabo este martes a las 10:30.

Dentro del conmovedor video, en el que la pareja pide no correr con la misma suerte de los periodistas, aparecen frente a la cámara con las manos atadas y con una cuerda al cuello.

Se puede apreciar como los secuestrados se dirigen directamente al gobierno diciendo que, “Nosotros no tenemos nada que ver en esta guerra, por favor (...) Señor Presidente, dele lo que ellos quieran nosotros, simplemente somos ciudadanos del Ecuador y no tenemos nada que ver en este problema”.

“Por favor, señor Presidente denos la mano, usted también es padre, ayúdenos, vea nosotros no tenemos nada que ver en estos problemas, en esta guerra. Solo queremos regresar a nuestra casa y ver a nuestros hijos”, indicó el hombre que porta una camiseta blanca.

Este lunes, 16 de abril, se conoció un comunicado de esta banda delincuencial, en donde señalaron que no entregarán los cuerpos de Jorge Ortega, Paúl Rivas y Efraín Segarra como consecuencia a las acciones militares realizadas por Ecuador y Colombia durante el último fin de semana en la zona fronteriza.

Navas aseveró que este secuestro habría sido debido a las acciones armadas que se adelantaron en “el río Mataje” con el fin de frenar el tráfico de droga. “Cada semana sacaban cerca de 300 toneladas de cocaína, nosotros frenamos este tráfico y hoy tenemos su arremetida y represalia, que es dolorosa, que ha cobrado vidas”; enfatizó también en que “Ecuatorianos, estos son nuestros enemigos: ‘los guachos’, cobardes, sanguinarios, que lo único que buscan es robarnos la paz de nuestra Nación, pero no lo vamos a permitir”.

El pasado viernes, después de que se dio a conocer el asesinato de los periodistas del diario El Comercio, el presidente Moreno anunció que la recompensa por quien de información que permita la captura de alias Guacho es de 100 mil dólares, convirtiéndolo en el hombre más buscado por los gobiernos de Colombia y Ecuador.

Otras noticias:

https://90minutos.co/sujeto-vestido-enfermero-asesinar-hombre-norte-cali-16-04-2018/

Lee más noticias

Mundo

Habló hombre que abrió puerta de avión minutos antes de aterrizar

Momentos de angustia vivieron unos 194 pasajeros cuando un hombre decidió abrir la puerta de salida de emergencia en un vuelo de la aerolínea Asiana Airlines.

Habló hombre que abrió puerta de avión minutos antes de aterrizar
Especial para 90minutos.co

Momentos de angustia vivieron unos 194 pasajeros cuando un hombre decidió abrir la puerta de salida de emergencia en un vuelo de la aerolínea Asiana Airlines.

Compartir

En los últimos días se conoció el caso de un hombre surcoreano, de unos 30 años, que abrió la puerta de un avión comercial minutos antes de aterrizar en la ciudad de Seúl, Corea del Sur. Cabe mencionar que la aeronave se encontraba a unos 240 metros de altura.

"Fue un caos con la gente cercana a la puerta que parecía desmayarse una a una, y las asistentes de vuelo llamaban a los médicos a bordo". Manifestó uno de los pasajeros al portal Yonhap.

Le puede interesar: Ojo a esta modalidad de estafa por un mensaje de texto engañoso

¿Qué pasó?

De acuerdo con el testimonio de un detective de la policía de Daegu entregado a la agencia de noticias AFE “el sujeto sentía que el vuelo estaba durando más de lo debido y se sentía asfixiado dentro de la cabina”.

Al parecer, el hombre detenido habría aprovechado que el personal de cabina se había preparado para el aterrizaje, cuando decidió abrir la puerta del avión; el cual se encontraba a unos 200 metros de altura, provocando pánico entre los ocupantes de la aeronave. 

“Pensé que el avión iba a explotar. Pensé que iba a morir así”. Comentó un pasajero de 44 años.

Y es que, como se muestra en los videos, el viento entra bruscamente a la aeronave, moviendo los respaldos de los asientos de los pasajeros, mientras estos gritaban presos del miedo.

Lea también: Colombia dará paso al consumo legal de cannabis en adultos

De acuerdo con la agencia de noticias, Yonhap, los pasajeros que se encontraban cerca del lugar del hecho, sufrieron un fuerte dolor de oído luego de que el hombre abriera la puerta. Además, agregó que algunos tripulantes de cabina gritaron pidiendo ayuda a los pasajeros para evitar el suceso.

Aunque el hombre, inicialmente se negó a hablar en los interrogatorios, finalmente le contó a la Policía que en los últimos días se había sentido muy estresado tras perder su trabajo. 

Por su parte, las autoridades indicaron que al concluir el interrogatorio preliminar, solicitarán una orden de arresto por violar la ley de seguridad de aviación, con la que podría pasar 10 años en prisión.

Cabe mencionar que ninguno de los 194 pasajeros resultaron heridos durante el aterrizaje; sin embargo, hubo algunos que presentaron hiperventilación y nueve tuvieron que ser hospitalizados en centros médicos sin pronóstico grave

Otras noticias:

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

Hombre que fue secuestrado al nacer, encontró a su familia 42 años después

Se trata de Scott Lieberman, fue el hombre robado al nacer, el cual siempre pensó que había sido adoptado.

