A 290 subió el número de muertos por la avalancha en Mocoa, Putumayo, según el último reporte de Medicina Legal.
Entre las víctimas fatales se cuentan 144 menores de edad, de los cuales 83 son mujeres y 61, hombres. Además, hasta el momento se registran 332 heridos y más de 200 desaparecidos.
Ante la situación, Carlos Valdés, director de Medicina Legal, dijo a El País de Cali que 195 fueron entregados a sus familias y se espera que los cadáveres restantes sean identificados para seguir con el procedimiento.
Por lo tanto, el director de Medicina Legal le pidió paciencia a la comunidad para evitar confusiones en la entrega de los cuerpos.
“No podemos entregar los cuerpos solo por identificación visual, esto teniendo en cuenta que los cadáveres ya están en avanzado estado de descomposición que alteran las características físicas de los mismos, circunstancia que puede ocasionar errores”, señaló el funcionario a El País.
Por otro lado, Valdés desmintió los rumores de que se estén realizando fosas comunes con los cadáveres no identificados o no reclamados, pues ante esto se marcan con cintas de acero y luego son inhumados en plena identificación.
El experto añadió que no hay riesgo de salubridad por los occisos e indicó a los parientes de las víctimas que Medicina Legal tiene atención en el cementerio de Mocoa hasta que se restablezca el servicio de electricidad de la sede del Instituto en el departamento.