
Debido al constante incremento de contagios por Covid-19 a nivel regional , el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez Restrepo, estableció nuevas medidas.
Las reglamentaciones empezaron a regir desde el miércoles 6 de enero, y buscan salvaguardar la vida de toda la ciudadanía y mitigar el impacto del virus en el municipio.
Restricciones para el fin de semana en Jamundí
La administración estableció pico y cédula hasta el 15 de enero en metodología par e impar. Es decir, los días pares pueden salir a los establecimientos comerciales las cédulas que terminen en número par (0, 2, 4, 6, 8).
Asimismo, los días impares las cédulas con último dígito impar (1, 3, 5, 7, 9).
También se decretó ley seca desde el viernes 8 de enero a las 11:00 p.m. hasta el martes 12 de enero a las 5:00 a.m. Además, se prohibió el expendio y consumo de licor en todo el territorio.
Le puede interesar
Por otra parte, desde el 6 de enero empezó a regir un toque de queda que continuará hasta el 15 de enero. Todos los días a partir de las 11:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Finalmente, se dispuso un día sin carro y sin moto; desde el 10 de enero a las 5:00 a.m. hasta el 11 de enero a las 5:00 p.m.
Las medidas se decretaron, teniendo en cuenta que en el municipio se alcanzó una ocupación del 88% de la capacidad del Hospital Piloto.
“Como ciudadanía consciente y responsable debemos tomar acciones más contundentes y continuar con el uso permanente del tapabocas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento social.” Afirmó el mandatario.
Ramírez también explicó que para garantizar el cumplimiento de las medidas, la Administración Municipal en equipo con la Policía Metropolitana y Tránsito, harán control riguroso en puntos estratégicos del municipio.