Hombre que fue secuestrado al nacer, encontró a su familia 42 años después
Foto: Referencia

Se trata de Scott Lieberman, fue el hombre robado al nacer, el cual siempre pensó que había sido adoptado.

Compartir

Scott Lieberman, un hombre chileno de nacimiento que fue robado a su madre al nacer y que siempre pensó que había sido adoptado.

“Viví 42 años de mi vida sin saber qué ocurría en Chile en los años 70 y 80 y quiero que la gente lo sepa (…) Hay familias ahí afuera que aún pueden reunirse”, expresó.

Los hechos ocurrieron en el año de 1979, cuando su madre Rosa Ester Mardones lo dio a luz, siendo él su primer hijo varón. Durante esa época, el país se encontraba bajo la dictadura de Augusto Pinochet, por lo que; era común que las madres de escasos recursos dieran a sus hijos en adopción para que crecieran en otra nación.

Ante esto se pudo descubrir que a su madre la engañaron unas mujeres, las cuales le prometieron trabajo si firmaba unos papeles; tras la necesidad que vivía y sin investigar a fondo Rosa Ester firmó los documentos; sin saber que esos eran los cuales la iban alejar de su primer hijo.

Vea también: ¡Luto en la música! Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

Al nacer el bebé, la asistente social que acompañaba a Rosa tomó al niño y se lo llevó, pasaron días y la jóven madre preguntó por su hijo, pero esta recibió amenazas como respuesta, contó Jenny Escalona Madrones, hija de la mujer y hermana de Scott.

Así se entero que fue robado:

A finales del año pasado, Lieberman leyó sobre las adopciones ilegales en Chile durante la dictadura e intuyó que su caso podría ser una de ellas, por lo que inició todo un proceso investigativo hasta que llegó con una agencia chilena que presta ayuda a quienes deseen saber si fueron separados ilegalmente de su familia y, efectivamente, comprobó que sí lo fue.

Aunque el hombre viajó y logró reunirse con su familia biológica, se enteró de la terrible noticia de que su madre había fallecido de cáncer en los huesos en el 2015.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales:

Lee más noticias

Mundo

¡Luto en la música! Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van

El bajista de esta agrupación tuvo que abandonar la tarima en una presentación que se estaba llevando a cabo en Nueva York.

¡Luto en la música! Falleció Juan Carlos Formell, bajista de los Van Van
Especial para 90 Minutos

El bajista de esta agrupación tuvo que abandonar la tarima en una presentación que se estaba llevando a cabo en Nueva York.

Compartir

Luto en Los Van Van por la muerte de su bajista Juan Carlos Formell, quien falleció en horas de la madrugada de este sábado mientras se encontraba dando una presentación en Nueva York.

Tras haber pasado al rededor de 45 minutos de haber iniciado la presentación, tuvo que ser suspendida cuando el Formell comenzó a sentirse mal.

Después de que el bajista de la banda abandonara el escenario del Lehman Center for the Performing Arts; en El Bronx, los demás integrantes también lo siguieron.

Posterior a eso, el telón del escenario bajó generando intriga en el público a cerca de si el show sería cancelado o no.

Mientras tanto, el público, que en su mayoría estaba compuesto por puertorriqueños y cubanos; bailaban y cantaban junto con la agrupación a pesar de que el sonido no estuviera del todo bien.

Lea también: La canción de salsa más íntima de Ramón Rodríguez

Pasada una hora aproximadamente, los conocidos como los "Rolling Stone de la música cubana" continuaron con el show sin su bajista; pues este fue trasladado de inmediato al hospital más próximo.

Al teatro se dirigieron cuatro ambulancias y dos camiones de bomberos, mientras que en la tarima sonaba uno de los temas más apreciados por el público, "Sandunguera", y luego interpretaron "Me mantengo", uno de los temas compuestos por Juan Formell (1942-2014), fundador del grupo.

Después, se confirmó que el artista Juan Carlos Formell había fallecido a causa de un infarto.

Juan Carlos, quien tocaba el mismo instrumento que su padre en la orquesta, nació en la Habana en 1964 y tenía 59 años.

Trayectoria de Juan Carlos Formell

Juan Carlos nació en La Habana en 1964 y se radicó en Nueva York desde 1993; Juan Carlos cursó estudios de música en los conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, de La Habana; y completó su formación en la Escuela Nacional de Arte de Cuba.

Siempre se destacó por su peculiar estilo como instrumentista acompañante de varias figuras del jazz cubano como; Emiliano Salvador, Guillermo Fragoso y Joseíto González, director de la emblemática Orquesta Rumbavana.

También le puede interesar: 'Melassa', el rincón para el melómano

En 1999 concibe y graba su álbum debut Songs from a Little Blue House; para el sello discográfico norteamericano Wicklow Records, producción que resultó nominada a los premios Grammy. A lo largo de su carrera, grabó cinco producciones discográficas.

Posteriormente, se integra a Los Van Van, donde se desempeñó como bajista hasta el momento de su deceso. Durante su trabajo con esta orquesta insigne de la música popular cubana, desarrolló una encomiable labor; especialmente en los últimos años, bajo la dirección de su hermano Samuel Formell, y contribuyó decisivamente a mantener vivo el legado musical de su padre.

Artículo relacionado

Sigue nuestras redes sociales: