En acciones adelantadas por la Policía Metropolitana de Cali, uniformados llegaron hasta un inmueble ubicado en el barrio Lourdes de la Comuna 18, que habría sido acondicionado para la producción de licor adulterado.
El alambique estaba acondicionado con mangueras, embudos, corchos y estampillas, incautando allí todos estos elementos junto con 1300 botellas; especialmente de aguardiente, que incumplía todos los requisitos legales.
Según advirtió la Policía, es importante que los vallecaucanos verifiquen que la botella no sea adulterada. Esto lo deben hacer observando el estado de los sellos, estampillas, tapa y contenido que no debe tener ningún tipo de impurezas o partículas.
“La invitación a quienes consumen este tipo de bebidas es que las adquieran en puntos autorizados; teniendo en cuenta que de no fijarse, podría trascender a consecuencias fatales”. Así lo dijo el saliente comandante de la Policía de Cali, Manuel Vásquez.
Lea también:
Valle del Cauca reportó 24 fallecidos por covid-19 en las últimas 24 horas
Otros hechos del Fin de Semana
Durante este fin de semana, la Policía realizó 600 comparendos, en repuesta 20 mil requerimientos ciudadanos a la línea de emergencia relacionados, principalmente, con hechos de alteración de la tranquilidad, riñas e intolerancia.
También, se capturó a una persona que “transformaba las armas de letalidad reducida en armas de fuego. En otro procedimiento se incautaron 5 pistolas y una subametralladora”, indicó el Comandante Vásquez.
Le puede interesar:
América Campeón: los diablos logran el bicampeonato y bordan la estrella 15 en su escudo