
En las últimas décadas el país ha tenido grandes avances en materia deportiva, no solo por los triunfos de nuestros deportistas que tanta alegría y orgullo nos generan, sino porque cada vez Colombia se proyecta como un escenario ideal para la realización de grandes torneos internacionales, los cuales se convierten además en valiosos motores de desarrollo social y económico para el país.
Es por esto, que la aprobación en la Cámara de Representantes del proyecto de Ley que entrega incentivos tributarios para la realización de cuatro eventos deportivos de talla internacional en el país, es una positiva noticia para los colombianos. Se trata de una iniciativa que fue presentada y liderada por el partido de la U.
Los eventos que serán apoyados son los Juegos Panamericanos Junior, de Cali, cuya sede logramos conseguir durante mi gestión en la Gobernación del Valle; los Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, que se llevarán a cabo en el 2021, así como los Juegos Deportivos Bolivarianos de Valledupar y el Campeonato Mundial de Atletismo sub-20 de Cali, que tendrán lugar en 2022.
Lea también:
Esta Ley tiene como propósito otorgarles a los organizadores de estas justas deportivas, beneficios tales como exenciones de impuestos sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales, el gravamen a los movimientos financieros, tributos aduaneros para algunas importaciones y la exoneración del equipaje del viajero entre otros beneficios.
La iniciativa beneficiará a las organizaciones deportivas, los comités olímpicos, las delegaciones, deportistas, equipos, personal y empleados de las entidades y actividades directamente vinculadas a la realización de estos eventos. Estos incentivos además aportarán a la reactivación económica de sectores como el turismo, infraestructura, construcción, telecomunicaciones, transporte, comercio y gastronomía, algo que resulta fundamental en medio de la crisis social que ha generado el Pandemia por el Covid 19.
Le puede interesar
En la formulación de la propuesta se contó con el acompañamiento de las gobernaciones de los departamentos sedes de dichos eventos, como también de los diversos comités, federaciones y organismos que participarán en los cuatro certámenes.
Ahora, estaremos atentos para que, de manera ágil, el proyecto cumpla de forma exitosa su trámite en el Senado de la República, dado que los impuestos de estos eventos deportivos comenzarán a pagarse a partir del mes de enero del próximo año.
De este modo, escuchando las necesidades de la gente y las inquietudes que surgen desde las regiones, desde nuestro partido logramos unir voluntades, sacar adelante una importante iniciativa que contribuye a consolidar la imagen de Colombia ante el mundo como una sede apropiada para albergar eventos deportivos de talla internacional y generar oportunidades que permitan la reactivación económica, que tanto necesitamos en nuestro país.