
158 familias indígenas y afrodescendientes retornaron a sus territorios de origen, luego de abandonar sus hogares por rumores que indicaban la posibilidad de enfrentamientos entre el ELN y bandas criminales con injerencia en la zona.
El retorno de las familias, que suman un total de 819 personas, se dio gracias a la intervención de la Armada Nacional, la Alcaldía municipal del Bajo Baudó y la Defensoría del Pueblo, quienes luego de analizar la situación en un consejo de seguridad realizaron el acompañamiento pertinente a estas personas.
Las comunidades indígenas regresaron a la rivera del Río Purricha en los sectores de Puerto Pitalito, Villanueva, Las Vacas y La Loma. Por su parte, las familias afro descendientes retornaron a los sectores de Las Islas, Puerto Granados y El Firme.
Durante el proceso de ubicación de estas familias, las entidades encargadas de este proceso realizaron actividades como la entrega de mercados y kits escolares para los niños.
Por su parte, la Brigada de Infantería de Marina número 2, que hace presencia sobre el Río Purricha, informó que reforzará sus operaciones y la cantidad de unidades fluviales que patrullan en la zona.